¿Para qué se utiliza Hexicid Solución Antiséptica?
Hexicid Solución Antiséptica es el spray antiséptico que necesitas en tu botiquín. Gracias a su tamaño compacto, cabrá fácilmente en tu mochila si vas de excursión, o este spray desinfectará las pequeñas heridas de nuestros pequeños. No son inmunes a los arañazos por jugar al aire libre, o por caerse de la bici o el patinete. Este medicamento está indicado para laantisepsia de pequeñas heridas superficiales. Este spray es fácil de aplicar en todo tipo de heridas, y no pica, por lo que podrás tratar a tus hijos sin causarles muchos disgustos.
Descubra Hexicid Spray Solución Antiséptica, especialmente diseñado para limpiar y desinfectar heridas superficiales para toda la familia. Tanto si se trata de las pequeñas heridas de los niños como de las heridas cotidianas, Hexicid es su aliado para una higiene óptima. Gracias a su fórmula avanzada, ofrece una protección fiable contra las infecciones, al tiempo que favorece una rápida cicatrización.
Hexicid contiene principios activos de calidad farmacéutica que garantizan una desinfección eficaz. Con 0,250 g de gluconato de clorhexidina, 0,025 g de cloruro de benzalconio y 4 ml de alcohol bencílico por cada 100 ml de solución, esta fórmula es un referente en antisépticos locales. Actúa reduciendo el número de microorganismos en la zona tratada, garantizando la máxima protección.
Hexicid Solución Antiséptica es fácil de usar. Se aplica una o dos veces al día sobre la herida a desinfectar. Su formato en spray permite una aplicación fácil y precisa, incluso en zonas de difícil acceso. Puede utilizarlo con confianza, ya que no necesita aclarado tras su aplicación. Además, es de uso externo, por lo que no irrita las mucosas. Sin embargo, evite utilizarlo sobre una gran superficie o bajo un vendaje oclusivo.
También ofrecemos Cutter Coupe Comprimé Pilbox al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo se debe utilizar esta Solución Antiséptica?
De 1 a 2 aplicaciones al día sobre la piel limpia y seca. No es necesario aclarar después de la aplicación.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de HEXICID Solución Antiséptica Spray 50ml con nuestro colaborador Opiniones verificadas después de su compra.
¿Cuáles son los efectos secundarios y las contraindicaciones?
Sólo para uso externo. No ingerir. No pulverizar en los ojos. En caso de contacto con los ojos, aclarar abundantemente. Consérvese en un lugar limpio y seco, alejado del calor, la luz y la humedad. Manténgase fuera del alcance de los niños. Hipersensibilidad conocida a alguno de los componentes (Clorhexidina o familia de amonios cuaternarios). Este producto no debe ponerse en contacto con el cerebro y las meninges, el ojo, ni entrar en el conducto auditivo externo en caso de perforación timpánica. Este producto no debe utilizarse en las mucosas, en particular las mucosas genitales (riesgo de balanitis o vaginitis erosiva). Este producto no debe utilizarse para desinfectar material médico y quirúrgico.
¿Cuál es la composición de este Spray Antiséptico?
Hexicid Solución Antiséptica está formulado con :
Gluconato de clorhexidina............. 0,250g
Cloruro de benzalconio.............. 0,025g
Alcohol bencílico...........................4.000 ml
Excipiente : Agua purificada
Presentación
Hexicid solución antiséptica se presenta en un frasco pulverizador de 50 ml al mejor precio de farmacia online.
Nuestros consejos de expertos en salud natural
Preparar un botiquín de primeros auxilios es esencial para estar preparado para reaccionar en caso de emergencia. Estos son los pasos técnicos para confeccionar un botiquín de primeros auxilios eficaz:
1. Eligeun recipiente adecuado: opta por un botiquín o caja robusta, resistente al agua y fácil de transportar. Asegúrate de que está claramente etiquetado como "Botiquín".
2. Selecciona los suministros básicos: He aquí una lista de los elementos esenciales que debes incluir en tu botiquín de primeros auxilios:
- Vendas adhesivas de varios tamaños.
- Compresas estériles.
- Vendas elásticas para sujetar las articulaciones.
- Tijeras para cortar vendas y ropa.
- Pinzas para extraer astillas.
- Guantes desechables de látex o nitrilo.
- Termómetro.
- Toallitas antisépticas o solución antiséptica.
- Medicamentos comunes como analgésicos, antihistamínicos y medicamentos contra las náuseas (asegúrate de que no estén caducados).
- Compresas de gel frío para aliviar los hematomas.
- Una manta de supervivencia.
- Una linterna con pilas de repuesto.
- Un cuaderno y un bolígrafo para tomar notas.
3. Añade suministros específicos para tu situación: Dependiendo de tus necesidades específicas, añade artículos como medicación personal, un autoinyector de epinefrina para alergias graves, medicación para condiciones médicas preexistentes, etc.
4. Revise periódicamente y sustituya los artículos caducados: Revisar periódicamente el botiquín es crucial. Asegúrate de que los medicamentos y suministros no han caducado y de que nada está dañado.
5. Incluya instrucciones: Añade un manual de emergencia con instrucciones sobre cómo utilizar los artículos del botiquín y primeros auxilios básicos.
6. Fórmese en primeros auxilios: No basta con tener un botiquín de primeros auxilios. Asegúrese de saber utilizar los artículos correctamente. Haz un curso de primeros auxilios para aprender a reaccionar en caso de emergencia.
Reunir un botiquín de primeros auxilios de forma técnica te garantiza que estás preparado para hacer frente a diversas situaciones de emergencia. No olvides mantenerlo actualizado y en un lugar de fácil acceso.