¿Para qué se utiliza Phylarm 10 ml 16 solución oftálmica monodosis estéril?
- Solución oftálmica estéril.
- Para la irritación de la superficie ocular.
Phylarm es una solución oftálmica en envases monodosis estériles de 10 ml, especialmente diseñada para el tratamiento sintomático de patologías de la superficie ocular. Disponible en cajas de 16 monodosis, esta solución isotónica y sin conservantes ofrece un alivio eficaz e higiénico para los ojos irritados y sensibles.
Gracias a su formulación especial, las soluciones monodosis Phylarm ofrecen un alivio rápido y eficaz de los síntomas de las afecciones oculares. Ya se trate de enrojecimiento, picor, irritación o sequedad, esta solución oftálmica actúa en profundidad para calmar y aliviar los ojos cansados.
El formato monodosis estéril de 10 ml de Phylarm garantiza un uso práctico e higiénico en todo momento. Cada dosis unitaria está premedida para un solo uso, lo que reduce el riesgo de contaminación cruzada y garantiza una aplicación segura y precisa.
Phylarm es una solución sin conservantes, por lo que es suave y no irrita los ojos sensibles. Su formulación isotónica respeta el equilibrio natural de las lágrimas, proporcionando un alivio óptimo sin riesgo de efectos secundarios.
Phylarm 10ml 16 monodosis estériles son monodosis oftálmicas estériles, isotónicas y sin conservantes de 10ml para el tratamiento sintomático de las patologías de la superficie ocular. La solución isotónica no contiene conservantes y elimina las impurezas molestas de la superficie ocular (polvo, pequeñas infecciones, alérgenos, etc.). Su pH de 7,4 ayuda a hidratar el ojo y a activar la lisozima de las lágrimas gracias a su acción iso-osmolar (335mOsm/kg). Gracias a su práctico formato monodosis, PhyLarm es fácil de utilizar para un solo uso y de transportar. PhyLarm puede utilizarse con lentes de contacto blandas.
También ofrecemos Nutrivisc 5% Collyre 10 ml al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo debe utilizarse esta solución oftálmica isotónica?
De 2 a 8 veces al día, dependiendo de la intensidad de los síntomas. La irrigación se realiza directamente sobre la superficie del globo ocular, presionando sobre el cuerpo del frasco para obtener un chorro. Se recomienda extender la solución por toda la superficie del ojo para aumentar el volumen de la película lagrimal, hidratar los tejidos y eliminar los desechos metabólicos y otros residuos. La irrigación se realiza directamente sobre la superficie del globo ocular, presionando sobre el cuerpo del frasco para obtener un chorro. Se recomienda extender la solución por toda la superficie del ojo para aumentar el volumen de la película lagrimal, hidratar los tejidos y eliminar los desechos metabólicos y otros residuos.
Opine sobre los consejos de utilización y dosificación de Phylarm con nuestro colaborador Opiniones verificadas después de su compra.
Precauciones de uso
- Puede utilizarse con lentes de contacto blandas ya que no contiene conservantes.
- Ajustar el volumen en función de los problemas oculares encontrados.
- Una vez abierto, utilizar inmediatamente el envase monodosis y desecharlo. No almacenar.
- Lavarse las manos antes de la aplicación. Evitar tocar la punta con los dedos o con el ojo.
- Espere 10 minutos entre Phylarm y otros tratamientos oculares. Empezar con Phylarm a menos que su médico le indique lo contrario.
- Respetar la fecha de caducidad indicada en el envase.
- Conservar a temperatura ambiente.
- No contiene ingredientes activos que puedan afectar a las pruebas antidopaje.
¿Qué contiene?
Cloruro sódico, borato sódico, ácido bórico, agua purificada qsp.
Presentación
16 monodosis estériles de 10 ml.
1. ¿Cómo utilizar las monodosis Phylarm para el tratamiento de enfermedades oculares? Simplemente abra una unidosis estéril e instile la solución en cada ojo según sea necesario, siguiendo las instrucciones proporcionadas por su profesional sanitario.
2. ¿Es Phylarm adecuado para niños? Phylarm puede utilizarse en niños bajo la supervisión de un adulto. Sin embargo, se recomienda consultar a un profesional sanitario antes de utilizarlo en niños pequeños.
3. ¿Tiene esta solución fecha de caducidad? Sí, compruebe la fecha de caducidad en el envase del producto antes de utilizarlo. Es importante no utilizar la solución después de la fecha de caducidad para garantizar su eficacia y seguridad.
4. ¿Se puede utilizar Phylarm si llevo lentes de contacto? Se recomienda quitarse las lentes de contacto antes de utilizar Phylarm. Puede volver a ponérselas una vez finalizado el tratamiento, pero asegúrese de enjuagarse bien los ojos antes de volver a ponérselas.