0
Menu
Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis
Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis
Medicamentos de venta libre

Homeopatía Lycopodium clavatum Boiron Dosis

2,53 € IVA NO INCLUIDO 2,79 € IVA INCLUIDO
Este producto es un medicamento de venta libre. Consulte el prospecto antes de pedirlo por Internet.
En stock
Referencia : 3400304492452
4.6 / 5
(12Reseñas)
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente

Homeopatía Lycopodium clavatum 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH monodosis Boiron, medicamento en venta para tratarse naturalmente en farmacias online autorizadas. Indicado en el tratamiento de los trastornos del comportamiento manifestados por la alternancia de irritabilidad y depresión, y en el tratamiento de ciertas enfermedades urológicas y dermatológicas.

Homeopatía Lycopodium clavatum 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH monodosis Boiron




LYCOPODIUM CLAVATUM Medicamento registrado: EH00710 Farmacopea Origen: Vegetal

Opine sobre los consejos de utilización y posología con nuestro socio Opiniones verificadas después de su compra.

Si no hay mejoría en 24 horas, consulte a su médico homeópata.

¿Cuáles son las indicaciones de Lycopodium Boiron?

Los medicamentos homeopáticos Lycopodium Clavatum Tubos gránulos Rocal o dosis glóbulos Rocal pueden utilizarse para una gran variedad de síntomas, por lo que no es posible determinar las indicaciones y la dosis de un preparado específico. Utilice un dentífrico sin menta (como DENTIFRICE NATUREL Rocal).

Lycopodium Clavatum: un remedio homeopático con múltiples virtudes terapéuticas

El Lycopodium Clavatum es un remedio homeopático eficaz para tratar diversas afecciones. Sin embargo, la dosis a administrar varía en función de los síntomas observados.

Lycopodium Clavatum: origen y formulaciones

Derivado del licopodio oficinal, el Lycopodium Clavatum es un remedio homeopático utilizado en fitoterapia y homeopatía para tratar problemas de salud en gastroenterología, urología, dermatología, otorrinolaringología, trastornos del comportamiento y del metabolismo. Se presenta en diversas formas, como gránulos, dosis y otras formulaciones.

Indicaciones para trastornos digestivos

Lycopodium Clavatum se recomienda para los trastornos digestivos dispépticos, como la pirosis, la flatulencia y la disquinesia biliar. También está indicado para los pacientes que padecen litiasis biliar, cefaleas, migrañas de origen digestivo, úlceras duodenales, anorexia infantil y vómitos acetónicos. También puede utilizarse para tratar los trastornos lipídicos (aumento de los triglicéridos y del colesterol) y la sensación de hambre que se satisface rápidamente.

Indicaciones para los trastornos del comportamiento

Cuando la irritabilidad y la depresión se alternan en niños o adultos, Lycopodium Clavatum es un tratamiento necesario. Ayuda a las personas irritables, intolerantes a las contradicciones, malhumoradas y mandonas, así como a las depresivas, temerosas, ansiosas, emocionales, faltas de confianza en sí mismas o con mala memoria. También actúa sobre la agudeza intelectual y la debilidad física notable.

Indicaciones para los trastornos urológicos

Lycopodium Clavatum es un medicamento eficaz para los trastornos urogenitales, en particular la litiasis urinaria. También está indicado en casos de tendencia urémica o urecémica, insuficiencia renal, síndrome de hiperazotemia, prostatismo e impotencia acompañada de retención del deseo.

Indicaciones ORL

Este remedio homeopático es particularmente eficaz en el tratamiento de ciertas afecciones ORL, como la polinosis y la laringitis. También es útil para tratar las infecciones de oído, tanto graves como leves.

Indicaciones para los trastornos metabólicos

Lycopodium Clavatum está indicado para los trastornos metabólicos, en particular cuando la piel de una persona es amarillenta. También puede utilizarse para tratar niveles elevados de colesterol, picos en los niveles de azúcar y nitrógeno en sangre, y personas con alta capacidad intelectual pero debilidad física.

Indicaciones dermatológicas

El Lycopodium clavatum se utiliza ampliamente en dermatología y está indicado principalmente para la urticaria crónica. En lactantes, niños y adultos, los eczemas que tienden a infectarse al menor contacto requieren un tratamiento con Lycopodium clavatum. Además de estos síntomas, los pacientes pueden presentar dermatitis eccematosa preesternal y dermatitis seborreica. En los talones pueden observarse lesiones, fisuras e hiperqueratosis.

Si la piel está seca, arrugada y presenta una transpiración maloliente y viscosa, está indicado el tratamiento con Lycopodium clavatum.

El Lycopodium clavatum también se prescribe cuando existe una calvicie marcada en una persona de unos cuarenta años, y cuando la pérdida de cabello es particularmente notable en la parte media de la cabeza. La presencia de manchas marrones en el abdomen y en la región temporal también requiere un tratamiento con Lycopodium clavatum.

¿Cómo deben tomarse los gránulos homeopáticos de Lycopodium?

ElLycopodium clavatum es un remedio homeopático versátil y eficaz para tratar diversos trastornos. En este artículo, veremos la posología adecuada para diferentes afecciones, incluidos los trastornos gastroenterológicos, los trastornos del comportamiento, las enfermedades urológicas, las afecciones ORL, los trastornos metabólicos y las enfermedades dermatológicas.

Posología de los trastornos gastroenterológicos

En caso de trastornos digestivos con hinchazón abdominal, se recomiendan 3 gránulos de Lycopodium clavatum 9 CH hasta la desaparición de los síntomas. Para los lactantes, una sola dosis suele ser suficiente. En caso de estreñimiento, la dosis es de 10 gránulos de Lycopodium clavatum 5 CH. Cuando un niño sufre de constricción espasmódica del ano y experimenta dolor durante la defecación, el tratamiento adecuado es Lycopodium clavatum 5 CH. En otras situaciones, es preferible consultar a un terapeuta.

Posología de los problemas de comportamiento en los niños

Para los problemas de comportamiento, se aconseja administrar 3 gránulos de Lycopodium clavatum 5 CH antes de acostarse. Si el niño se despierta durante la noche, administrar la misma dosis. Para los niños que duermen con los ojos entreabiertos, la dilución recomendada es de 9 CH.

Posología de los trastornos urológicos

Para tratar eficazmente los trastornos urológicos, administrar al paciente Lycopodium clavatum 9 CH.

Posología para los trastornos ORL

En el tratamiento de otitis, laringitis y polinosis, la dilución requerida es 9 CH. En los casos más graves, puede ser necesaria una dilución de 15 CH.

Dosificación para trastornos metabólicos

Para tratar los trastornos metabólicos con Lycopodium clavatum, la dilución necesaria varía entre 7 y 15 CH. Para los casos más graves, pueden recomendarse diluciones de hasta 30 CH.

Dosificación para trastornos dermatológicos

Para tratar trastornos dermatológicos, se recomienda tomar 3 gránulos de Lycopodium clavatum 5 CH tres veces al día. En caso de patología grave, este remedio puede combinarse con China rubra.

En conclusión, Lycopodium cla vatum es un remedio homeopático polivalente que puede utilizarse para tratar diversos trastornos. Es importante seguir las dosis recomendadas para obtener los mejores resultados posibles. Si los síntomas persisten o empeoran, es aconsejable consultar a un terapeuta.

Cómo utilizar Lycopodium Clavatum monodosis

Retire la lengüeta, dé la vuelta al tubo monodosis y tire ligeramente del tapón. Colocar todos los gránulos de la dosis bajo la lengua. No tocar con los dedos los gránulos homeopáticos monodosis de Lycopodium Clavatum.

Los gránulos monodosis de Lycopodium Clavatum se absorben en una sola dosis dejándolos disolver lentamente bajo la lengua. Si no hay dosis única, tomar 10 gránulos de la misma dilución.

Se aconseja utilizar un dentífrico sin menta (como Homéodent Boiron).

Envase monodosis de Lycopodium Clavatum y contenido

Tubo monodosis de glóbulos translúcidos (gránulos restantes visibles). Cada color del tubo corresponde a una dilución
verde 5CH rojo 7CH azul 9 CH verde agua 12CH naranja 15CH malva 30CH

Peso 1g.

Precauciones de empleo

Advertencia

Contiene sacarosa. Conservar los medicamentos homeopáticos Lycopodium Clavatum en monodosis al abrigo de la luz, el calor, la humedad y cualquier fuente de perfume.

Administración de monodosis de gránulos homeopáticos a bebés y niños

Para los gránulos monodosis de Lycopodium clavatum 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH, disolver en 100 ml de agua.

Homeopatía y embarazo

Los medicamentos homeopáticos monodosis deLycopodium clavatum 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH no tienen ninguna toxicidad química, ninguna contraindicación, ninguna interacción con otros medicamentos y ningún efecto adverso relacionado con la cantidad de producto ingerido.

Las mujeres embarazadas pueden tratarse sin ningún riesgo conocido para ellas mismas o para el feto, pero es mejor pedir consejo al farmacéutico o al médico homeópata en caso de duda.

Frecuencia de uso de la homeopatía

Para las afecciones agudas, se aconseja tomar los remedios homeopáticos Lycopodium clavatum 5CH y 7CH en monodosis cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, tómelos 3 ó 4 veces al día, espaciándolas, y luego deje de tomarlos gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de baja dilución (9CH, 12CH, 15CH, 30CH) deben tomarse 1 o 2 veces al día, mientras que los remedios básicos en monodosis granuladas deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Esto lo decidirá su homeópata.

Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas

Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose. Su gravedad requiere un consejo médico, que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su patología puede tratarse únicamente con homeopatía o si su tratamiento debe completarse con medicamentos alopáticos.

Logo avis vérifiés
Voir l'attestation de confiance
Avis soumis à un contrôle
  • Pour plus d'informations sur les caractéristiques du contrôle des avis et la possibilité de contacter l'auteur de l'avis, merci de consulter nos CGU.
  • Aucune contrepartie n'a été fournie en échange des avis
  • Les avis sont publiés et conservés pendant une durée de cinq ans
  • Les avis ne sont pas modifiables : si un client souhaite modifier son avis, il doit contacter Avis Verifiés afin de supprimer l'avis existant, et en publier un nouveau
  • Les motifs de suppression des avis sont disponibles ici.
4.6 / 5
(12Reseñas)
  • 5 étoiles
    9
  • 4 étoiles
    1
  • 3 étoiles
    2
  • 2 étoiles
    0
  • 1 étoile
    0

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Pastillero semanal Pilbox homeo homeopatía Pastillero semanal Pilbox homeo homeopatía
13,15 €
Añadir al carrito
En stock
Lycopodium 200K, 1000K, 10000K Gránulos homeopáticos Boiron Lycopodium 200K, 1000K, 10000K Gránulos homeopáticos Boiron
4,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Lyc 3X 6X gránulos Tubo 30X 15X 10X homéopathie Weleda Lyc 3X 6X gránulos Tubo 30X 15X 10X homéopathie Weleda
5,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Lycopodium Planta cortada Iphym Herboristerie Lycopodium clavatum L. Lycopodium Planta cortada Iphym Herboristerie Lycopodium clavatum L.
13,79 €
Añadir al carrito
Expedido en 5 a 7 días laborables
BÚSQUEDAS RELACIONADAS CON TUBOS HOMEOPÁTICOS Y DOSIS.

Consejos de nuestros naturópatas

El papel de la homeopatía en el cólico renal Publicado El papel de la homeopatía en el cólico renal Publicado

El cólico renal es un ataque doloroso y violento en la región lumbar, generalmente irradiado a la parte inferior del abdomen y al muslo, a menudo acompañado de íleo paralítico funcional y vómitos, debido a la distensión pilórica provocada por una obstrucción reciente, de la que la litiasis ureteral es la causa más frecuente, pero no la única. En este…

Lea el artículo en el blog
Esencia de mandarina, símbolo de buena fortuna y abundancia Esencia de mandarina, símbolo de buena fortuna y abundancia

El fruto del mandarino suele ser muy apreciado, sobre todo en el Año Nuevo chino, cuando representa la abundancia y la buena fortuna. Su fragante cáscara es especialmente apreciada en la cocina, ya que añade un delicioso aroma a los platos salados.En medicina tradicional, la cáscara seca se utiliza generalmente para regular la vitalidad, estimular la digestión, aliviar los calambres…

Lea el artículo en el blog
Estrés - ¿Qué impacto en nuestra salud? ¿Qué soluciones? Estrés - ¿Qué impacto en nuestra salud? ¿Qué soluciones?

Inicialmente, el factor estresante es principalmente físico . De hecho, es gracias al estrés que podemos reaccionar rápidamente ante una situación peligrosa (incendio, accidente de tráfico ... hablamos del llamado estrés “salvavidas”. En la actualidad, la evolución de nuestro estilo de vida nos pone frente a más y más limitaciones. Nos enfrentamos a un exceso de trabajo permanente: trabajar para ganarnos la vida, cuidar…

Lea el artículo en el blog
Eschscholtzia, el pequeño opio nativo americano de California Eschscholtzia, el pequeño opio nativo americano de California

También conocida como amapola de California , la eschscholtzia fue utilizada tradicionalmente por los nativos americanos para el uso medicinal del látex de la planta como analgésico en el dolor de muelas. También lo usaban para tratar dolores de cabeza, cólicos o para ayudar a los niños a conciliar el sueño. Un poco de historia El nombre de la planta fue elegido en 1820 por el poeta y explorador…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud