El aceite esencial de citronela de Java (Cymbopogon winterianus) tiene un perfil fitoquímico distinto, que le confiere multitud de propiedades terapéuticas, ampliamente reconocidas en fitoterapia y aromaterapia. El espectro de eficacia del aceite se basa en sus principales componentes bioactivos, como el citronelal, el geraniol, el neral y el citronelol. Estas moléculas se han estudiado por sus efectos antimicrobianos, antiinflamatorios, analgésicos, repelentes, antiespasmódicos y otros beneficios para la salud. El aceite de citronela de Java se compone principalmente de citronelol, que constituye alrededor del 30-40% del aceite, mientras que el geraniol y el neral también están presentes en proporciones significativas. Estos compuestos orgánicos volátiles son los responsables del aroma característico del aceite y de sus propiedades terapéuticas.
Los estudios demuestran que el geranio, el neral y el geraniol tienen actividad inhibidora frente a bacterias y virus, incluidas las cepas patógenas responsables del herpes y de infecciones fúngicas como la candidiasis. Su acción también está reconocida contra las infecciones nosocomiales causadas por Candida. Estos compuestos interrumpen el crecimiento microbiano al alterar la pared celular de los microorganismos, impidiendo así su proliferación.
El efecto antiinflamatorio del aceite se atribuye principalmente al citronelal, que inhibe la producción de prostaglandinas inflamatorias. Esto lo convierte en una opción terapéutica potencial para los trastornos inflamatorios sin los efectos secundarios gastrointestinales asociados a los antiinflamatorios no esteroideos. Además, la acción analgésica del citronelal sugiere una interacción con las vías opioides endógenas, ofreciendo alivio del dolor sin recurrir a los fármacos opioides convencionales.
El componente geraniol del aceite esencial es particularmente eficaz como repelente contra mosquitos y otros insectos, en comparación con los repelentes sintéticos. El aceite esencial de citronela de Java es, por tanto, una alternativa natural de protección contra los insectos transmisores de enfermedades.
La eficacia del aceite como antiespasmódico se debe a su capacidad para relajar los músculos lisos, reduciendo los espasmos y las contracciones musculares. Esta propiedad se aprovecha mediante aplicación tópica mezclada con aceites portadores para aliviar calambres y dolores musculares.
En aromaterapia, el aceite esencial de Citronela de Java es apreciado por su efecto calmante general sobre el organismo. En difusión, ayuda a relajar los músculos y a reducir el estrés, aunque su aplicación requiere una dilución adecuada para evitar irritaciones cutáneas. Además, se ha demostrado que el aceite tiene propiedades anticonvulsivas por su influencia en la neurotransmisión GABAérgica, así como propiedades inmunoestimulantes. También actúa como descongestionante y es conocido por sus efectos tónicos y estimulantes.
El aceite esencial de citronela de Java ofrece un importante arsenal terapéutico para la práctica de la medicina alternativa, especialmente en el contexto de los remedios naturales. Gracias a sus numerosas propiedades, se puede utilizar para una gran variedad de dolencias, en particular por sus efectos antimicrobianos, antiinflamatorios y analgésicos, así como por su potencial para repeler insectos. Sin embargo, su uso requiere un conocimiento profundo y una atención particular a la dosificación y los métodos de aplicación, para garantizar un uso seguro y eficaz.
El laboratorio Foucaud también le propone la loción corporal energizante al mejor precio en nuestra farmacia en línea.
¿Cómo utilizar este aceite esencial?