¿Para qué se utiliza Vétoquinol Flexadin Articulaciones Chien Chat comprimidos?
Ayuda a tratar la artrosis en perros y gatos, frenando sus efectos y calmando el dolor articular. Un producto que combina la eficacia del condroitín sulfato y de la glucosamina para el cartílago articular, con los efectos antiinflamatorios y analgésicos naturales de la fitoterapia con harpagofito.
Flexadin Articulaciones Perro/Gato 30 comprimidos ayuda a mantener la integridad del cartílago articular, especialmente durante los periodos de crecimiento y envejecimiento. Contiene una combinación única de ingredientes activos para apoyar el cartílago.
- El clorhidrato de glucosamina favorece la secreción de g licosaminoglicanos ( GAG ),
- El sulfato de condroitina se combina con el colágeno para proporcionar resistencia a la tracción,
- El manganeso es un cofactor esencial para la síntesis
- y la síntesis de colágeno, el procumbens harpagophytum (garra del diablo) es un ingrediente natural único que garantiza que la calidad de vida de su mascota mejore desde la primera dosis de Flexadin.
Unas articulaciones sanas son esenciales para la movilidad y el bienestar de nuestros amigos de cuatro patas. Por desgracia, muchos perros y gatos sufren osteoartritis, una enfermedad degenerativa de las articulaciones que puede causar dolor y reducir la movilidad. Para ayudar a mantener la integridad del cartílago articular, frenar los efectos de la artrosis y calmar el dolor articular, Vétoquinol propone Flexadin Articulations Chien Chat comprimidos.
El laboratorio veterinario Wamine también ofrece comprimidos Doloflamil para el confort y la movilidad articular, al mejor precio en nuestra farmacia online.
¿Cómo se deben utilizar estos comprimidos?
Perros y gatos : utilizar como complemento de la alimentación habitual, directamente en la boca o mezclado con la comida.
¿Cuáles son las precauciones de empleo?
Uso oral.
¿Qué contiene?
Glusosamina, condroitín sulfato, Harpagophytum procumbens, polietilenglicol.
Aditivos/1 kg: compuestos de oligoelementos: manganeso (s ulfato de manganeso monohidratado) (ES) 4,522 mg.
Constituyentes analíticos: Fibra bruta: 22,2 %, Proteína bruta: 16,2 %, Ceniza bruta: 7,4 %, Humedad: 4,6 %, Grasa bruta: 0,82 %.
Composición por 1 comprimido (2,2 g): Glusosamina 500 mg, condroitín sulfato 400 mg, Harpagophytum procumbens 150 mg.
Presentación:
Flexadin se presenta en una caja de 30 comprimidos.
Nuestro experto consejo farmacéutico
La artrosis es una enfermedad articular frecuente en perros, gatos y caballos que se caracteriza por el desgaste de las articulaciones, lo que puede provocar problemas de movimiento como dolor. Se desencadena por una causa concreta en la articulación, y posteriormente se mantiene y empeora el desgaste. Los signos de la artrosis serán ligeramente diferentes en perros y gatos.
En los perros, pueden describirse varias fases en función del grado de avance de la enfermedad. Al principio, el perro se niega progresivamente a correr o saltar, es reacio a moverse y a veces cojea. Tras un periodo de reposo ("frío"), su marcha será rígida cuando se levante de una posición tumbada o sentada. El animal experimenta dolor crónico y malestar. Después, el dolor se hace más presente y más intenso, y el perro puede gemir cuando se mueve, cuando se le empuja o cuando se presionan sus articulaciones.
Los gatos rara vez expresan su dolor, por lo que los primeros signos de esta enfermedad suelen ser un cambio de comportamiento. Las manifestaciones de la artrosis, que son muy fáciles de observar en los perros, son muy poco frecuentes en los gatos. La mayoría de las veces, el gato apenas se mueve porque siente dolor, se acicala menos y su pelaje es espinoso. Están más irritables, pueden ensuciarse si tienen dificultades para entrar en su bandeja sanitaria y pueden desarrollar trastornos de ansiedad. La cojera no suele ser un signo de alarma, pero si nota que su gato tiene dificultades para saltar, subir muebles o escaleras, hable con su veterinario.