¿Para qué se utiliza Bonne levadura de cerveza en polvo 1kg?
La levadura de cerveza Senneck-Bonne para caballos es pura levadura de cerveza inactiva, una fuente natural de vitaminas del grupo B, aminoácidos y oligoelementos. La levadura de cerveza se utiliza tradicionalmente en los caballos como un apoyo general para el cuerpo:
- tónico general
- equilibrio de la flora intestinal
- apoyo a la inmunidad
- ayuda contra el estrés
- beneficiosa para el pelaje y la calidad de los cascos.
La levadura de cerveza en polvo Senneck-Bonne se elabora exclusivamente a partir de levadura de cerveza inactiva de alta calidad. No contiene aditivos químicos ni conservantes. Esta pureza la convierte en una opción ideal para los propietarios de caballos preocupados por la calidad de los suplementos alimenticios que ofrecen a sus animales.
La levadura de cerveza es naturalmente rica en vitaminas del grupo B, como la vitamina B1 (tiamina), la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B3 (niacina), la vitamina B5 (ácido pantoténico), la vitamina B6 (piridoxina) y la vitamina B9 (ácido fólico). También contiene aminoácidos esenciales, minerales como el zinc, el selenio y el cromo, y otros oligoelementos.
La levadura de cerveza se utiliza tradicionalmente en caballos por sus propiedades beneficiosas para la salud general. Actúa como tónico natural, favoreciendo el bienestar del animal. También puede ayudar a equilibrar la flora intestinal, reforzar el sistema inmunitario, combatir el estrés y mejorar el pelaje y la calidad de los cascos.
La levadura de cerveza en polvo Senneck-Bonne es un complemento alimenticio natural diseñado para mejorar la salud general de los caballos. Elaborado a partir de levadura de cerveza pura inactiva, este polvo es una fuente natural de vitaminas del grupo B, aminoácidos y oligoelementos esenciales para el bienestar de su caballo.
La levadura de cerveza es conocida por su efecto tónico en los caballos. Puede ayudar a mantener su vitalidad y energía, por lo que es un suplemento especialmente adecuado para caballos activos o convalecientes. Una flora intestinal sana es esencial para la digestión y el bienestar de su caballo. La levadura de cerveza en polvo puede ayudar a equilibrar la flora intestinal, favoreciendo una mejor digestión.
Las vitaminas B presentes en la levadura de cerveza son esenciales para el sistema inmunitario. Ayudan a reforzar las defensas naturales de su caballo, protegiéndolo contra infecciones y enfermedades. Algunos caballos pueden verse sometidos a situaciones estresantes, como competiciones o viajes. La levadura de cerveza puede ayudar a calmar los efectos del estrés y a mantener un comportamiento equilibrado.
Un pelaje brillante y unos cascos sanos son indicadores de la salud general de su caballo. La levadura de cerveza puede mejorar la calidad del pelaje, haciéndolo más brillante, y fortalecer los cascos.
El laboratorio veterinario Vetoquinol también ofrece Lotagen loción antiséptica para la piel al mejor precio en nuestra farmacia online.
Cómo utilizar la levadura de cerveza
Mezclar con la ración.
Dosis recomendadas
Caballo: 50 g al día
Poni: 25 g al día
Precauciones de uso de la levadura de cerveza para caballos
Este producto no contiene sustancias dopantes.
Complemento alimenticio formulado para équidos - Cerrar bien después de usar - Mantener fuera del alcance de los niños - Conservar en un lugar seco.
¿Cuál es su composición?
Ingredientes
100% levadura de cerveza
Presentación
Polvo
Cubo de 1 kg
Nuestra opinión experta sobre la levadura de cerveza
La levadura de cerveza Senneck-Bonne para caballos es inactiva, como la mayoría de las levaduras de cerveza comerciales, es decir, contiene hongos microscópicos muertos.
Aunque estos microorganismos no tienen el efecto probiótico de la levadura viva, son una fuente natural de :
- vitaminas del grupo B, que tienen múltiples beneficios para muchos de los sistemas del organismo,
- proteínas de calidad, fuentes de aminoácidos esenciales,
- glicanos y mananos, polisacáridos beneficiosos para la inmunidad del caballo,
- oligoelementos como hierro, magnesio, azufre, calcio, cobre, etc.