Carbo Végétabilis 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH Gránulos homéopathie Boiron
Medicamento registrado : EH00434
Nombre en francés : CHARBON VEGETAL OFFICINAL
Origen : Planta
Carbo Végétabilis es un remedio homeopático utilizado en el tratamiento de ciertas formas de gastroenteritis. También actúa como antiséptico cuando se prescribe como medicamento para tratar las úlceras de decúbito y los trastornos cutáneos. En neumología, se combina a menudo con un tratamiento vasodilatador alopático para facilitar la respiración. En cardiología, mejora la depuración de la sangre para prevenir la cianosis.
Indicaciones y posología
Los medicamentos homeopáticos en tubos de gránulos o en dosis globulares pueden utilizarse para una gran variedad de síntomas, por lo que no es posible determinar las indicaciones y la dosis de un preparado específico.
Recomendaciones en caso de trastornos cardíacos: La cianosis es característica de una mala oxigenación de la sangre, ya que contiene 5 g de hemoglobina desoxigenada por litro. En este caso, la piel presenta manchas azuladas como golpes en la superficie. Puede deberse a un problema circulatorio, en cuyo caso la cianosis se observa en las extremidades, que también se vuelven muy frías. Para restablecer progresivamente el equilibrio de oxígeno, se aconseja tomar Carbo Végétabilis.
Problemas respiratorios
La bronconeumopatía es una afección que puede provocar la obstrucción de las vías respiratorias. Afecta principalmente a los fumadores, aunque los factores endógenos o hereditarios también pueden ser la causa de la Bpco. Al inicio de la enfermedad, el paciente puede presentar tos leve, dificultad para respirar y emisiones excesivas de mucosidad. Carbo Vegetabilis y Natrum Sulfuricum se encuentran entre los remedios homeopáticos adecuados para tratar la bronconeumopatía. Además, se recomienda una consulta médica en cuanto aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad.
Remedios homeopáticos para la bronconeumonía
Carbo Vegetabilis es un remedio recomendado para tratar la Bpco. Este remedio homeopático a base de carbón vegetal evita que el paciente se asfixie al toser. Si se diagnostica una bronconeumonía en un paciente, se aconseja tomar una dosis diaria de 5 gránulos de Carbo Végétabilis 7 CH durante una semana. Si la enfermedad se encuentra en una fase avanzada, como el broncoespasmo, el Carbo Végétabilis que debe tomarse es en dilución de 15 CH o 30 CH. Natrum Sulfuricum 15CH es un medicamento homeopático de origen mineral que también se utiliza para tratar las bronconeumopatías. Por ello, se recomienda tomar 5 gránulos de Natrum Sulfuricum 15 CH cada día durante diez días. Por otra parte, para prevenir la enfermedad, se puede tomar una dosis semanal de Natrum Sulfuricum 15 CH.
Principales indicaciones para la convalecencia
Carbo Végétabilis es uno de los remedios homeopáticos prescritos durante el período de convalecencia para los pacientes que sufren una patología que ha agotado el organismo. Carbo Végétabilis se recomienda sobre todo como tratamiento preventivo contra enfermedades como las alergias y el asma, susceptibles de aparecer porque el organismo sigue demasiado expuesto tras los primeros días de recuperación.
Tratamiento de la gastroenteritis
La gastroenteritis se manifiesta de diferentes maneras. Pero cuando es muy dolorosa y el paciente está sumido en un estado de fatiga aguda, se debe recurrir a Carbo Végétabilis. En la mayoría de los casos, esta forma de gastroenteritis está causada por una intoxicación alimentaria.
Del mismo modo, la turista o diarrea del viajero, enfermedad digestiva similar a la gastroenteritis, es perfectamente tratable con Carbo Végétabilis. Esta enfermedad se caracteriza por calambres y dolores abdominales, acompañados de náuseas y vómitos, provocados por una higiene alimentaria deficiente. Para combatir la enfermedad, se debe tomar Carbo Végétabilis 5 CH, pero las dosis se regularán según la prescripción del médico o del homeópata.
La homeopatía es un tratamiento popular y eficaz para los trastornosaerogástricos. Signos como la pesadez de estómago, la necesidad de eructar y el dolor causado por el reflujo de los jugos gástricos pueden desaparecer gracias a esta terapia suave. Los homeópatas recomiendan Carbo vegetalis yArgentum nitricum. La homeopatía también incluye varias sustancias que reducen el estrés y previenen la aparición de aerogastria. Ignatia y Asa fœtida son productos homeopáticos eficaces para este fin. Otros productos homeopáticos también pueden aliviar y curar los síntomas de este trastorno digestivo.
El médico homeópata elige el medicamento, la dilución y la posología adecuados en función del estado de salud y de los síntomas característicos del paciente.
Modo de empleo
Retirar la lengüeta, invertir el tubo y tirar ligeramente del tapón. Girar el tubo para dejar caer el número necesario de gránulos en el tapón y, a continuación, colocar los gránulos bajo la lengua. No tocar los gránulos ni los glóbulos homeopáticos con los dedos.
Posología para la laringitis y la bronconeumonía
Carbo Vegetabilis se prescribe para la tos que provoca ahogo, en particular la tos seca que acompaña a las bronconeumopatías obstructivas crónicas como el enfisema y el asma. Para curar estas afecciones, se aconseja tomar una dosis de 5 gránulos de Carbo Végétabilis 7CH durante una semana, por la mañana y por la noche.
Lo mismo se aplica a la laringitis, que provoca una ronquera de la voz, sobre todo por la noche.
En caso de broncoespasmo, Carbo Végétabilis debe diluirse a 15 CH o a 30 CH si la afección se encuentra en una fase avanzada. En situación de crisis, se recomienda este tratamiento homeopático lo antes posible.
Posología de la tos asfixiante
Una tos simple que asfixia al paciente debe ser remitida a un médico. En este caso, el paciente puede tomar Carbo Végétabilis 15CH con 5 gránulos por la mañana y una segunda dosis de 5 gránulos por la noche. Si el paciente ya sigue un tratamiento alopático, tomará una sola dosis de Carbo Végétabilis 15CH por la noche.
Posología para la dependencia del alcohol
Ciertos trastornos digestivos se deben al consumo de bebidas alcohólicas. En este caso, el paciente tiene dificultades para digerir y experimenta flatulencias. Su cara está enrojecida por sofocos en los principales vasos sanguíneos que irrigan esta zona. Para ello, necesita Carbo Végétabilis 5CH, 5 gránulos una hora antes de cada comida, durante dos meses.
Posología de los problemas digestivos
La hinchazón, la indigestión y el mal tránsito son problemas que afectan al aparato digestivo. Carbo Végétabilis debe tomarse cuando los síntomas son recurrentes. Si la hinchazón se produce después de una comida, la dosis correspondiente de Carbo Végétabilis 5CH será de 3 gránulos tomados un cuarto de hora antes de la comida.
Para las pequeñas dificultades de asimilación de las comidas, Carbo Végétabilis 4CH debe combinarse con Nux Vomica 4CH y Abies Nigra 4CH en la misma dilución. Para ello, tomar 3 gránulos de cada uno de estos medicamentos homeopáticos tres veces al día para eliminar la pesadez de estómago.
Posología para los trastornos dermatológicos
La hipodermatitis varicosa, que se manifiesta por una inflamación de las membranas celulares bajo la piel, es un trastorno dermatológico causado por una mala circulación sanguínea. Se trata con Carbo Végétabilis. Las úlceras atónicas, que son heridas cutáneas causadas por una mala irrigación sanguínea que ralentiza la cicatrización, también pueden tratarse con Carbo Végétabilis. Para prevenir la aparición de escaras, puede tomarse Carbo Végétabilis dilución 9CH a razón de 5 gránulos al día durante un mes.
Los glóbulos de los tubos dosificadores se absorben en una sola toma, dejando que se disuelvan lentamente bajo la lengua. Si no se dispone de dosis, tomar 10 gránulos de la misma dilución.
No tome sustancias astringentes en la media hora siguiente a la toma de medicamentos homeopáticos, como café, tabaco, alcanfor, menta o manzanilla.
Utilizar un dentífrico sin menta (como Homéodent Boiron, compatible con la toma de gránulos homeopáticos).
Envase y contenido
Tubo de gránulos translúcidos (para poder ver los gránulos restantes). Peso 4 g. Aproximadamente 80 gránulos.
Preparados homeopáticos
- Disponible en diluciones Hahnemannianas a partir de 3 CH.
- Disponible en diluciones korsakovianas de 200K, 1.000K y 10.000K.
Precauciones de empleo
Advertencia
Contiene sacarosa. Mantener los medicamentos homeopáticos alejados de la luz, el calor, la humedad y cualquier fuente de humos y perfumes.
Administración de gránulos homeopáticos a bebés y niños
Para los gránulos o las gotas alcohólicas, disolver en 100 ml de agua. Como los gránulos tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.
Homeopatía y embarazo
Los medicamentos homeopáticos no tienen ninguna toxicidad química, ninguna contraindicación, ninguna interacción con otros medicamentos y ningún efecto adverso relacionado con la cantidad de producto ingerido. Las mujeres embarazadas pueden tomar medicamentos homeopáticos sin ningún riesgo conocido para ellas o para el feto, pero se aconseja pedir consejo.
¿Con qué frecuencia se utiliza la homeopatía?
Para las afecciones agudas, se aconseja tomar remedios homeopáticos cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, los remedios deben tomarse 3 ó 4 veces al día, y luego dejar de tomarse gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de baja dilución (> 9CH) deben tomarse 1 ó 2 veces al día, mientras que los remedios básicos deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Es el homeópata quien decide.
Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas
Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose. Su gravedad requiere un consejo médico, que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su dolencia puede tratarse únicamente con homeopatía o si es necesario complementar el tratamiento con medicamentos alopáticos.