¿Para qué se utiliza Revamil Apósito Miel para Heridas?
- Elimina y previene las sobreinfecciones gracias a su potente acción antibacteriana de larga duración,
- Mejora el confort del paciente al sedar el dolor
- Estimula la actividad de los fibroblastos, acelerando el proceso natural de cicatrización
- Es un apósito atraumático y no adhesivo que mantiene la humedad del pH ácido en la herida
- Ideal para heridas o quemaduras
Puede utilizar estos apósitos para
- Heridas agudas y quirúrgicas infectadas, inflamadas o con riesgo de complicaciones postoperatorias
- Quemaduras de 1er y 2º grado inducidas por calor y radiación
- Interfaz de tratamiento con presión negativa
Gracias a su potente y duradera actividad antibacteriana, el Apósito de Miel REVAMIL ayuda a eliminar las sobreinfecciones a la vez que previene su reaparición. Las propiedades antibacterianas de la miel están bien establecidas, y REVAMIL utiliza esta capacidad para crear un entorno hostil para los patógenos, promoviendo un proceso de curación óptimo sin complicaciones. Al actuar eficazmente contra las bacterias causantes de infecciones, este apósito proporciona una mayor protección de la herida, lo que resulta esencial para garantizar una recuperación rápida y sin problemas del paciente.
Además de sus propiedades antibacterianas, este apósito contribuye a la comodidad del paciente al proporcionar una sedación eficaz del dolor de la herida. La miel que contiene REVAMIL tiene propiedades analgésicas naturales que actúan aliviando el dolor y las molestias. Al reducir las sensaciones desagradables, este apósito permite al paciente concentrarse en la recuperación y mantener un nivel óptimo de confort durante todo el proceso de cicatrización.
La miel del apósito REVAMIL estimula la actividad de los fibroblastos, favoreciendo la formación de tejido cicatricial y acelerando el proceso natural de curación. Los fibroblastos son células clave implicadas en la producción de colágeno y otros componentes esenciales del tejido cicatricial. Al activar estas células, la miel permite que el tejido se regenere con mayor rapidez, lo que se traduce en una cicatrización más eficaz y un menor riesgo de complicaciones como el retraso en la cicatrización o las infecciones secundarias.
Gracias a su naturaleza atraumática y no adhesiva, este apósito mantiene la humedad de pH ácido en la herida, creando un entorno favorable para la regeneración tisular. Se sabe que el pH ácido favorece la cicatrización de las heridas al inhibir el crecimiento bacteriano y estimular al mismo tiempo la proliferación celular. Al mantener un equilibrio óptimo de humedad y pH, REVAMIL crea las condiciones ideales para una cicatrización rápida y eficaz de la herida, reduciendo el riesgo de cicatrización excesiva y las complicaciones asociadas.
También ofrecemos Revamil Tul Médico Miel 10cm x 20cm x5 al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo utilizar este tul médico de miel?
- Saca la compresa del envase y extiéndela sobre la herida.
- Fijar la compresa de la forma habitual
- No utilizar el producto después de su fecha de caducidad
- No utilice papel de aluminio dañado
- Lávese las manos después de cada uso
Dé su opinión sobre los consejos de utilización y la posología de REVAMIL COMPRESA PARA HERIDAS MIEL 8X8CM/7U con nuestro socio Opiniones verificadas después de su compra.
Precauciones de uso
- No utilizar el producto después de su fecha de caducidad.
- No utilizar papel de aluminio dañado
- Lavarse las manos después de cada uso
¿Cuáles son los ingredientes?
Poliacetato, miel pura de uso médico, esterilizada por rayos gamma.
Presentación
Dimensiones : 8 x 8 cm
Capacidad: 5 compresas
Nuestros consejos y opiniones de expertos en farmacia
Propiedades de la Miel Révamil
REVAMIL: todos nuestros productos se basan en miel medicinal 100% pura de calidad farmacéutica:
- Una actividad antibacteriana constante y reproducible controlada en cada lote de producción
- Sin metales pesados ni pesticidas
- Una fecha de caducidad (DLU) que garantiza la perfecta estabilidad de los principios activos.
REVAMIL: actividad enzimática de la glucoxidasa durante 48 horas.
La presencia de esta enzima permite la liberación gradual de peróxido de hidrógeno a una dosis fisiológica durante 48 horas, lo que favorece el desbridamiento autolítico de la herida y estimula la actividad de los fibroblastos.
REVAMIL: potente actividad antibacteriana de amplio espectro:
Staphylococcus aureus resistentes (SRAM) y sensibles (SASM)
Pseudomonas resistentes y sensibles
Enterococos resistentes a la vancomicina