0
Menu

Irritación ocular: Soluciones suaves para calmar los ojos : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 15
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Bausch+Lomb Desomedin Colirio Solución 10 monodosis Bausch+Lomb Desomedin Colirio Solución 10 monodosis
5,35 €
Envío en 24 horas
Calendula Officinalis Boiron Gránulos o dosis homeopáticos Calendula Officinalis Boiron Gránulos o dosis homeopáticos
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Cantharis Boiron Homeopático gránulos o dosis Cantharis Boiron Homeopático gránulos o dosis
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Weleda Eufrasia 3 DH Irritación Ocular 10 Unidoses Weleda Eufrasia 3 DH Irritación Ocular 10 Unidoses
7,49 €
Envío en 24 horas
Cooper Dacryum Colirio Para Ojos Irritados Cooper Dacryum Colirio Para Ojos Irritados
6,85 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Weleda Visiodoron Malva Colirio Monodosis Weleda Visiodoron Malva Colirio Monodosis
10,99 €
Envío en 24 horas
Green Mark Gasas estériles para los ojos Green Mark Gasas estériles para los ojos
3,49 €
Envío en 24 horas
Aboca Fitostill Plus Colirio 10 monodosis Aboca Fitostill Plus Colirio 10 monodosis
10,90 €
Envío en 24 horas
Innoxa Hydrallergy Spray para ojos y párpados 10 ml Innoxa Hydrallergy Spray para ojos y párpados 10 ml
13,49 €
Envío en 24 horas
Bothrops lanceolatus 5CH 4CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Bothrops lanceolatus 5CH 4CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Vitadrop Gotas Oculares Hidratantes Vitamina B12 Densmore Vitadrop Gotas Oculares Hidratantes Vitamina B12 Densmore
7,79 €
Envío en 24 horas

¿Qué es la irritación ocular y cuáles son sus principales síntomas?

La irritaciónocular es la inflamación o molestia de los ojos. Los síntomas más frecuentes son enrojecimiento, picor, quemazón y lagrimeo excesivo. A veces, la persona también puede experimentar la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o una mayor sensibilidad a la luz.

¿Cuáles son las principales causas de la irritación ocular?

Hay varios factores que pueden causar irritación ocular, como los alérgenos (polen, pelo de animales), las sustancias químicas (productos de limpieza, maquillaje), las pantallas digitales (tensión ocular digital) o los agentes patógenos (bacterias, virus). Una higiene inadecuada de manos y ojos también puede aumentar el riesgo de irritación.

¿Cómo puede tratarse la irritación ocular?

El tratamiento de la irritación ocular depende de la causa. En general, las lágrimas artificiales o las compresas frías pueden ayudar a aliviar los síntomas. En caso de origen alérgico, pueden recetarse antihistamínicos. Es esencial consultar a un profesional sanitario para recibir el tratamiento adecuado, sobre todo si los síntomas persisten o empeoran.

¿Puede prevenirse la irritación ocular?

Sí, la irritación ocular puede prevenirse. Las medidas preventivas incluyen el uso de gafas protectoras cuando se utilizan productos químicos, limitar la exposición a pantallas y mantener una buena higiene de manos y ojos. También se recomienda el uso de humidificadores para mantener una humedad adecuada en el ambiente.

¿Cuándo debo consultar a un médico por una irritación ocular?

Es aconsejable consultar al médico si la irritación ocular se acompaña de dolor intenso, visión borrosa o sensibilidad a la luz, o si no mejora con tratamientos sencillos. Es necesario consultar rápidamente en caso de secreciones inusuales o si la irritación ocular está causada por una lesión o un cuerpo extraño.

¿Cuáles son los efectos de las pantallas en la salud ocular?

La exposición prolongada a las pantallas puede provocar lo que se conoce como fatiga visual digital. Los síntomas son sequedad ocular, enrojecimiento, visión borrosa y, a veces, dolor de cabeza. Para prevenir estos síntomas, recomendamos adoptar la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira algo que esté a 6 metros de distancia durante al menos 20 segundos, y asegúrate de que tu entorno de trabajo está bien iluminado.

¿Cómo puede afectar el maquillaje a la salud de mis ojos?

El maquillaje, especialmente si se aplica cerca de los ojos o si ha caducado, puede causar irritación. Los riesgos incluyen alergias, infecciones y obstrucciones de las glándulas lagrimales. Es esencial utilizar productos hipoalergénicos, sustituirlos con regularidad y no compartir nunca los cosméticos para evitar la contaminación cruzada.

¿Las lentes de contacto pueden irritar los ojos?

Sí, las lentes de contacto pueden causar irritación, sobre todo si no se cuidan adecuadamente o si se llevan demasiado tiempo. Las complicaciones pueden incluir infecciones, úlceras corneales y queratitis. Es fundamental seguir las recomendaciones de higiene, como lavarse las manos antes de manipular las lentillas y utilizar la solución limpiadora adecuada.

¿Qué impacto tiene la contaminación en la irritación ocular?

La contaminación ambiental, como el humo, las partículas finas y los gases tóxicos, puede agravar considerablemente la irritación ocular. Estos contaminantes pueden provocar la inflamación de las membranas oculares y aumentar la sequedad. Para protegerse, es aconsejable llevar gafas protectoras y evitar en la medida de lo posible las zonas de alta contaminación.

¿Se pueden utilizar remedios naturales para tratar la irritación ocular?

Algunos remedios naturales pueden ayudar a aliviar la irritación ocular. Las compresas frías o la aplicación de rodajas de pepino fresco en los ojos pueden reducir la hinchazón y el enrojecimiento. El té verde, utilizado en compresas, también puede tener efectos beneficiosos gracias a sus propiedades antiinflamatorias. No obstante, siempre es aconsejable consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo para asegurarse de que es seguro y eficaz.