0
Menu

Aceite de oliva: Beneficios y usos en la salud natural : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 7
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Jabón Derm'Alep 200 g Jabón Derm'Alep 200 g
3,95 €
Envío en 24 horas
Babylena BioLotion oléo-calcaire para cambiar al bebé Babylena BioLotion oléo-calcaire para cambiar al bebé
4,27 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Propolia Propóleo Solución Grasa Intensa 30 ml Propolia Propóleo Solución Grasa Intensa 30 ml
12,55 €
Envío en 24 horas
Sicobel Jabón Natural de Alepo Recetas Antiguas 12% 200g Sicobel Jabón Natural de Alepo Recetas Antiguas 12% 200g
4,70 €
Envío en 24 horas
Propolia Jabón Líquido Purificante con Própolis y Romero 300 ml Propolia Jabón Líquido Purificante con Própolis y Romero 300 ml
8,60 €
Envío en 24 horas
Jabón de Alepo Sicobel Nature Recetas Antiguas 20% 200g Jabón de Alepo Sicobel Nature Recetas Antiguas 20% 200g
4,90 €
Envío en 24 horas
Sicobel Jabón Natural de Alepo Recetas Antiguas 35% 200g Sicobel Jabón Natural de Alepo Recetas Antiguas 35% 200g
5,90 €
Envío en 24 horas

¿Qué es el aceite de oliva?

Elaceite de oliva(Olea europaea) es un preciado aceite vegetal extraído de las aceitunas del olivo, árbol emblemático de la cuenca mediterránea. Utilizado desde la antigüedad, es apreciado por sus propiedades nutritivas, antioxidantes y protectoras. Rico en ácidos grasos monoinsaturados, polifenoles y vitamina E, es un ingrediente esencial tanto en alimentación como en cosmética, y ofrece beneficios excepcionales para la piel, el cabello y la salud cardiovascular.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de oliva?

Elaceite de oliva es un auténtico aliado del bienestar, reconocido por sus numerosos beneficios para la salud y la belleza:

  • Protege el corazón y reduce el colesterol: Favorece un equilibrio lipídico óptimo.
  • Hidrata y nutre la piel: Calma y protege las pieles secas y sensibles.
  • Previene el envejecimiento cutáneo: Gracias a sus antioxidantes y a la vitamina E.
  • Fortalece y da brillo al cabello: Ideal para cabellos secos y dañados.
  • Mejora la digestión: Estimula el tránsito intestinal y protege el estómago.
  • Previene enfermedades inflamatorias: Gracias a su alto contenido en polifenoles.
  • Favorece la cicatrización: Repara pequeñas heridas e irritaciones de la piel.
  • Fortalece uñas y cutículas: Protege contra la rotura y la sequedad.

¿Cómo se utiliza el aceite de oliva?

Elaceite de oliva puede utilizarse tanto en la cocina como para el cuidado del cuerpo:

  • Alimentación: Condimento, cocción suave, como complemento nutricional.
  • Cuidado facial: Aplicar unas gotas para hidratar la piel en profundidad.
  • Como desmaquillante natural: Disuelve el maquillaje a la vez que nutre la piel.
  • Como baño capilar: Nutre y repara el cabello dañado.
  • Masaje: Alivia las tensiones musculares e hidrata la piel.
  • Cuidado de las uñas: Fortalece y suaviza las cutículas.

Consejo: Para una mascarilla capilar nutritiva, aplicar aceite de oliva tibio sobre el cabello, dejar actuar durante 1 hora y aclarar con un champú suave.

¿El aceite de oliva es bueno para el corazón?

Sí, gracias a sus ácidos grasos monoinsaturados y polifenoles, :

  • Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el colesterol bueno (HDL).
  • Protege las arterias y reduce el riesgo cardiovascular.
  • Tiene efectos antiinflamatorios naturales.

A menudo se recomienda como parte de la dieta mediterránea, famosa por sus beneficios para la salud.

¿El aceite de oliva mejora la digestión?

Sí, beneficia al sistema digestivo al :

  • Estimula la producción de bilis, facilitando la digestión.
  • Protege la mucosa gástrica, previniendo la acidez estomacal.
  • Favorece un tránsito intestinal regular, ayudando en caso de estreñimiento.

Ideal como tratamiento digestivo en ayunas por la mañana.

¿Es eficaz el aceite de oliva contra el envejecimiento cutáneo?

Sí, gracias a su contenido en vitamina E y polifenoles, :

  • Previene la aparición de líneas de expresión y arrugas.
  • Mejora la elasticidad y la firmeza de la piel.
  • Hidrata en profundidad y protege frente a las agresiones externas.

Es un ingrediente clave en los productos naturales antiedad para el cuidado de la piel.

¿El aceite de oliva es adecuado para las pieles grasas?

Sí, aunque es nutritivo, :

  • No es comedogénico si se utiliza en pequeñas cantidades.
  • Regula la producción de sebo y equilibra la piel.
  • Calma la inflamación y las rojeces de la piel.

A menudo se combina con aceite de jojoba para conseguir un efecto seborregulador óptimo.

¿Es bueno el aceite de oliva para el cabello?

Sí, es ideal para el cabello seco y quebradizo, ya que :

  • Repara las puntas abiertas y fortalece la fibra capilar.
  • Aportabrillo y suavidad al cabello apagado.
  • Protege de las agresiones externas y del calor.

Puede utilizarse como baño de aceite antes del champú o como sérum de peinado.

¿Es eficaz el aceite de oliva para las uñas?

Sí, gracias a su alto contenido en ácidos grasos, :

  • Fortalece y protege las uñas quebradizas.
  • Nutre las cutículas y favorece su crecimiento.
  • Previene las estrías y las grietas.

Ideal como baño de aceite caliente para fortalecer las uñas.

¿Se puede utilizar el aceite de oliva en el cuerpo?

Sí, es perfecto para un tratamiento corporal nutritivo porque :

  • Calma e hidrata la piel seca.
  • Previene la aparición de estrías.
  • Alivia las irritaciones y picores de la piel.

Se utiliza a menudo para masajes o como tratamiento para después del sol.

¿Existen contraindicaciones para el uso del aceite de oliva?

Aunque es natural y beneficioso, conviene tomar ciertas precauciones:

  • No abusar de él en la dieta, ya que tiene muchas calorías.
  • Evite aplicarlo en exceso sobre la piel grasa, para evitar un efecto brillante.
  • Elija aceite de oliva virgen extra ecológico para garantizar su calidad.

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de aceite de oliva?

  • Alimentación: de 1 a 2 cucharadas soperas al día.
  • Cuidado facial: de 2 a 3 gotas son suficientes.
  • Como mascarilla capilar: de 1 a 2 veces por semana.

¿Se puede combinar el aceite de oliva con otros aceites vegetales?

Sí, combina bien con :

  • Aceite de almendras dulces: Para una hidratación intensa de las pieles sensibles.
  • Aceite decoco: Para un cuidado ultranutritivo del cabello.
  • Aceite de argán: Para potenciar la acción antiedad.