Histaminum 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH monodosis homeopatía Organoterapia - Sarcode Boiron
Medicamento registrado: EH00443
Origen : Síntesis
Histaminum es ampliamente reconocido en alergología por sus notables propiedades terapéuticas. Este remedio homeopático actúa neutralizando los efectos de la histamina, sustancia clave liberada durante las reacciones alérgicas. Las cepas de Histaminum se extraen generalmente de fuentes animales o vegetales, en particular de las histidinas, que son aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de las proteínas.
Histaminum es un remedio homeopático reconocido por sus propiedades terapéuticas en alergología. Al neutralizar los efectos de la histamina liberada durante las reacciones alérgicas, es eficaz contra las alergias. Las cepas de Histaminum se extraen generalmente de materias animales o vegetales y contienen histidinas, aminoácidos esenciales que intervienen en la síntesis de las proteínas.
La homeopatía Histaminum se recomienda como tratamiento preventivo y curativo de las alergias solares. Es eficaz contra la urticaria solar y la lucitis, dos tipos de alergia que se manifiestan en forma de manchas rojas o erupciones cutáneas. Alivia el picor y cura los hematomas. Histaminum también es eficaz contra las picaduras de insectos, las alergias alimentarias y las alergias que provocan problemas de asma. Ayuda a descongestionar las vías respiratorias y reduce la congestión nasal.
Indicaciones y posología
El médico homeópata elige el medicamento, la dilución y la posología adecuados en función del estado de salud del paciente y de sus síntomas característicos.
Los medicamentos homeopáticos de dosis única pueden utilizarse para una gran variedad de síntomas, por lo que no es posible determinar las indicaciones y la dosis de un preparado específico.
Tratamientos y afecciones asociados a Histaminum
Uso de Histaminum para la alergia solar
En particular, Histaminum se recomienda para tratar y prevenir la alergia solar. Esta afección puede manifestarse de dos formas principales:
- Urticaria solar: Aparece tras una breve exposición al sol, provocando manchas rojas que desaparecen al pasar a la sombra.
- Lucitis es tival: Afecta principalmente a las mujeres jóvenes tras una exposición prolongada al sol, manifestándose como erupciones cutáneas rojas y ligeramente elevadas.
En ambos casos, Histaminum ayuda a aliviar el picor y a tratar la irritación cutánea, haciendo más tolerable la exposición al sol.
Para el tratamiento de las alergias solares, se recomienda Histaminum 9 CH como tratamiento preventivo, tomando 5 gránulos 4 veces al día desde el inicio de la temporada estival. Para el tratamiento curativo, la posología es la misma. Para las personas que sufren de urticaria solar, se recomiendan diluciones de 9 CH a 15 CH, a tomar una vez por semana.
Tratamientos asociados a Histaminum
Histaminum se utiliza a menudo en combinación con otros remedios homeopáticos para tratar diversas afecciones alérgicas. Los tratamientos asociados incluyen :
- Apis Mellifica: Se utiliza para las reacciones alérgicas con hinchazón y enrojecimiento, parecidas a una picadura de abeja.
- Arsenicum Album: Indicado para alergias acompañadas de ansiedad grave y síntomas gastrointestinales.
- Arundo Donax: A menudo se prescribe para el picor del paladar y del interior de la nariz.
- Bovista Gigantea: Se utiliza para las erupciones cutáneas asociadas a la urticaria.
- Caléndula Officinalis: Ayuda a cicatrizar la piel irritada y las heridas.
- Dolichos Pruriens: Eficaz para el picor intenso sin erupción aparente.
- Lycopodium Clavatum: Recomendado para trastornos digestivos y ciertos tipos de erupciones cutáneas.
- Natrum Muriaticum: Adecuado para las erupciones cutáneas y los trastornos relacionados con el duelo emocional.
- Fenobarbital: A veces se utiliza en homeopatía para controlar el estrés y la ansiedad, que pueden agravar las alergias.
- Pólenes: Remedio de desensibilización para las alergias al polen.
- Histamina pulmonar: Se utiliza para afecciones respiratorias específicas.
- Pulsatilla: Adecuado para las personas emocionalmente suaves, a menudo para los resfriados acompañados de flemas.
- Sabadilla: Eficaz para los estornudos y la rinitis alérgica.
- Sulfur: Para erupciones cutáneas rojas e irritadas.
- Urtica Urens: Muy utilizada para el prurito y la urticaria.
Patologías asociadas
Histaminum está especialmente indicado para las siguientes afecciones:
- Rinitis: Inflamación de la mucosa nasal, a menudo alérgica, caracterizada por estornudos, goteo o taponamiento nasal.
- Urticaria: Erupciones cutáneas con picor intenso que pueden ser provocadas por reacciones alérgicas.
Histaminum es la opción preferida para tratar los síntomas de la alergia de forma natural, reduciendo la necesidad de tratamientos más extensos y potencialmente invasivos. Para un asesoramiento personalizado y una dosificación correcta, se aconseja consultar a un profesional sanitario cualificado en homeopatía.
Consejos de utilización y modo de empleo
Retire la lengüeta, invierta el tubo y tire ligeramente del tapón.
Colocar todos los glóbulos de la dosis bajo la lengua.
No tocar los glóbulos homeopáticos con los dedos.
Los glóbulos de los tubos monodosis se absorben de una sola vez dejándolos disolver lentamente bajo la lengua.
Si no hay dosis, tomar 10 glóbulos de la misma dilución.
Se aconseja utilizar una pasta dentífrica sin menta (como Homéodent Organothérapie - Sarcode Boiron).
Envase y contenido
Tubo monodosis translúcido.
Cada color del tubo corresponde a una dilución
amarillo 4CH verde 5CH rojo 7CH azul 9CH verde agua 12CH naranja 15CH malva 30CH
Peso 1g.
Precauciones de empleo
Histaminum ofrece una alternativa natural y eficaz a las personas que desean controlar sus alergias sin recurrir a los medicamentos antihistamínicos convencionales, que a veces pueden provocar efectos secundarios indeseables. Este remedio homeopático actúa en armonía con el organismo para modular la respuesta alérgica y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por diversos tipos de alergia.
Advertencia
Contiene sacarosa.
Conservar los medicamentos homeopáticos en dosis alejadas de la luz, el calor, la humedad y cualquier fuente de perfume.
Administración de monodosis de glóbulos homeopáticos a bebés y niños
Para los glóbulos o las gotas alcohólicas, disolver en 100 ml de agua.
Como los glóbulos tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.
Homeopatía y embarazo
Los medicamentos homeopáticos no tienen ninguna toxicidad química, ninguna contraindicación, ninguna interacción con otros medicamentos y ningún efecto adverso relacionado con la cantidad de producto ingerido.
Las mujeres embarazadas pueden tomar medicamentos homeopáticos sin ningún riesgo conocido para ellas mismas o para el feto, pero se aconseja pedir consejo al farmacéutico o al médico homeópata en caso de duda.
Frecuencia de uso de la homeopatía
Para las afecciones agudas, se aconseja tomar los remedios homeopáticos cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, tómelos 3 ó 4 veces al día, y luego deje de tomarlos gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de baja dilución (> 9CH) deben tomarse 1 ó 2 veces al día, mientras que los remedios básicos deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Su homeópata decidirá.
Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas
Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose. Su gravedad requiere un consejo médico, que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su patología puede tratarse únicamente con homeopatía o si su tratamiento debe completarse con medicamentos alopáticos.