Milton fue diseñado en 1916 en el Reino Unido. Químicos y farmacéuticos están en el origen de la creación de este laboratorio. Desarrollaron un producto a base de hipoclorito de sodio (el líquido esterilizante). Este se usó inicialmente como desinfectante para tratar a los soldados en la Primera Guerra Mundial y luego continuó usándose como antiséptico y desinfectante en hospitales.
En 1947, Milton desarrolló una técnica de esterilización en frío para biberones. Un método revolucionario ya que el país sufrió una fuerte gastroepidemia con bebés muriendo en masa. Este método ha permitido preservar a muchos bebés y da comienzo a una gran aventura.
Milton es la gama de higiene y desinfección adoptada por los profesionales desde hace más de siete décadas.
Esta marca diseña productos de higiene y desinfección apreciados por los profesionales del ámbito de la salud y la primera infancia. Totalmente comprometida con el respeto al planeta, poco a poco avanza hacia la química vegetal al tiempo que da solución a los problemas de higiene y necesidad de seguridad en la lucha contra las infecciones a nivel mundial: Coronavirus, Salmonella o incluso H1N1.
Milton explora continuamente nuevas opciones para proteger a las personas más frágiles (bebés, ancianos o incluso personas dependientes) frente a los gérmenes que circulan a diario.
Los productos de cuidado personal de Milton combinan seguridad y eficacia y se desarrollan respetando al usuario y al planeta. Pero la marca quiere ir más allá para acentuar sus compromisos.
En particular, ofrece fórmulas biocidas diseñadas a base de principios activos de origen vegetal. También desarrolla productos detergentes biodegradables, reduce el uso de plástico y utiliza envases reciclables.
Para la desinfección de manos, ofrece dos productos.
Para la desinfección de superficies existen tres productos diferentes.