0
Menu

Aceite de krill: beneficios para el corazón y el cerebro : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Arkogélules Aceite de Krill Manganeso Confort Articular 45 cápsulas Arkogélules Aceite de Krill Manganeso Confort Articular 45 cápsulas
12,65 €
Envío en 24 horas
Biocyte Longevidad Omega 3 Krill*. Biocyte Longevidad Omega 3 Krill*.
33,60 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas

¿Qué es elaceite de krill y por qué es tan codiciado?

Elaceite de krill es un extracto lipídico del krill antártico (Euphausia superba), un pequeño crustáceo marino parecido a la gamba. Especialmente rico en omega-3 (EPA y DHA), fosfolípidos y astaxantina, destaca por su biodisponibilidad superior y su excepcional poder antioxidante. Utilizado como suplemento dietético, se sabe que favorece la salud cardiovascular, mejora la función cognitiva y reduce la inflamación.

Cuáles son los beneficios del aceite de krill para la salud y el bienestar?

1. Apoyo óptimo a la salud cardiovascular

  • Ayuda a reducir el colesterol malo (LDL) y favorece una mejor circulación sanguínea.
  • Mejora el perfil lipídico aumentando los niveles de colesterol bueno (HDL).
  • Ayuda a regular la presión arterial protegiendo los vasos sanguíneos.

2. Potente acción antiinflamatoria

  • Los fosfolípidos presentes en el aceite de krill facilitan la absorción de los omega-3, optimizando su efecto antiinflamatorio.
  • Ayuda a aliviar el dolor articular, especialmente en casos de artrosis o artritis reumatoide.
  • Ayuda a reducir la inflamación crónica, que puede ser responsable de diversas patologías.

3. Un refuerzo cognitivo y un aliado para el cerebro

  • Favorece la concentración y la memoria, apoyando las funciones cerebrales.
  • Ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson.
  • Mejorael estado de ánimo y reduce el estrés, gracias a su acción sobre la transmisión neuronal.

4. Mejor absorción de los omega-3 por el organismo

  • A diferencia de los omega-3 del aceite de pescado, los del aceite de krill se presentan en forma de fosfolípidos, lo que permite una absorción rápida y eficaz.
  • A diferencia de los aceites marinos tradicionales, el aceite de krill no deja molestias gástricas ni regusto a pescado.
  • Penetra directamente en las membranas celulares, optimizando sus efectos sobre la salud.

5. Un activo para la salud articular y muscular

  • Lubrica y protege los cartílagos, reduciendo el desgaste articular.
  • Reduce la rigidez y el dolor muscular, especialmente tras el esfuerzo físico.
  • Favorece una mejor recuperación muscular, ideal para deportistas.

6. Un potente antioxidante gracias a la astaxantina

  • La astaxantina, pigmento rojo natural presente en el krill, es un antioxidante 800 veces más potente que la coenzima Q10.
  • Protege las células del envejecimiento prematuro y del estrés oxidativo.
  • Favorece la salud de los ojos y la piel neutralizando los efectos de los radicales libres.

7. Un suplemento beneficioso para la salud hormonal y femenina

  • Ayuda a regular los desequilibrios hormonales, especialmente durante la menopausia.
  • Reduce los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), como el dolor y la irritabilidad.
  • Contribuye a una mejor regulación del ciclo menstrual, gracias a su acción antiinflamatoria.

Cómo utilizar el aceite de krill a diario?

1. Dosis recomendada

  • Generalmente entre 500 mg y 2000 mg al día, según las necesidades y las recomendaciones médicas.
  • Es preferible tomarlo con las comidas, para una mejor asimilación.
  • Puede tomarse como tratamiento regular o como refuerzo ocasional en periodos de fatiga o estrés.

2. Combinación con otros complementos

  • Complementario de la vitamina D, para reforzar la inmunidad y la salud ósea.
  • Puede combinarse con colágeno marino, para reforzar la acción sobre la piel y las articulaciones.
  • Puede incorporarse fácilmente a una rutina de bienestar junto con suplementos a base de magnesio o cúrcuma.

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones del aceite de krill?

  • No se recomienda a las personas alérgicas al marisco, debido a su origen marino.
  • Puede interactuar con anticoagulantes; consulte a su médico si está tomando medicación.
  • Evitar su uso en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, salvo recomendación médica.
  • Consérvese en lugar fresco y protegido de la luz para preservar sus ácidos grasos, sensibles a la oxidación.

¿Cómo elegir un aceite de krill de calidad?

  • Origen antártico certificado, que garantiza una pesca sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
  • Alto contenido en EPA y DHA, un indicador clave de su contenido en omega-3.
  • Presencia de astaxantina natural, esencial para la estabilidad y el poder antioxidante del aceite.
  • Cápsulas sin aditivos ni disolventes químicos, para una mejor asimilación.

Elaceite de krill está disponible en farmacias, tiendas ecológicas y tiendas especializadas, en forma de cápsulas de uso cotidiano.