¿Para qué se utiliza la raíz cortada de malvavisco Iphym Herboristerie Althaea officinalis L.?
El malvavisco es mucho más que una planta medicinal: es un auténtico remedio natural con múltiples beneficios. Lejos de ser una golosina, el malvavisco (Althaea officinalis) es una planta de la familia de las malváceas, muy utilizada en fitoterapia para aliviar diversas dolencias. Sus propiedades emolientes y antiinflamatorias lo convierten en un valioso aliado para aliviar las irritaciones de garganta, la tos seca y la inflamación de las mucosas.
La raíz de malvavisco es especialmente rica en mucílago, un compuesto vegetal que forma una capa protectora sobre las mucosas irritadas, reduciendo la inflamación. Este poder calmante es ideal para calmar la tos seca e irritada, los dolores de garganta y las inflamaciones bucales. Utilizado en tisana o decocción, el malvavisco ofrece una solución natural y eficaz para calmar las irritaciones de garganta, facilitar la deglución y reducir el dolor.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y emolientes, el malvavisco también es eficaz en el tratamiento de trastornos gastrointestinales. Al calmar las paredes irritadas del estómago y los intestinos, ayuda a aliviar el dolor abdominal, el ardor de estómago y las úlceras. Los mucílagos que contiene crean una película protectora sobre las mucosas, ayudando a cicatrizar los tejidos irritados y facilitando el tránsito intestinal. Por ello se recomienda para aliviar el ardor de estómago, la gastritis y las úlceras gástricas.
Externamente, el malvavisco es famoso por sus propiedades calmantes e hidratantes sobre la piel. Se utiliza a menudo en cremas o lociones para tratar la piel seca, irritada o inflamada. Las cataplasmas de malvavisco pueden aliviar inflamaciones cutáneas, quemaduras leves, forúnculos e incluso abscesos. Gracias a su acción emoliente, también ayuda a cicatrizar pequeñas heridas y a calmar irritaciones cutáneas.
La raíz de malvavisco se ofrece a menudo en forma de palitos masticables para los bebés cuando les están saliendo los dientes. Su alto contenido en mucílagos ayuda a calmar las encías doloridas, proporcionando un alivio seguro y natural a los niños pequeños. Este uso tradicional, aunque no está validado por estudios clínicos, es ampliamente aclamado por los padres por su eficacia.
Además de sus propiedades terapéuticas, el malvavisco es una fuente natural de vitaminas y minerales. Contiene calcio, hierro, potasio, así como vitaminas A y C, que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a mejorar la salud en general. El consumo regular de malvavisco, ya sea en infusión o decocción, se beneficia de sus efectos antioxidantes y ayuda al organismo en la lucha contra las infecciones.
El malvavisco es una planta versátil que puede utilizarse para tratar multitud de dolencias. Ya sea para calmar el dolor de garganta, aliviar problemas digestivos o cuidar la piel, es el complemento perfecto para cualquier rutina natural de cuidado de la piel. Si busca un remedio suave pero eficaz para calmar las inflamaciones internas y externas, el malvavisco es sin duda la elección ideal.
Iphym también ofreceHamamelis Hojas Cortadas al mejor precio en nuestra farmacia en línea.
¿Cómo utilizar esta planta?
Para aprovechar al máximo los beneficios del malvavisco, sigue estas instrucciones de uso:
- Uso interno: Para preparar una infusión, utilizar 10 g de raíz seca de malvavisco para 250 ml de agua hirviendo. Dejar en infusión durante 10 minutos u optar por la maceración en frío durante 3 horas. Beber una taza tres veces al día. Este método es ideal para calmar las irritaciones de la garganta, la boca y el aparato digestivo.
- Uso externo: Para las inflamaciones de la piel, preparar una decocción hirviendo un puñado de raíces cortadas en 1 litro de agua durante 10 minutos. A continuación, aplicar esta decocción caliente sobre las zonas irritadas mediante compresas o como enjuague bucal.
Opine sobre los consejos de utilización y la posología de Iphym Herboristerie Althaea officinalis L. Raíz Cortada de Malvavisco con nuestro colaborador Opiniones verificadas después de su compra.
Precauciones de uso
Aunque el malvavisco es una planta segura, es importante tomar ciertas precauciones:
- No existen contraindicaciones importantes, salvo en caso de alergia conocida a esta planta.
- Evite tomar malvavisco al mismo tiempo que medicamentos o suplementos que contengan alcohol, hierro o taninos, ya que podría formar compuestos tóxicos con estas sustancias.
- No se recomienda su uso en mujeres embarazadas o en período de lactancia, ni en niños menores de tres años.
- Para los niños de entre tres y doce años, la dosis debe ajustarse y limitarse a menos de 3 gramos al día.
- El malvavisco podría reforzar el efecto de los medicamentos antidiabéticos, por lo que es aconsejable consultar a un profesional de la salud si los está tomando actualmente.
¿Qué contiene?
Nombre latino: Althaea Officinalis L.
Familia: Malvaceae
Otros nombres: Althaea, Malva blanca
Althaea procede del griego althaia, "curación", por sus propiedades medicinales.
Disponible en
Disponible en sobres de 100 g, 250 g o 1 kg.