0
Menu
Lehning Tonique Végétal Énergie Vitalité 250 ml

Lehning Tonique Végétal Énergie Vitalité 250 ml

Marca : Lehning Lehning
10,89 € IVA NO INCLUIDO 11,49 € IVA INCLUIDO
En stock
Referencia : 3661744050903
Gane 11 puntos de fidelidad al comprar este producto
5 / 5
(3Reseñas)
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente

El tónico vegetal de Lehning es un suplemento dietético con 8 plantas para ayudar a estimular el organismo y reducir la fatiga temporal.

¿Para qué sirve el Tónico vegetal Lehning con 8 plantas?

En el ritmo frenético de la vida moderna, no es raro sentirse a veces agotado y falto de energía. El Tónico Vegetal de Lehning está diseñado para ayudarle a superar estos momentos de fatiga pasajera y revitalizar su organismo. Gracias a una rica composición de 8 plantas cuidadosamente seleccionadas por sus propiedades estimulantes y tonificantes, este complemento alimenticio es una fuente natural de vigor que le permitirá recuperar su dinamismo y afrontar mejor los retos cotidianos.

El Tónico Vegetal Lehning no es sólo una respuesta inmediata al cansancio, sino que forma parte de un enfoque sostenible del bienestar. Al estimular el organismo de forma natural, contribuye a un equilibrio energético óptimo, permitiéndole mantener un nivel de actividad sostenido a lo largo del día. Tanto si necesita un estímulo para empezar la mañana, una ayuda para sobrellevar una tarde ajetreada o simplemente un apoyo para sus actividades, este tónico vegetal es el compañero ideal.

Cada planta incluida en el Tónico Vegetal Lehning ha sido elegida no sólo por su acción beneficiosa sobre la vitalidad física, sino también por sus efectos positivos sobre la mente. Esta sinergia única ofrece un enfoque holístico para combatir la fatiga, estimulando no sólo el cuerpo sino también la mente. Fácil de integrar en su rutina de salud gracias a su práctica presentación, el Tónico Vegetal Lehning es una invitación a reconectar con la energía natural y duradera.

Cansancio, cambios estacionales, actividad deportiva intensa... a veces la vida pone a prueba nuestro cuerpo y nuestra mente. Un chute de energía es justo lo que necesita para pasar el día. Tonique végétal es un complemento alimenticio a base de 8 plantas que le ayudará a recuperar su energía y a mantener sus capacidades físicas y mentales.

  • La avena contribuye a un metabolismo energético normal.
  • La quina roja contribuye a aumentar la resistencia fisiológica en caso de afecciones graves.
  • La canela de Ceilán ayuda a mantener las capacidades físicas y mentales y la resistencia a la fatiga mental y física, y tiene un efecto tónico y estimulante.
  • El kolatier ayuda a fortalecer el organismo.
  • La genciana amarilla ayuda a mejorar la capacidad física y proporciona una sensación de energía.

¿Cómo utilizar este complemento alimenticio para el cansancio pasajero?

Tomar 1 cucharada sopera 3 veces al día, en un poco de agua, preferentemente fuera de las comidas.

Programa de 7 días, repetir según las necesidades.

¿Qué precauciones hay que tomar?

  • No utilizar durante períodos prolongados.
  • Evitar en caso de hipersensibilidad a alguno de los ingredientes.
  • No superar la dosis diaria recomendada.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • No recomendado para mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños menores de 12 años o personas sensibles al alcohol.

¿Qué contiene?

Ingredientes:

Vino; Sorbitol; Etanol : agente de carga ; Nuez de cola (Cola nitida) (semilla) EHA*, 2,00% ; Avena (Avena sativa) (partes aéreas) EHA* 2,00% ; Quinquina roja (Cinchona succirubra) (corteza) EHA* 1,00% ; Canela de Ceilán (Cinnamomum zeylanicum) (corteza) EHA 1,00% ; Genciana amarilla (Gentiana lutea) (órganos subterráneos) EHA 1,00% ; Gingko (Gingko biloba) (hojas) EHA 1,00% ; Ginseng (Panax Ginseng) (raíz) EHA 1,00%.

*EHA: extracto hidroalcohólico.

Información nutricional (para 45 ml, es decir, 3 cucharadas soperas):

  • Nuez de cola: 900 mg
  • Avena: 900 mg
  • Genciana amarilla: 450 mg
  • Ginseng: 450 mg
  • Gingko: 450 mg
  • Canela de Ceilán: 450 mg
  • Quiquina Roja: 450 mg

*EHA: extracto hidroalcohólico.

Presentación - envase :

1 Botella de 250 ml

Logo avis vérifiés
Voir l'attestation de confiance
Avis soumis à un contrôle
  • Pour plus d'informations sur les caractéristiques du contrôle des avis et la possibilité de contacter l'auteur de l'avis, merci de consulter nos CGU.
  • Aucune contrepartie n'a été fournie en échange des avis
  • Les avis sont publiés et conservés pendant une durée de cinq ans
  • Les avis ne sont pas modifiables : si un client souhaite modifier son avis, il doit contacter Avis Verifiés afin de supprimer l'avis existant, et en publier un nouveau
  • Les motifs de suppression des avis sont disponibles ici.
5 / 5
(3Reseñas)
  • 5 étoiles
    3
  • 4 étoiles
    0
  • 3 étoiles
    0
  • 2 étoiles
    0
  • 1 étoile
    0

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Consejos de nuestros naturópatas

Aceite esencial de Saro, planta arcaica y ancestral Aceite esencial de Saro, planta arcaica y ancestral

"Saro" es una abreviatura inglesa de Mandravasarotra, que significa"el que destruye el mal o supera todas las pruebas" en malgache. También se encuentra en Madagascar con el nombre de "fanalamangidy ". El aceite esencial de saro, extraído de una planta milenaria, suscita un interés creciente en el mundo de la fitoterapia y la aromaterapia. Este aceite, con sus múltiples virtudes,…

Lea el artículo en el blog
Aceite esencial de Neroli, símbolo de pureza Aceite esencial de Neroli, símbolo de pureza

El aceite esencial de Neroli es esencia de azahar de una sola variedad de naranjos; naranjo agrio o naranjo amargo . Originaria de India y China, la naranja amarga llegó muy rápidamente a la cuenca mediterránea hace 1000 años. En la Antigüedad, el azahar era en particular un símbolo de pureza ; incluso adornaba las coronas de las novias. Un poco de historia La naranja amarga es un árbol…

Lea el artículo en el blog
Homeopatía en el pánico escénico y trastornos emocionales reactivos agudos Homeopatía en el pánico escénico y trastornos emocionales reactivos agudos

La emocionalidad se refiere a la capacidad del cuerpo humano para reaccionar ante estímulos físicos y cambios en su situación orgánica o psicológica, como el miedo escénico. Se expresa simultáneamente en la esfera psíquica, a través de un afecto(pena, miedo, ira, alegría, por ejemplo) y/o en la esfera somática, a través de diversas reacciones neurovegetativas(endocrinas vaso-motoras, secretoras, musculares, etc.). En…

Lea el artículo en el blog
Los límites de la homeopatía en los trastornos emocionales y psíquicos Los límites de la homeopatía en los trastornos emocionales y psíquicos

Los trastornos emocionales, o emotividad, se refieren a la propiedad fundamental del individuo de reaccionar (reacciones psíquicas y somáticas) ante estímulos físicos o cambios en su situación orgánica o psíquica. Esta reacción abarca tanto las manifestaciones psíquicas (afectos) como sus concomitantes somáticos, neurovegetativos y expresivos. El componente somático se expresa a través de una serie de fenómenos vegetativos: el corazón,…

Lea el artículo en el blog
Hierba de San Juan, el veneno del alma Hierba de San Juan, el veneno del alma

La teoría de la firma demostraría que la hierba de San Juan, que florece más particularmente durante el solsticio de verano , es una planta solar cuyo simbolismo nos dirige directamente a su propensión a saber cómo perseguir las embriagadoras punzadas de la depresión . La hierba de San Juan preserva los espíritus malignos que, en nuestros tiempos modernos, son todos ejemplos de las dificultades que podemos…

Lea el artículo en el blog
El papel de la homeopatía en el manejo del exceso de emociones. El papel de la homeopatía en el manejo del exceso de emociones.

La inteligencia emocional de los niños (agitación, ansiedad, enfado, celos, ...) Los primeros años de vida son un período clave en el desarrollo físico y psicológico de un niño. En particular, aprenderá a analizar y canalizar sus emociones. Los arrebatos emocionales de un niño pequeño provienen de su incapacidad para expresarlos y, de hecho, pueden resultar en un comportamiento excesivo…

Lea el artículo en el blog
Respuestas a sus preguntas sobre los medicamentos homeopáticos Respuestas a sus preguntas sobre los medicamentos homeopáticos

Algunos medicamentos homeopáticos no tienen una indicación o dosificación terapéutica. La razón es que en la homeopatía, el mismo medicamento puede tratar diferentes enfermedades (trastornos digestivos e insomnio, por ejemplo) y la misma afección (el resfriado común), y puede tratarse con diferentes medicamentos, elegidos según el paciente. Depende del profesional de la salud determina a quién lleva y cómo. Estos…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud