0
Menu

Aceite de coco: beneficios para la salud : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 4
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Aceite de Coco Ecológico Nutritivo Natessance Aceite de Coco Ecológico Nutritivo Natessance
8,53 €
Añadir al carrito
Los buques de 5 a 7 días
LCA Aceite de monoi perfumado LCA Aceite de monoi perfumado
10,19 €
Los buques de 5 a 7 días

¿Qué es el aceite de coco y por qué es tan popular?
El aceite de coco es un aceite vegetal extraído de la pulpa del coco (Cocos nucifera). Apreciado por su textura cremosa, su exótica fragancia y sus múltiples beneficios, se utiliza tanto en cosmética como en cocina. Rico en ácidos grasos saturados, sobre todo ácido láurico, tiene propiedades nutritivas, antimicrobianas y antioxidantes. Ya sea para hidratar la piel, fortalecer el cabello o reforzar el sistema inmunitario, es un aliado esencial en las rutinas naturales.

Cuáles son los beneficios del aceite de coco para la piel, el cabello y la salud?
1. Hidratación intensa para la piel
Nutre en profundidad la piel seca y deshidratada.
Restaura la barrera cutánea y protege contra las agresiones externas.
Calma las irritaciones, rojeces y picores, especialmente en casos de eczema o psoriasis.
2. Un tratamiento antiedad natural y protector
Rica en antioxidantes, ayuda a combatir el envejecimiento cutáneo.
Previene la aparición de líneas de expresión y arrugas estimulando la renovación celular.
Aporta luminosidad y flexibilidad a la piel.
3. Un aliado para las pieles propensas a las imperfecciones
Posee propiedades antibacterianas que ayudan a limitar la proliferación de granos.
Calma la piel propensa al acné reduciendo la inflamación.
Purifica la piel a la vez que la mantiene suave e hidratada.
4. Reparador y fortalecedor del cabello
Nutre el cabello seco y dañado, devolviéndole fuerza y brillo.
Reduce las puntas abiertas y el encrespamiento, facilitando el peinado.
Protege el cuero cabelludo de la caspa y la irritación gracias a su acción antimicrobiana.
5. Desmaquillante natural y suave
Disuelve eficazmente el maquillaje resistente al agua, incluida la máscara de pestañas.
Deja la piel nutrida y calmada, sin película grasa.
Adecuado para pieles sensibles, sin agredir la epidermis.
6. Tratamiento reparador para labios y manos
Protege los labios agrietados y proporciona una hidratación duradera.
Calma las manos secas y estropeadas, dejándolas más suaves y flexibles.
Repara las uñas quebradizas y nutre las cutículas.
7. Ayuda a la salud bucal
Utilizado como enjuague bucal (oil pulling), ayuda a eliminar bacterias y toxinas.
Contribuye a un aliento fresco y dientes más blancos.
Reduce la inflamación de las encías y previene las caries.
8. Refuerza el sistema inmunitario
El ácido láurico contenido en el aceite de coco combate virus, bacterias y hongos.
Ayuda a prevenir ciertas infecciones intestinales y trastornos digestivos.
Refuerza las defensas naturales del organismo.
9. Una valiosa ayuda culinaria para la salud cardiovascular
Rico en triglicéridos de cadena media (TCM), favorece la energía y un metabolismo activo.
Puede sustituir a los aceites de cocina convencionales, gracias a su resistencia a las altas temperaturas.
Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y favorece el colesterol bueno (HDL).
10. Remedio natural contra las infecciones cutáneas

  • Posee eficaces propiedades antifúngicas contra la micosis y la candida albicans.
  • Alivia las picaduras de insectos y acelera la cicatrización de pequeñas heridas.
  • Protege la piel de las agresiones externas y favorece su reparación.

¿Cómo debo utilizar el aceite de coco a diario?
1. Aplicar sobre la piel
Aplicar con un suave masaje después de la ducha para hidratar la piel.
Utilizar como desmaquillante en un disco de algodón o directamente sobre el rostro.
Mézclalo con azúcar o sal para obtener un exfoliante natural.
2. Cuidado del cabello
Aplicar como mascarilla nutritiva antes del champú y dejar actuar entre 30 minutos y 1 hora.
Aplique una pequeña cantidad en las puntas para proteger el cabello seco.
Masajear el cuero cabelludo para favorecer la circulación y prevenir la caspa.
3. Utilizar en la cocina
Sustituya la mantequilla en las recetas por una alternativa sana y vegetal.
Utilizada en la cocina, añade un sutil sabor exótico a los platos.
Añadida a un batido o a un café, proporciona energía duradera.
4. Higiene bucal
Utilizar una cucharada de aceite de coco como enjuague bucal durante 10 o 15 minutos.
Incorpórelo a una pasta casera con bicarbonato de sodio para obtener un dentífrico natural.

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones del aceite de coco?

  • Puede ser comedogénico en algunas pieles grasas propensas a las imperfecciones.
  • Debe utilizarse con moderación, ya que es rico en ácidos grasos saturados.
  • No lo aplique en exceso sobre el cabello fino, ya que puede apelmazarlo.
  • Pruebe siempre una pequeña cantidad sobre la piel antes de utilizarlo por primera vez.

¿Cómo elegir un aceite de coco de calidad?
Elija un aceite virgen prensado en frío para conservar todos sus beneficios.
Elija un aceite 100% natural y ecológico, sin aditivos ni refinado.
Opta por envasarlo en un tarro de cristal para preservar sus propiedades.
Huele el aceite: un buen aceite de coco debe oler fresco y natural.
El aceite de coco se puede encontrar en tiendas ecológicas, farmacias y tiendas especializadas, en varias formas: sólido (a temperatura ambiente) o líquido (en un ambiente cálido).

El aceite de coco es un auténtico tesoro natural, con propiedades nutritivas, protectoras y reparadoras. Versátil, puede utilizarse tanto en cosmética como en alimentación, para una rutina más sana y natural. Utilizado con cuidado y calidad, ofrece beneficios excepcionales para la piel, el cabello y la salud en general.