¿Para qué se utiliza el Aceite Esencial Ecológico de Ciprés Docteur Valnet?
El aceite esencial deciprés posee propiedades antiinflamatorias para las venas y los vasos linfáticos. Es cicatrizante, neurotónico y reequilibra el sistema nervioso central. Es un aceite esencial antitusivo, mucolítico, antiespasmódico bronquial, antibacteriano, antifúngico, antiviral y antioxidante. También es inmunoestimulante y descongestionante prostático.
El ciprés (familia Cupressaceae) es un gran árbol mediterráneo que puede alcanzar los 40 metros de altura. El ciprés es conocido sobre todo por su efecto beneficioso sobre las venas.
El aceite esencial de ciprés ecológico, obtenido por destilación al vapor de las ramas frondosas, tiene una composición rica y diversa. La presencia dominante de monoterpenos, especialmente alfa-pineno, delta-3-careno, limoneno y terpinoleno, confiere al aceite sus propiedades expectorantes y descongestionantes venosas. El alfa-pineno regula la secreción bronquial y facilita la expectoración.
Los éteres metílicos de fenol, como el éter metílico de carvacrol, y los ésteres como el acetato de bornilo, también contribuyen a los efectos antiinflamatorios del aceite al inhibir la 5-lipooxigenasa y reducir la síntesis de leucotrienos, moléculas implicadas en las respuestas inflamatorias.
Los sesquiterpenos y sesquiterpenoles, incluido el cedrol, potencian laacción antivírica y antibacteriana del aceite. Estos compuestos son conocidos por su eficacia contra el virus VHS-1 y otros patógenos. El aceite también actúa sobre el sistema nervioso gracias al acetato de alfa-terpenilo, que tiene un efecto sobre los canales iónicos, modulando los espasmos musculares.
Científicamente, el aceite esencial de Ciprés de Provenza está indicado para:
- Mejorar la descongestión venosa y linfática y aumentar la elasticidad de las venas gracias a sus propiedades vasoconstrictoras.
- Aliviar la tos gracias a su acción antitusiva y facilitar la licuefacción de las mucosidades por sus propiedades mucolíticas moderadas.
- Atacar a los agentes patógenos gracias a sus propiedades bactericidas moderadas y a sus efectos antiinfecciosos.
- Reducir los espasmos musculares gracias a sus propiedades espasmolíticas.
Tradicionalmente, el aceite esencial de Ciprés se utiliza para:
- Tratar trastornos circulatorios, como hemorroides, varices y edemas de los miembros inferiores.
- Aliviar la congestión prostática en los hombres y la congestión ovárica en las mujeres.
- Controlar la enuresis en los niños.
- Trata la tos espasmódica y la tos ferina.
- Favorece el drenaje linfático y combate la retención de líquidos y la celulitis.
- Reduce los síntomas asociados al síndrome menopáusico y combate la sudoración excesiva.
En el contexto energético, en particular en la medicina ayurvédica, el aceite esencial de ciprés se asocia a los chakras raíz y coronal. Tiene fama de:
- Reforzar la confianza en uno mismo y la toma de decisiones.
- Favorecer el anclaje y evitar la dispersión de la energía vital.
- Combatir la depresión estacional y el mal humor.
- Proporciona apoyo psicológico durante el proceso de duelo.
Este aceite esencial es un remedio holístico que actúa a nivel de la energía física, mental y corporal.
Dr Valnet, laboratorio especializado en aromaterapia, también le ofrece aceite esencialde eucalipto limón al mejor precio en nuestra farmacia en línea.
¿Cómo utilizar este aceite esencial?
Acción reguladora neurológica de la sudoración excesiva; diluir el aceite esencial de ciprés al 20% en aceite vegetal de germen de trigo. Aplicar en el plexo solar y a lo largo de la columna vertebral.
La sudoración excesiva no se debe a un problema hormonal, como podría pensarse, sino a un mecanismo neurológico. La inducción del estrés implica un uso excesivo de la hormona adrenalina.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Docteur Valnet Aceite Esencial Ciprés BIO 10ml con nuestro colaborador Opiniones verificadas después de su compra.
¿Cuáles son las precauciones de empleo?
- No recomendado para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
- Evitar el uso prolongado
- Evitar en caso de cánceres hormonodependientes, fibromas y mastosis.
- Evitar en caso de insuficiencia renal
- Irrita los ojos, la piel y las vías respiratorias en estado puro (debe diluirse)
- No recomendado para asmáticos sin el consejo de un alergólogo.
- Sólo para adultos
- PRECAUCIÓN: No utilizar por vía interna (broncotóxico).
- No inhalar ni difundir
- Contraindicado en personas con antecedentes de cánceres hormonodependientes (mama, útero, testículos), mastosis o fibromas.
- No recomendado en caso de flebitis o para las personas para las que los estrógenos están contraindicados.
¿De qué está compuesto?
El aceite esencial de ciprés está compuesto por hidrocarburos monoterpénicos y alcoholes sesquiterpénicos.
Parte destilada hojas y ramitas
Quimiotipo α-pineno, δ-3-careno
Destilación por vapor a baja presión
Origen Francia
Rendimiento 110 kg para 1 kg de AE
Presentación:
El aceite esencial de ciprés bio Doctor Valnet se presenta en un frasco de 10 ml.