Crataegus Oxyacantha Boiron: Tratamiento homeopático de las arritmias y palpitaciones
Crataegus Oxyacantha 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 15CH, 30CH, 6DH Gránulos, dosis o solución oral 4DH
Nombre en francés : AUBEPINE
Medicamento registrado : EH00338
Inscrito en la farmacopea
Origen : Planta
Descubra Crataegus Oxyacantha de Boiron, un medicamento homeopático para el tratamiento de la arritmia cardiaca, las palpitaciones y el estrés. Disfrute de un apoyo cardíaco y emocional natural.
Indicaciones y posología
Los medicamentos homeopáticos en tubos de gránulos o en dosis de glóbulos pueden utilizarse para una gran variedad de síntomas, por lo que no es posible determinar las indicaciones y la dosis de un preparado específico.
El médico homeópata elige el medicamento, la dilución y la dosis adecuados en función del estado de salud del paciente y de los síntomas característicos.
Información general
Forma de dosificación: Tintura madre, Gránulos, Gotas
Nombre: Crataegus Oxyacantha
Especialidades: Cardiología, Psiquiatría
Indicaciones terapéuticas: Tonicardia, Ataques de ansiedad, Estrés, Nerviosismo, Taquicardia
Origen de la cepa homeopática
Crataegus Oxyacantha es un medicamento homeopático preparado a partir del espino blanco, planta conocida por sus propiedades cardiotónicas. La tintura madre se obtiene generalmente a partir de las flores y bayas de la planta.
Aplicaciones clínicas
Este medicamento se utiliza tradicionalmente para una serie de afecciones relacionadas con los sistemas cardiovascular y nervioso:
- Tonicardio: Actúa como regulador cardíaco, especialmente en casos de debilidad cardíaca leve.
- Ataques de ansiedad y estrés: También se utiliza en psiquiatría para aliviar los síntomas asociados a la ansiedad, el estrés y el nerviosismo.
- Taquicardia: El fármaco también está indicado para controlar los episodios de taquicardia, cuando la frecuencia cardíaca es anormalmente alta.
Fortalecer el corazón con la Naturaleza
Crataegus Oxyacantha de Boiron, preparado a base de espino blanco, es un valioso apoyo homeopático en cardiología, especialmente formulado para las personas que sufren arritmias cardíacas, palpitaciones e insuficiencias cardíacas leves. Este remedio natural también es conocido por aliviar la sensación de ansiedad en el pecho y el estrés, ofreciendo un enfoque holístico del bienestar cardíaco y emocional.
Alivio con calma y aire fresco
Los síntomas tratados con Crataegus Oxyacantha tienden a empeorar en ambientes calurosos y confinados, pero mejoran notablemente con la calma, el descanso y la exposición al aire fresco. Por tanto, este medicamento homeopático está especialmente indicado para quienes buscan un alivio natural y eficaz de los problemas cardíacos exacerbados por el estrés y las condiciones ambientales.
Usos y beneficios múltiples
Además de su aplicación en cardiología, el Crataegus Oxyacantha desempeña un papel importante en la gestión del estrés y de los estados emocionales alterados, gracias a sus propiedades calmantes y tranquilizantes. Su capacidad para regular la función cardiaca lo convierte en un aliado ideal para mantener una salud cardiaca óptima y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas afecciones.
Posología y protocolo de administración
Cardiología
- Tonicardia: 20 gotas de tintura madre, diluidas en un poco de agua, tres veces al día.
- Taquicardia: 5 gránulos en dilución 30CH, dos veces al día, a ajustar según los síntomas.
Psiquiatría
- Crisis de ansiedad, estrés, nerviosismo: 20 gotas de tintura madre de espino blanco, a tomar durante los episodios de estrés intenso, hasta tres veces al día.
Recomendaciones
Es aconsejable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. El medicamento debe tomarse entre las comidas. Los gránulos deben dejarse fundir bajo la lengua para una absorción óptima.
Crataegus Oxyacantha 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 15CH, 30CH, 6DH Gránulos, dosis o solución bebible 4DH es un medicamento homeopático polivalente utilizado tanto en cardiología como en psiquiatría. Se utiliza como tónico cardiaco y en el tratamiento sintomático de diversos trastornos como los ataques de ansiedad, el estrés y las taquicardias. Como con todos los medicamentos, es esencial seguir las recomendaciones médicas para garantizar una eficacia óptima.
Modo de empleo
Retirar la lengüeta, invertir el tubo y tirar ligeramente del tapón.
Girar el tubo para dejar caer el número deseado de gránulos en el tapón y, a continuación, colocar los gránulos bajo la lengua.
No tocar los gránulos o glóbulos homeopáticos con los dedos.
Los glóbulos de los tubos dosificadores se absorben de una sola vez dejándolos disolver lentamente bajo la lengua. Si no hay dosis, tomar 10 gránulos de la misma dilución.
No tome sustancias astringentes en la media hora siguiente a la toma de medicamentos homeopáticos, como café, tabaco, alcanfor, menta y manzanilla.
Utilizar un dentífrico sin menta (como Homéodent Boiron, compatible con la toma de gránulos homeopáticos).
¿Se puede tomar Crataegus Oxyacantha a diario?
Sí, el Crataegus Oxyacantha puede utilizarse como parte de un régimen diario, pero es esencial consultar a un profesional de la salud para determinar la dosis y la frecuencia de uso adecuadas a su situación.
¿Tiene efectos secundarios?
Como medicamento homeopático, Crataegus Oxyacantha suele tolerarse bien, con un riesgo mínimo de efectos secundarios. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, es aconsejable controlar su reacción al medicamento y consultar a un profesional sanitario si tiene alguna duda.
¿Cuánto tardan en mejorar los síntomas?
Los resultados pueden variar de una persona a otra. Algunos usuarios informan de una mejoría a los pocos días, mientras que para otros los efectos pueden tardar más en manifestarse. Se recomienda un uso regular y constante para beneficiarse plenamente de los efectos del Crataegus Oxyacantha.
¿Puede utilizarse el Crataegus Oxyacantha con fines preventivos?
Sí, el Crataegus Oxyacantha puede utilizarse como medida preventiva para las personas con antecedentes de taquicardia o palpitaciones, con el fin de mantener un ritmo cardiaco sano. Consulte a un profesional sanitario para un asesoramiento personalizado.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar una mejoría?
Aunque los resultados pueden variar de una persona a otra, algunos usuarios informan de una mejora de los síntomas tras unas semanas de uso regular. Siga las recomendaciones de un profesional para una duración óptima del tratamiento.
¿Puede combinarse Crataegus Oxyacantha con otros tratamientos?
En general, el Crataegus Oxyacantha puede combinarse con otros tratamientos. No obstante, es aconsejable consultar a un profesional sanitario para asegurarse de que no se producen interacciones y de que el tratamiento global se adapta a su enfermedad.
Envase y contenido
El Crataegus Oxyacantha, comúnmente conocido como Espino Blanco, es una variedad homeopática de origen vegetal, reconocida por sus propiedades terapéuticas, en particular sobre el sistema cardiovascular. Inscrito en la farmacopea francesa y europea con el número EH00338, este medicamento homeopático se beneficia de las propiedades beneficiosas del Espino Blanco, un arbusto cuyas flores y bayas se utilizan tradicionalmente por sus efectos beneficiosos sobre el corazón y los vasos sanguíneos.
Origen y propiedades
El espino blanco es un arbusto espinoso de la familia de las rosáceas, apreciado por sus flores blancas o rosadas y sus bayas rojas. Los extractos de esta planta se utilizan desde hace siglos en medicina tradicional para tratar diversos trastornos cardíacos y mejorar la función cardiovascular. En homeopatía, el Crataegus Oxyacantha se prepara a partir de la planta entera, siguiendo un proceso de dilución y dinamización para obtener un remedio eficaz y seguro.
Disponibilidad
Dosis, gotas (alcohol) y tubos: Disponible en dosis de 5 CH, 9 CH, 12 CH, 15 CH y 30 CH, en gotas alcohólicas a una dilución de 4 DH y en tubos a diluciones de 4 CH, 5 CH, 7 CH, 9 CH, 15 CH y 30 CH, Crataegus Oxyacantha ofrece una variedad de formas para satisfacer las necesidades terapéuticas de todos.
Preparados magistrales
Además, se pueden realizar preparaciones magistrales de Crataegus Oxyacantha, con diluciones hahnemannianas a partir de 2 CH y diluciones korsakovianas en 200K, 1.000K y 10.000K. Estas preparaciones personalizadas permiten adaptar el tratamiento a las condiciones específicas del paciente.
Aplicaciones terapéuticas
En homeopatía, el espino blanco se utiliza principalmente por sus efectos sobre el sistema cardiovascular, como apoyo en casos de insuficiencia cardíaca leve, palpitaciones, tensión nerviosa con repercusión en el corazón y para ayudar a regular la tensión arterial. Sus propiedades calmantes y relajantes también son apreciadas para mejorar la calidad del sueño y reducir la ansiedad.
Precauciones de uso
Advertencia
Contiene sacarosa. Mantener los medicamentos homeopáticos alejados de la luz, el calor, la humedad y cualquier fuente de humos y fragancias.
Administración de gránulos homeopáticos a bebés y niños
Para los gránulos o las gotas alcohólicas, disolverlos en 100 ml de agua. Como los gránulos tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.
Homeopatía y embarazo
Los medicamentos homeopáticos no tienen ninguna toxicidad química, ninguna contraindicación, ninguna interacción con otros medicamentos y ningún efecto adverso relacionado con la cantidad de producto ingerido. Las mujeres embarazadas pueden tomar medicamentos homeopáticos sin ningún riesgo conocido para ellas mismas o para el feto, pero es aconsejable pedir consejo.
¿Con qué frecuencia se utiliza la homeopatía?
Para las afecciones agudas, los remedios homeopáticos deben tomarse cada hora hasta que mejoren los síntomas. A partir de ese momento, los remedios deben tomarse 3 ó 4 veces al día, y luego dejar de tomarse gradualmente.
Para las afecciones crónicas, los remedios de baja dilución (> 9CH) deben tomarse 1 ó 2 veces al día, mientras que los remedios básicos deben tomarse una vez a la semana o incluso una vez al mes. Es el homeópata quien decide.
Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas
Ciertas patologías no pueden tratarse con homeopatía simplemente automedicándose. Su gravedad requiere un consejo médico, que puede darle un médico homeópata. Este médico decidirá si su dolencia puede tratarse únicamente con homeopatía o si es necesario complementar el tratamiento con medicamentos alopáticos.