¿Para qué se utiliza Lehning Sinuspax?
Lehning Sinuspax es un medicamento homeopático que combina una serie de cepas cuidadosamente seleccionadas por su eficacia en el tratamiento de los síntomas de la sinusitis y la rinitis.
En el tratamiento de la sinusitis y la rinitis, Lehning Sinuspax utiliza varias cepas homeopáticas elegidas específicamente por sus propiedades dirigidas a los síntomas de estas afecciones. Estas son las indicaciones de las diferentes cepas de Sinuspax Lehning para tratar la sinusitis y la rinitis:
- Belladonna: Utilizada por sus propiedades antiinflamatorias, es eficaz en el tratamiento del dolor agudo y la inflamación repentina, a menudo observados en casos de sinusitis.
- Calcareacarbonica ostrearum: Esta cepa se recomienda a menudo a las personas que sufren congestión nasal crónica y formación excesiva de mucosidad.
- Calcareafluorica: Ayuda a reforzar los tejidos elásticos de las mucosas y es útil en casos de sinusitis crónica con engrosamiento de las mucosas.
- Cinnabaris: Específicamente indicado para sensaciones de presión en la nariz y dolor alrededor y entre los ojos, síntomas comunes de la sinusitis.
- Hepar sulfuris calcareum : Apreciado por su acción rápida sobre los estados supurativos, es particularmente eficaz contra las sinusitis agudas con riesgo de supuración.
- Hydrastis canadensis : Se utiliza para la sinusitis posterior y la rinitis con goteo postnasal espeso y viscoso.
- Kaliumbichromicum : Ideal para las secreciones espesas, fibrosas y pegajosas, características de las rinitis y sinusitis crónicas.
- Kaliumsulphuricum : Se utiliza en caso de secreción mucosa amarilla y viscosa, típica de las infecciones en fase intermedia.
- Manganum sul phuricum: Esta cepa es adecuada para la inflamación crónica de las mucosas con abundantes secreciones.
- Sabadilla: Eficaz para los estornudos y la irritación nasal, a menudo síntomas de rinitis alérgica.
- Silicea: Conocida por su acción sobre los procesos crónicos, ayuda a reforzar las defensas del organismo y a expulsar los cuerpos extraños, incluido el exceso de mucosidad sinusal.
- Thuya occidentalis: Recomendada para las inflamaciones crónicas con producción de mucosidad espesa, a menudo vinculadas a infecciones fúngicas o bacterianas.
Estas cepas actúan de forma sinérgica para tratar los complejos síntomas de la sinusitis y la rinitis, ofreciendo alivio al actuar sobre la inflamación, el dolor, la congestión y el exceso de secreciones.
Lehning's Sinuspax proporciona un alivio rápido y eficaz de los síntomas nasales como la inflamación y el dolor, facilitando la respiración y reduciendo los dolores de cabeza y faciales asociados. Gracias a sus ingredientes naturales, Lehning's Sinuspax actúa sin provocar los efectos secundarios indeseables habituales en los medicamentos convencionales. Este medicamento ofrece un enfoque homeopático seguro y natural para tratar la sinusitis y la rinitis, ya sean alérgicas o no. Lehning's Sinuspax es una alternativa ideal para quienes prefieren evitar los medicamentos convencionales, ya que ofrece una solución eficaz y natural para estas afecciones.
La sinusitis es una inflamación de las membranas mucosas de los senos paranasales, las cavidades óseas de la cara que comunican con las fosas nasales. Esta inflamación, a menudo consecuencia de una infección vírica o bacteriana, puede obstruir estos conductos e impedir el drenaje normal de la mucosidad, creando un entorno favorable para la proliferación microbiana. Lehning Sinuspax está especialmente formulado para combatir y aliviar los desagradables síntomas de la sinusitis y la rinitis. Los comprimidos actúan suave pero eficazmente para reducir la inflamación, descongestionar las fosas nasales obstruidas y calmar el dolor asociado a estas afecciones.
Gracias a Sinuspax Lehning, los enfermos pueden recuperar el confort respiratorio y una mejor calidad de vida, liberándose de las tensiones cotidianas causadas por la sinusitis y la rinitis. Este tratamiento homeopático refuerza también el sistema inmunitario, previniendo las infecciones respiratorias recurrentes y mejorando el estado general de salud.
¿Cuál es la composición de Sinuspax?
Composición |
|
Para 1 comprimido de 500 mg |
Belladona |
3 DH |
20 mg |
Calcarea carbonica ostrearum |
3 DH |
20 mg |
Calcárea fluorada |
3 DH |
20 mg |
Cinnabaris |
8 DH |
20 mg |
Hepar sulfuris calcareum |
5 DH |
20 mg |
Hydrastis canadensis |
3 DH |
20 mg |
Kalium bichromicum |
5 DH |
20 mg |
Kalkium sulfuricum |
4 DH |
20 mg |
Manganum sulfuricum |
3 DH |
20 mg |
Sabadilla |
3 DH |
20 mg |
Silicea |
5 DH |
20 mg |
Cedro rojo occidental |
2 DH |
20 mg |
Excipientes notables: lactosa, sacarosa, glucosa.
Fabricado en Francia.
Precauciones de empleo
- Presencia de Silicea y Hepar sulphur, no utilizar en caso de otitis o sinusitis sin consejo médico.
- Contiene lactosa, sacarosa y manitol.
- Si los síntomas persisten, consulte a su médico.
- Pida consejo a su farmacéutico. Lea atentamente el prospecto.
- En caso de síntomas gripales (fiebre superior a 38°C, dolores, cansancio extremo combinados con signos respiratorios como la tos), puede sospecharse una gripe.
¿Cómo se debe tomar este remedio homeopático?
Sólo para adultos y niños mayores de 6 años. Tomar por vía oral.
- Adultos: 2 comprimidos masticables de 2 a 3 veces al día.
- Niños mayores de 6 años: 1 comprimido masticable de 2 a 3 veces al día.
Masticar los comprimidos y dejar que se fundan, preferiblemente entre las comidas.
Tomar a intervalos en cuanto mejoren los síntomas y dejar de tomar en cuanto desaparezcan. Duración máxima del tratamiento: 10 días.
Presentación - Envase
Caja de 60 comprimidos de 500 mg.
Medicamento autorizado AMM / CIP N° 3400932020751
Nuestros consejos y opiniones de expertos en Farmacia
La rinitis y la sinusitis son dos afecciones respiratorias comunes pero distintas que afectan a las fosas nasales y los senos paranasales. Comprender sus diferencias es crucial para un diagnóstico y tratamiento adecuados.
Rinitis: La rinitis es una inflamación de la mucosa nasal. Puede estar causada por alérgenos (rinitis alérgica) o por virus (rinitis vírica). Los síntomas típicos de la rinitis son secreción nasal clara, estornudos repetidos y congestión nasal. Los resfriados y las alergias son las causas más comunes de rinitis.
Sinusitis: La sinusitis es una inflamación o infección de los senos paranasales, las cavidades llenas de aire que rodean la nariz y los ojos. Esta afección puede desencadenarse por una infección vírica o bacteriana, a menudo tras una rinitis, sobre todo si las fosas nasales están obstruidas. Los síntomas de la sinusitis incluyen dolor o presión facial, aumento de la congestión nasal, secreción nasal espesa que suele ser de color amarillo o verde, disminución o pérdida del sentido del olfato, así como dolores de cabeza, mal aliento, fatiga y tos.
Principales diferencias :
- Origen de los síntomas: La rinitis es esencialmente una inflamación del revestimiento interno de la nariz, mientras que la sinusitis afecta a los senos paranasales, afectando a zonas más amplias de la cara.
- Naturaleza de lossíntomas: Los principales síntomas de la rinitis son secreción nasal clara, estornudos y congestión, sin dolor facial significativo. La sinusitis, en cambio, puede causar dolor o presión específica en las zonas sinusales afectadas, pérdida del olfato y secreción nasal más espesa y coloreada.
- Duración de los síntomas: Los síntomas de la rinitis, especialmente cuando es de origen alérgico, pueden durar mientras persista la exposición al alérgeno. Los síntomas de la sinusitis, sobre todo en los casos agudos, pueden persistir durante varias semanas y a menudo requieren tratamiento médico para su completa resolución.
Consejos de tratamiento y prevención:
- Para la rinitis, evitar los alérgenos conocidos, utilizar antihistamínicos o aerosoles nasales recomendados por un profesional sanitario puede ayudar a controlar los síntomas.
- Para la sinusitis, son necesarias medidas como la hidratación, el uso de aerosoles nasales salinos y, a veces, antibióticos (para la sinusitis bacteriana). También pueden recetarse descongestionantes o corticosteroides para reducir la inflamación y facilitar la respiración.
Es importante consultar al médico si los síntomas persisten o empeoran, para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.