Para información sobre advertencias, precauciones de uso y contraindicaciones, consulte las instrucciones de uso.
ELLAONE 30MG anticonceptivo de emergencia
EllaOne 30 mg comprimidos es un anticonceptivo oral de emergencia, lo que significa que puede utilizarse para prevenir el embarazo después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o si su método anticonceptivo falla, por ejemplo :
Si su preservativo, o el de su pareja, se ha roto, se ha deslizado o se ha salido, o si ha olvidado utilizar uno,
Si ha olvidado tomar la píldora a su hora (consulte el prospecto que acompaña a su envase de píldoras anticonceptivas).
Descripción del anticonceptivo de urgencia ELLAONE 30MG
Puedes utilizar EllaOne hasta 120 horas (5 días) después de una relación sexual sin protección si ha fallado un método anticonceptivo.
EllaOne actúa modificando la actividad de la progesterona, que es una hormona natural. Se supone que EllaOne actúa impidiendo que los ovarios liberen óvulos. EllaOne no es eficaz en todos los casos: de cada 100 mujeres que reciben EllaOne menos de 5 días después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección, aproximadamente 2 se quedarán embarazadas.
EllaOne no puede utilizarse como método anticonceptivo habitual.
Consejos de utilización de ELLAONE 30MG Anticonceptivo de emergencia
Cómo utilizar EllaOne
Siga siempre las instrucciones de dosificación que le dé su médico, profesional sanitario o farmacéutico. Si tiene alguna duda, pregunte a su médico, al profesional sanitario que le trata o a su farmacéutico.
Tome un comprimido oral lo antes posible y en un plazo de 120 horas (5 días) después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección o después de que su método anticonceptivo haya fallado. No espere a tomar el comprimido.
- Puede tomar EllaOne antes, durante o después de una comida.
- Puede tomar EllaOne en cualquier momento de su ciclo menstrual.
- Si vomita en las 3 horas siguientes a la toma de un comprimido de EllaOne, debe consultar a su médico o profesional sanitario sobre la posibilidad de tomar otro comprimido.
- Si se queda embarazada después de tomar EllaOne, es importante que se ponga en contacto con su médico, el profesional sanitario que la trata o su farmacéutico.
- Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pida más información a su médico, al profesional sanitario que le trata o a su farmacéutico.
Nunca tome EllaOne
- si cree que puede estar embarazada,
- si es alérgico al acetato de ulipristal o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
Composición de ELLAONE 30MG anticonceptivo de emergencia
Qué contiene EllaOne
El principio activo esacetato de ulipristal. Un comprimido contiene 30 miligramos de acetato de ulipristal.
Los demás componentes son: lactosa, povidona k30, croscarmelosa sódica, estearato de magnesio.
Precauciones de empleo
Advertencias y precauciones:
La anticoncepción de urgencia es un método de reserva para evitar el embarazo y sólo debe utilizarse ocasionalmente. Sólo se dispone de información limitada sobre la seguridad y eficacia del uso repetido de EllaOne; por tanto, se aconseja no utilizar EllaOne más de una vez en el mismo ciclo menstrual. Su médico o profesional sanitario puede aconsejarle sobre los métodos anticonceptivos regulares a largo plazo más adecuados para usted.
Informe a su médico, profesional sanitario o farmacéutico si padece alguna enfermedad hepática. No se recomienda el uso de EllaOne en caso de enfermedad hepática grave.
Informe a su médico, profesional sanitario o farmacéutico si padece asma grave.
Si desea mantener relaciones sexuales después de tomar EllaOne, debe utilizar un método anticonceptivo de barrera fiable, como un preservativo. EllaOne no funcionará si vuelve a mantener relaciones sexuales sin protección.
Después de usar EllaOne, si desea empezar un método anticonceptivo hormonal, como la píldora anticonceptiva, inmediatamente durante el mismo ciclo, puede hacerlo, pero siempre debe seguir utilizando un método anticonceptivo de barrera fiable, como el preservativo, hasta su siguiente menstruación.
Si actualmente está tomando anticonceptivos hormonales (como la píldora anticonceptiva), puede continuar con el envase actual inmediatamente después de tomar EllaOne, pero debe utilizar un método anticonceptivo de barrera fiable, como el preservativo, hasta su siguiente menstruación.
Después de tomar EllaOne, la mayoría de las mujeres tienen la menstruación según lo previsto, pero algunas pueden tenerla antes o después de lo esperado. En todas las mujeres, el anticonceptivo de emergencia debe tomarse lo antes posible después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección. Existen algunas pruebas de que EllaOne puede ser menos eficaz con un aumento del peso corporal o del índice de masa corporal (IMC), pero estos datos son limitados y no concluyentes. Por lo tanto, EllaOne se sigue recomendando a todas las mujeres, independientemente de su peso o IMC.
Se recomienda hablar con un profesional sanitario si le preocupa algún problema asociado a la toma de anticonceptivos de urgencia. Si su menstruación se retrasa más de 7 días, o si es menos o más abundante de lo habitual, o si experimenta síntomas como dolor abdominal, náuseas, vómitos o dolor en los senos, o si tiene alguna duda de que pueda estar embarazada, debe hacerse una prueba de embarazo para asegurarse de que no está embarazada.
Presentación del anticonceptivo de urgencia ELLAONE 30MG
Caja de 1 comprimido
Nuestro consejo experto en farmacia
Si te encuentras embarazada después de tomar EllaOne, es importante que te pongas en contacto con tu médico. Es posible que su médico quiera comprobar que su embarazo no es ectópico (en el que el bebé se desarrolla fuera del útero). Esto es especialmente importante si, después de tomar EllaOne, experimenta dolor abdominal intenso o hemorragia, o si ha tenido alguna vez un embarazo ectópico, una operación de las trompas de Falopio o una infección genital de larga duración (crónica) (infección genital superior).
Si le preocupan las enfermedades de transmisión sexual, EllaOne no le protegerá de la infección por VIH (SIDA) ni de ninguna otra enfermedad de transmisión sexual (como la clamidia, el herpes genital, las verrugas genitales, la gonorrea, la hepatitis B o la sífilis). Sólo los preservativos pueden protegerle de estas enfermedades. Consulte a su médico o profesional sanitario si tiene alguna duda.