0
Menu
Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
Medicamentos de venta libre

Arnica montana 5CH 4CH 12CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron

2,71 € IVA NO INCLUIDO 2,99 € IVA INCLUIDO
Este producto es un medicamento de venta libre. Consulte el prospecto antes de pedirlo por Internet.
En stock
Referencia : 3400300758163
4.9 / 5
(214Reseñas)
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente

Comprar Arnica montana granules Homeopathic Boiron dilutions 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH 30CH en farmacia en línea Dé su opinión sobre el consejo de uso, la efectividad de la composición y la dosis después de su compra. Se recomienda en caso de dolores y dolores musculares, contusiones, hematomas, contusiones

Arnica montana gránulos homeopáticos Boiron en diluciones 9CH, 4CH, 5CH, 7CH, 12CH, 15CH, 30CH

  • Nombre en francés : ARNIQUE DES MONTAGNES
  • Medicamento registrado : EH00012
  • Inscrito en la farmacopea
  • Origen : Planta

Elárnica mont ana es un medicamento homeopático que debe utilizarse en todas las afecciones causadas por traumatismos (limita los hematomas y su consiguiente dolor), en todas las situaciones de fatiga muscular y en todas las afecciones que afectan a los capilares y las venas (es un protector capilar). Por lo tanto, se debe considerar el uso de Arnica mont ana siempre que se presenten las siguientes sensaciones: dolores, hematomas, dolores musculares o la sensación de que la cama es demasiado dura.

¿Cuándo utilizar los gránulos homeopáticos de Árnica Montana?

  • Traumatismo físico, dolores (baja dilución)
  • Shock moral (dilución alta)
  • Fragilidad capilar (dilución media)
  • Cirugía (dilución media)
  • Parto (alivia el parto, calma el dolor, favorece la recuperación física...)

El árnica montana es una planta perenne de la familia de las compuestas. Los pétalos son muy ricos en principios activos: flavonoides, aceites esenciales, cumarinas, taninos y resinas.

Este medicamento homeopático Boiron se utiliza principalmente con fines curativos

  • en traumatología (golpes, caídas, heridas, accidentes de todo tipo),
  • en caso de hemorragias pequeñas o medianas,
  • cuidados pre y postoperatorios,
  • dolores tras un traumatismo anterior,
  • fatiga muscular (trabajo extenuante, largas caminatas, deporte, etc.),
  • ronquera por sobrecarga de las cuerdas vocales (por ejemplo, cantantes),
  • en caso de dolores musculares tras situaciones de estrés (como un duelo, por ejemplo) con sensación de "haber sido golpeado",
  • en casos de fragilidad capilar (varices, hemorroides, hematomas, hemorragias conjuntivales, etc.),
  • para prevenir el riesgo cardiovascular,
  • oftalmología: retinopatía, DMAE (degeneración macular asociada a la edad),
  • metrorragias causadas por productos sanitarios.

También se utiliza como preventivo en caso de grandes esfuerzos musculares (competiciones deportivas, senderismo, trabajo extenuante, etc.).

Destacan sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias, cicatrizantes y circulatorias.

La toma de los gránulos Boiron Arnica montana 5CH, 9CH, 15CH o 30CH en su forma vegetal produce síntomas como: dolores musculares, hematomas y contusiones. No existe un tipo de sensibilidad específica al Arnica montana. Los síntomas se agravan con el movimiento y el tacto y se reducen con el reposo, especialmente cuando se está tumbado con la cabeza hacia abajo.

Principales indicaciones clínicas y posología de Arnica montana

  • Todos los golpes, accidentes, caídas, esguinces = tomar 1 dosis deArnica montana 9CH lo antes posible, luego 5 gránulos 9CH cada hora y finalmente espaciar las dosis en función de la mejoría. Cuanto antes se tome la dosis en este tipo de traumatismos, más eficazmente se reducirán el dolor y los hematomas.
  • Dolores inflamatorios como agujetas, tendinitis, reumatismo agudo, etc.
  • Después de una operación, un parto o cualquier traumatismo previsible como una prueba deportiva = 3 días antes, tomar 1 dosis al día de Arnica montana 9CH y después del acontecimiento o de la operación 5 gránulos a 9CH cada hora durante 12 horas y después espaciar las tomas, manteniendo el tratamiento durante una semana.
  • Hemorragias pequeñas y medianas
  • Ronquera de los cantantes y de los oradores = 1 dosis a 7 o 9CH desde los primeros síntomas, luego 5 gránulos a 9CH cada hora, espaciando según la mejoría.
  • Fiebre con cara roja congestionada, escalofríos, sed intensa, aliento fétido, dolores musculares, hematomas.

La diferencia,

  • el medicamento homeopático Baptisia trata las fiebres agitadas con confusión mental pero sin hematomas.
  • Rhus toxicodendron para las fiebres que se calman con el movimiento, a diferencia de Arnica.

Posología habitual del árnica en homeopatía

Este medicamento homeopático debe tomarse sin comidas, tabaco, café o menta. Los gránulos y las dosis deben dejarse fundir bajo la lengua.

Para los lactantes, estas formas pueden disolverse en un poco de agua.

  • En traumatología: tomar una dosis de Arnica montana 9 CH Boiron lo antes posible, después tomar 5 gránulos de Arnica montana 9CH cada hora. Las dosis deben espaciarse a medida que el estado mejore. En estas indicaciones (golpes, choques, heridas, pequeñas hemorragias, etc.), la toma precoz de Arnica montana es muy eficaz para reducir los hematomas y el dolor.
  • En cuidados pre y postoperatorios o siempre que se prevean traumatismos (intervenciones quirúrgicas, eventos deportivos, etc.) : Arnica montana 9 CH: 1 dosis diaria durante 3 días antes de la operación, luego tomar Arnica montana 9 CH en gránulos después de la operación: 5 gránulos cada hora durante el primer medio día, luego espaciar las dosis con mejoras durante 1 semana.
  • En caso de dolores consecutivos a un traumatismo antiguo: Arnica montana 15 CH Boiron: 5 gránulos mañana y noche durante 2 meses, luego 2 dosis a 15 CH por semana durante 2 meses y finalmente 1 dosis a 15 CH por semana durante los 2 últimos meses.
  • En caso de fatiga muscular o sobrecarga de las cuerdas vocales : Arnica montana 7 o 9 CH: 1 dosis lo antes posible, después tomar 5 gránulos de Arnica montana 9 CH cada hora. Las dosis deben espaciarse a medida que el estado mejore.
  • En caso de dolores musculares con sensación de "haber sido golpeado": Arnica montana 15 o 30 CH: 1 dosis al día durante 4 o 5 días.
  • En caso de hemorroides, hematomas y hemorragias conjuntivales: Arnica montana 7 o 9 CH Boiron: 5 gránulos cada 4 horas, después espaciar las tomas con la mejoría durante 1 semana.
  • Para las varices dolorosas: Arnica montana 9 CH: 5 gránulos al día durante 6 meses.
  • Para prevenir el riesgo cardiovascular, así como la retinopatía y la DMAE: Árnica montana 9 CH: 1 dosis a la semana durante 6 meses. El árnica actúa aquí como protector vascular.
  • En casos de metrorragia causada por dispositivos médicos (DIU): Arnica montana 5 CH: 5 gránulos mañana, mediodía y noche durante 1 semana. El tratamiento puede repetirse si es necesario durante el siguiente ciclo.

Recomendaciones de uso y modo de empleo de los gránulos de Arnica montana Boiron

Es importante tener en cuenta que las diluciones y las dosis recomendadas pueden variar en función de la gravedad de la afección, de la respuesta personal del paciente y de la recomendación de un profesional sanitario homeópata cualificado. Por lo tanto, siempre es aconsejable consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento homeopático.

Retire la lengüeta, invierta el tubo de Arnica montana 5CH, 9CH, 15CH, 30CH y tire ligeramente del tapón.
Gire el tubo para que caiga el número deseado de gránulos en el tapón y, a continuación, coloque los gránulos debajo de la lengua.

No tocar los gránulos ni los glóbulos homeopáticos con los dedos.

Envase y capacidad

Tubo translúcido de gránulos de Árnica montana (para poder ver los gránulos restantes). Cada color del tubo corresponde a una dilución: amarillo 4CH verde 5CH rojo 7CH azul 9 CH verde agua 12CH naranja 15CH malva 30CH

Peso 4g. Aproximadamente 80 gránulos. Contiene sacarosa.

Precauciones de uso con Arnica montana

No tome sustancias astringentes en la media hora siguiente a la toma de los medicamentos homeopáticos Arnica montana 5CH, 9CH, 15CH, 30CH, como café, tabaco, alcanfor, menta y manzanilla.

Utilizar un dentífrico sin menta (como Homéodent Boiron, compatible con la toma de gránulos homeopáticos).

Advertencia

Mantener los medicamentos homeopáticos deArnica montana 9CH 15CH, 30CH alejados de la luz, del calor, de la humedad y de toda fuente de humos y perfumes.

Administración de Arnica montana en gránulos a bebés y niños

Los gránulos o las gotas alcohólicas de Arnica montana deben disolverse en 100 ml de agua. Como los gránulos tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.

Homeopatía y embarazo

Los medicamentos homeopáticos Arnica montana 5CH, 9CH, 15CH y 30CH no presentan toxicidad química, contraindicaciones, interacción con otros medicamentos ni efectos adversos relacionados con la cantidad de producto ingerida. Las mujeres embarazadas pueden tomar este medicamento sin ningún riesgo conocido para ellas mismas o para el feto, pero es aconsejable pedir consejo.

¿Con qué frecuencia se utiliza la homeopatía?

En estados agudos, se aconseja tomar los remedios homeopáticos de Arnica montana en diluciones de 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, los remedios deben tomarse 3 ó 4 veces al día, y luego dejar de tomarse gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de Arnica montana a baja dilución (12CH 15CH, 30CH) deben tomarse 1 o 2 veces al día, mientras que los remedios básicos deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Es el homeópata quien decide.

Homeopatía y diabetes

  • 5 gránulos homeopáticos aportan 0,21 g de sacarosa (1/40 de terrón de azúcar).
  • 1 dosis de glóbulos contiene 0,85 g de sacarosa (2/10 de un terrón de azúcar)
  • 5 gránulos homeopáticos por la mañana y por la noche no tienen ningún efecto sobre los niveles de azúcar en sangre.

Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas

Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose con Arnica montana 5CH, 9CH, 15CH, 30CH. Su gravedad requiere un consejo médico que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su dolencia puede tratarse únicamente con homeopatía de Arnica montana o si su tratamiento debe complementarse con medicamentos alopáticos.

Consejos de su farmacéutico experto

En homeopatía, más que nunca, el tratamiento de unhematoma o contusión debe realizarse lo antes posible después de la caída o golpe para que sea eficaz. La cepa homeopática de referencia para tratar los hematomas esArnica montana. Cuanto antes se tome tras el golpe, menor será la dilución utilizada. Lo ideal es tomar una dosis de Arnica montana 5 CH inmediatamente después del golpe. A continuación, se toman gránulos deArnica montana 5 CH a razón de 5 gránulos cada cuarto de hora durante la primera hora, y después cada hora, espaciados según la mejoría.

Logo avis vérifiés
Voir l'attestation de confiance
Avis soumis à un contrôle
  • Pour plus d'informations sur les caractéristiques du contrôle des avis et la possibilité de contacter l'auteur de l'avis, merci de consulter nos CGU.
  • Aucune contrepartie n'a été fournie en échange des avis
  • Les avis sont publiés et conservés pendant une durée de cinq ans
  • Les avis ne sont pas modifiables : si un client souhaite modifier son avis, il doit contacter Avis Verifiés afin de supprimer l'avis existant, et en publier un nouveau
  • Les motifs de suppression des avis sont disponibles ici.
4.9 / 5
(214Reseñas)
  • 5 étoiles
    196
  • 4 étoiles
    17
  • 3 étoiles
    1
  • 2 étoiles
    0
  • 1 étoile
    0
el producto contiene :

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Arnigel Boiron Gel Antiinflamatorio 120g Arnigel Boiron Gel Antiinflamatorio 120g
9,90 €
En stock
Arnicalme Boiron 40 comprimidos fatiga muscular Arnicalme Boiron 40 comprimidos fatiga muscular
5,99 €
En stock
Arnigel Coups & Bosses tubo 45 g Boiron Arnigel Coups & Bosses tubo 45 g Boiron
4,49 €
En stock
Pileje Proteochoc 36 Cápsulas Pileje Proteochoc 36 Cápsulas
20,69 €
En stock

Consejos de nuestros naturópatas

¿Cuándo utilizar el remedio homeopático Eugenia Jambosa? ¿Cuándo utilizar el remedio homeopático Eugenia Jambosa?

En nuestra búsqueda de la perfección, una piel clara y sin imperfecciones suele encabezar nuestra lista. Afortunadamente, el mundo de la homeopatía nos ofrece potentes remedios naturales para conseguirlo. Uno de ellos es la Eugenia Jambosa. Pero, ¿cuándo utilizar el remedio homeopático Eugenia Jambosa? Profundicemos en los detalles de este increíble producto. ¿Qué es la homeopatía? La homeopatía es una…

Lea el artículo en el blog
Guía completa de homeopatía Guía completa de homeopatía

La homeopatía es una práctica médica alternativa cada vez más popular en Francia y en todo el mundo. Este método de tratamiento se basa en el principio de que el cuerpo puede curarse a sí mismo utilizando sustancias naturales varias veces diluidas. En este artículo, le guiaremos a través de todo lo que necesita saber sobre la homeopatía, incluida su…

Lea el artículo en el blog
Porque el cuidado de tus lesiones no tiene por qué ser doloroso Porque el cuidado de tus lesiones no tiene por qué ser doloroso

Quemaduras, cortes, astillas, arañazos... Las lesiones cotidianas pueden ocurrir en cualquier momento. Sean grandes o pequeñas, pueden ocurrirle a cualquiera. Pero cuando la herida se produce, nunca es fácil aliviarla sin una desagradable sensación de hormigueo. Pero es un paso inevitable, y todos lo conocemos. Descubra los productos, gestos y técnicas sencillas que puede adoptar para tratar sus lesiones sin…

Lea el artículo en el blog
Homeopatía en la flebitis superficial de los miembros inferiores Homeopatía en la flebitis superficial de los miembros inferiores

Las flebitis eran afecciones que antiguamente se denominaban incorrectamente “periflebitis”. Se trata en realidad de una inflamación con trombosis de las varices , que se traduce en dolor , enrojecimiento , así como induración de reciente aparición. Sólo son excepcionalmente embolígenos. El dolor permanece bajo, hay poca o ninguna repercusión general. Raramente la evolución se hace hacia una trombosis de la vena safena; sin embargo, las recurrencias son frecuentes. En los ancianos buscaremos la arteriopatía…

Lea el artículo en el blog
Conjuntivitis desde un punto de vista homeopático Conjuntivitis desde un punto de vista homeopático

La conjuntivitis es una inflamación de la conjuntiva (una membrana transparente que recubre la parte blanca del ojo y el interior de los párpados, que secreta moco). Debido a la posición altamente expuesta de esta membrana protectora, las formas de conjuntivitis son particularmente numerosas . Sin embargo, la conjuntivitis puede ser de origen viral, bacteriano, alérgico o incluso irritante. ¿Cuáles son los diferentes tipos de conjuntivitis…

Lea el artículo en el blog
¿Por qué tratar un bulto con árnica montana? ¿Por qué tratar un bulto con árnica montana?

Cada año, millones de niños de todo el mundo sufren pequeños accidentes en el hogar, como caídas o golpes. De hecho, según la Organización Mundial de la Salud, los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones en niños menores de 5 años. Ante estos incidentes, muchos padres recurren a soluciones naturales y eficaces para aliviar rápidamente a…

Lea el artículo en el blog
¿Cómo tratar los trastornos de la circulación venosa y linfática? ¿Cómo tratar los trastornos de la circulación venosa y linfática?

Piernas pesadas ? ¿Extremidades entumecidas? ¿Calambres nocturnos? ¿Extremidades frías? ¿Varices o hinchazón de miembros inferiores? Los signos funcionales de los trastornos de la circulación a menudo se manifiestan por una sensación de pesadez, entumecimiento y dolor en las piernas. En este artículo, descubra los consejos y tratamientos naturopáticos para aliviar sus trastornos circulatorios. Trastornos relacionados con la mala circulación venosa:…

Lea el artículo en el blog
Aliviar al bebé de forma natural de la enfermedad por reflujo gastroesofágico Aliviar al bebé de forma natural de la enfermedad por reflujo gastroesofágico

Reflujo gastroesofágico en bebés La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se presenta en casi todos los bebés. La regurgitación espontánea ocurre sin esfuerzo, a menudo durante un eructo o después de una comida. La incidencia de reflujo gastroesofágico aumenta entre los 2 y los 6 meses de edad, muchas veces favorecido por la dieta líquida del bebé, pero también por los cambios de…

Lea el artículo en el blog
Use su homeopatía diariamente Use su homeopatía diariamente

La homeopatía está experimentando una verdadera explosión en Francia. Ahora 4 de cada 10 personas lo usan al menos ocasionalmente para sanar. Este medicamento poco convencional, de apenas 300 años, está ganando gradualmente reconocimiento por nuestra farmacopea diaria. Pero, ¿qué contienen estos pequeños gránulos homeopáticos para derretirse debajo de la lengua? Descubramos juntos los principios básicos de los principios básicos…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud