¿Para qué se utiliza el Aceite Esencial Ecológico de Pino Silvestre Puressentiel 5ml?
El aceite esencial de pino silvestre posee propiedades antisépticas de las vías respiratorias en caso de gripe y bronquitis, descongestionantes de las vías respiratorias altas (sinusitis) y corticoestimulantes. Es eficaz en la astenia. Es un aceite esencial terpenoide antibacteriano, antifúngico, antiséptico respiratorio y antiinfeccioso. También es expectorante, balsámico, oxigenante, rubefaciente y analgésico percutáneo. El aceite esencial de pino silvestre posee propiedades cicatrizantes locales y antiinflamatorias. También es descongestionante linfático e hipertensor.
El aceite esencial de pino silvestre es un potente antiséptico respiratorio, activo contra la bronquitis. Tonificante y estimulante, es descongestionante (sistema linfático y esfera uteroovárica) y cortisonante (ejerce un efecto similar al de la cortisona).
El aceite esencial de pino silvestre, también conocido por su nombre botánico Pinus sylvestris, es un producto natural con múltiples virtudes terapéuticas. Extraído de las acículas de este árbol emblemático, este aceite esencial bio de calidad Puressentiel ofrece multitud de aplicaciones para la salud y el bienestar.
El aceite esencial de Pino silvestre posee numerosas propiedades farmacológicas beneficiosas para la salud. En particular, se le reconocen propiedades antisépticas, antiinflamatorias, descongestionantes, tónicas y expectorantes. Estas propiedades lo convierten en un remedio natural versátil, útil para tratar diversas dolencias y trastornos.
Gracias a sus propiedades antisépticas, el aceite esencial de pino silvestre es eficaz para purificar el aire y eliminar los gérmenes y bacterias del ambiente. Puede utilizarse en difusión atmosférica para purificar el aire y prevenir la propagación de infecciones respiratorias. También es útil para desinfectar superficies y objetos, ofreciendo protección contra las enfermedades infecciosas.
El aceite esencial de pino silvestre posee propiedades antiinflamatorias, lo que lo convierte en un aliado inestimable para aliviar los dolores articulares y musculares. Puede aplicarse en masaje con un aceite vegetal para aliviar los músculos cansados y reducir la inflamación. Además, su acción descongestionante lo convierte en un remedio eficaz para aliviar la congestión de las vías respiratorias y mejorar la respiración.
El aceite esencial de pino silvestre también es famoso por su efecto tónico y tonificante. Estimula el sistema nervioso y aporta una sensación de dinamismo y vitalidad. Puede utilizarse en difusión atmosférica para combatir el cansancio y la somnolencia, o en masaje para revitalizar el cuerpo y el espíritu. Su fragancia fresca y amaderada también es calmante y refrescante, por lo que es una opción ideal para crear un ambiente energizante en su hogar.
Puressentiel, laboratorio especializado en aromaterapia, le propone también el aceite esencial deRomero Alcanfor al mejor precio en nuestra farmacia en línea.
¿Cómo utilizar este aceite esencial?
Acción antiséptica y calmante en las infecciones respiratorias como la tos bronquial; diluir un 20% de aceite esencial de pino silvestre en aceite vegetal de comino negro. Aplicar sobre el pecho y la parte superior de la espalda.
Precauciones de empleo
- No utilizar sin diluir (dermocáustico), diluir siempre.
- No recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- No utilizar en asmáticos sin el consejo de un alergólogo.
- No recomendado para personas con insuficiencia renal o con antecedentes de enfermedad renal.
- Cuidado con la citotoxicidad y genotoxicidad de este aceite esencial. No utilizar a largo plazo.
- No recomendado para las personas que padecen cáncer hormonodependiente, mastosis o fibrosis.
¿Cuál es su composición?
Aceite esencial de Pinus sylvestris
Quimiotipo: a-pineno
Familia: Abietaceae
*Procedente de la agricultura ecológica
Disponible en
Frasco de 5 ml
Recomendamos el aceite esencial de pino silvestre en los siguientes casos
- Bronquitis, catarro, sinusitis, tos, laringitis
- Ciática, lumbago, artritis, calambres, reumatismo
- Hipotensión
- Astenia profunda, fatiga
- Piel apagada, psoriasis, eczema, sudoración excesiva
- Congestión pélvica, congestión prostática
- Agotamiento nervioso, neurastenia, depresión.