¿Para qué se utiliza el aceite esencial de orégano compacto Phytosun Arôms?
El aceite esencial de orégano compacto posee propiedades antiinfecciosas potentes y de amplio espectro: es bactericida, incluso contra los gérmenes resistentes a los antibióticos con los que actúa en sinergia. Es micobactericida, antifúngico, antivírico y parasiticida. Por tanto, es antibacteriano contra Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus y Escherichia coli.
Actúa sobre los sistemas respiratorio, oro-intestinal, urogenital, sanguíneo y linfo-ganglionar. Es un tónico, así como un estimulante general físico, psicoemocional y sexual. Este aceite esencial es también corticoestimulante, inmunoestimulante y antioxidante por su riqueza en compuestos fenólicos, timol y carvacrol.
El orégano compacto se utiliza en las siguientes indicaciones terapéuticas:
- Rinobronconeumopatías infecciosas
- Orofaringitis, enterocolitis, disentería, amebiasis
- Nefritis, cistitis
- Bacteriemia, viremia, paludismo, adenitis
- Neuritis, fatiga nerviosa, hipotensión
- Infecciones bacterianas, víricas y parasitarias :
- tejido cutáneo: forúnculos, infecciones fúngicas, sarna, tiña, abscesos
- vías respiratorias: bronquitis, amigdalitis, gripe, sinusitis
- vías urinarias: nefritis, cistitis
- tracto digestivo: disentería, amebiasis, enterocolitis
- ganglios linfáticos: adenitis genital: virus del papiloma humano VPH26 cuello uterino
- Fiebres tropicales: tifus, paludismo
- Astenia profunda, agotamiento nervioso
El aceite esencial de orégano compacto es rico en compuestos activos como el carvacrol y el timol, que le confieren sus potentes propiedades farmacológicas.
Este aceite esencial posee un notable efecto antimicrobiano. Es eficaz contra diversas bacterias patógenas, como Escherichia coli, Salmonella typhimurium, Staphylococcus aureus y Klebsiella pneumoniae. También tiene actividad antifúngica contra los hongos responsables de enfermedades cutáneas, candidiasis y aspergilosis. También es tóxico para parásitos como las chinches.
El aceite esencial de orégano compacto actúa como antioxidante y protege el ADN. Su efecto antioxidante ha sido demostrado in vitro frente al peróxido de hidrógeno, ayudando a prevenir los daños celulares causados por los radicales libres. Este aceite esencial también es inmunoestimulante y antiinflamatorio. Refuerza el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones. Además, posee propiedades similares a las de la cortisona, por lo que es eficaz para reducir la inflamación y aliviar los síntomas asociados a diversas dolencias.
El aceite esencial de orégano compacto actúa como tónico y estimulante general físico, psicoemocional y sexual. Estimula la energía y mejora la vitalidad, favoreciendo una sensación general de bienestar. Este aceite esencial también es corticoestimulante y GABAérgico, lo que contribuye a su acción antiinflamatoria y a su efecto relajante sobre el sistema nervioso.
También ofrecemos el aceite esencial deYlang Ylang del laboratorio especializado en aromaterapia Phytosun, al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo utilizar este aceite esencial?
Potente acción inmunoestimulante y antiinfecciosa global que actúa en todos los ámbitos, como la aparición de septicemias; diluir un 20% de aceite esencial de orégano en aceite vegetal de comino negro. Aplicar con un masaje insistente en el arco del pie 2 veces al día.
Precauciones de uso del aceite esencial de orégano compacto
- No difundir, inhalar ni utilizar en el agua del baño.
- Acción dermocáustica, revulsiva sobre la piel en estado puro y agresiva para las mucosas (enrojecimiento, irritación, prurito, necrosis).
- No recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia.
- No recomendado para niños menores de 12 años
- No utilizar durante más de 10 días
- Evitar en combinación con cortisona, riesgo de interacción medicamentosa
- No utilizar durante un periodo prolongado, ya que existe el riesgo de que el eje pituitario-suprarrenal descanse y sufra una insuficiencia suprarrenal aguda si se interrumpe el uso del aceite esencial.
- Evite aplicar el aceite esencial de orégano por la noche (o antes de cualquier periodo de descanso).
- No recomendado para las personas que sufren osteoporosis, debido al riesgo inherente de descalcificación.
- Precaución con el uso interno, hepatotoxicidad aguda a dosis muy bajas.
- Interacciones medicamentosas con aceites esenciales que contengan más de un 10% de sesquiterpenos
- Inhibidor enzimático, riesgo de interacciones medicamentosas, pida consejo a su farmacéutico.
- Atención a los posibles efectos ginecomastigantes en caso de uso prolongado: el linalol presenta una actividad antiandrogénica, así como una débil actividad estrogénica al unirse a los receptores estrogénicos. El linalool impide la producción de testosterona, por lo que debe ser evitado por los varones (alterador endocrino).
- Contraindicado per os en caso de gastritis, úlceras y problemas hepáticos.
¿Cuál es su composición?
Características bioquímicas
- carvacrol: 21 a 53
- timol: 8 a 28
- γ-terpineno: 9 a 26
- paracimeno: 6 a 20
Nombre latino :Origanum compactum Benth.
Familia botánica : Lamiaceae
Parte utilizada: sumidades floridas