0
Menu

Agua de mar - Minerales y beneficios para la piel y la salud : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Humer Agua de Mar Higiene Nasal para Bebés y Niños 150 ml Humer Agua de Mar Higiene Nasal para Bebés y Niños 150 ml
7,94 €
Envío en 24 horas
Sterimar Solución Hipertónica Cobre Nariz Tapada 100 ml Sterimar Solución Hipertónica Cobre Nariz Tapada 100 ml
7,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Sterimar Bebé Nariz Tapada Copper Spray Nasal 100 ml Sterimar Bebé Nariz Tapada Copper Spray Nasal 100 ml
12,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Quinton agua Acción Dermo spray hipertónico Bruma 100 ml Quinton agua Acción Dermo spray hipertónico Bruma 100 ml
11,89 €
Envío en 24 horas
Physiomer Agua de mar hipertónica Spray nasal 135 ml Physiomer Agua de mar hipertónica Spray nasal 135 ml
7,91 €
Expedido en 5 a 7 días laborables

¿Qué es el agua de mar y por qué es tan beneficiosa para el organismo?

Elagua de mar, auténtico concentrado de elementos esenciales, es famosa por sus propiedades remineralizantes, depurativas y regeneradoras. Rica en minerales y oligoelementos, como el magnesio, el calcio, el potasio y el zinc, se utiliza en cosmética, medicina natural y talasoterapia por sus múltiples beneficios para la piel, el sistema respiratorio y el equilibrio general del organismo.

Gracias a su composición, cercana a la del plasma sanguíneo, elagua de mar ayuda ahidratar las células, purificar la piel y reforzar el sistema inmunitario del organismo.

¿Cuáles son los beneficios del agua de mar para la piel?

Elagua de mar es un verdadero producto natural para el cuidado de la piel, gracias a su riqueza en minerales y oligoelementos:

  1. Purificación y seborregulación: Su acción antiséptica ayuda a purificar las pieles grasas con tendencia a imperfecciones.
  2. Hidratación y remineralización: Su alto contenido en minerales ayuda a reequilibrar la piel y a mantener una hidratación óptima.
  3. Calma irritaciones y rojeces: Alivia eczemas, psoriasis y pieles atópicas, favoreciendo una mejor cicatrización.
  4. Efecto exfoliante natural: El agua de mar elimina las células muertas y estimula la renovación celular, dejando la piel más lisa y radiante.
  5. Reafirmante de la piel: Al favorecer la microcirculación, ayuda a mejorar el tono y la elasticidad de la epidermis.

Elagua de mar en forma de bruma o loción puede utilizarse a diario para revitalizar y purificar la piel.

¿Es eficaz el agua de mar para las vías respiratorias?

Sí, elagua de mar se utiliza mucho para despejar las vías respiratorias y licuar las secreciones nasales. Es especialmente beneficiosa en casos de :

  • Resfriados, sinusitis y congestión nas al: Su acción descongestionante despeja la nariz de forma natural.
  • Alergias estacionales: Al limpiar las fosas nasales, elimina los alérgenos y reduce los síntomas de laalergia al polen.
  • Infecciones ORL recurrentes: Su uso regular ayuda a prevenir las infecciones respiratorias al fortalecer las mucosas.
  • Asma y bronquitis crónica: La inhalación deaerosoles mar inos mejora la respiración y reduce la inflamación bronquial.

Se recomienda el uso diario de aerosoles nasales a base de agua de mar para limpiar las vías respiratorias y prevenir las infecciones invernales.

¿Cuáles son los beneficios del agua de mar para el organismo?

Elagua de mar actúa sobre todo el organismo gracias a sus propiedades remineralizantes y desintoxicantes. Entre sus principales beneficios destacan

  • Equilibrar las carencias minerales: Gracias a su composición rica en magnesio, calcio y potasio, ayuda a restablecer el equilibrio electrolítico.
  • Refuerzo del sistema inmunitario: La exposición al agua de mar estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para las defensas del organismo.
  • Antiestrés y relajación: El magnesio y los iones negativos contenidos en el agua de mar favorecen la relajación y reducen la tensión nerviosa.
  • Mejora de la circulación sanguínea: la inmersión en agua salada estimula la microcirculación y alivia la pesadez de piernas y los edemas.

En talasoterapia, el agua de mar se utiliza para aliviar los dolores articulares, musculares y circulatorios, gracias a su efecto antiinflamatorio natural.

¿El agua de mar es buena para el cabello?

Elagua de mar tiene muchos beneficios para el cabello, pero su uso debe controlarse cuidadosamente:

  • Purificación del cuero cabelludo: Ayuda a eliminar el exceso de sebo y a limpiar el cuero cabelludo graso.
  • Aporte mineral: Fortalece la fibra capilar y aporta volumen a los cabellos finos.
  • Efecto texturizante natural: Su acción ligeramente secante confiere al cabello un efecto "ondulado" natural y cuerpo.

Sin embargo, una exposición prolongada alagua de mar puede resecar el cabello. Por ello, es aconsejable hidratar y nutrir la fibra capilar después de nadar.

¿Puedo beber agua de mar?

El agua de mar pura no puede consumirse en grandes cantidades debido a su alta salinidad, que puede provocar deshidratación. Sin embargo, algunas soluciones diluidas de agua de mar se utilizan por sus beneficios:

  • Plasma marino (Quinton): Agua de mar filtrada apta para el consumo, rica en oligoelementos y utilizada para remineralizar el organismo.
  • Ampollas deagua de mar: De venta en farmacias, se utiliza para compensar las carencias de magnesio y minerales esenciales.

Es esencial elegir agua de mar purificada, controlada y apta para el consumo humano.

¿Cómo se puede utilizar el agua de mar a diario?

Elagua de mar puede incorporarse a diversas rutinas de salud y bienestar:

  • Como baño de mar: para aprovechar sus beneficios circulatorios y relajantes.
  • Pulverización nasal: para aliviar la congestión de las vías respiratorias y prevenir las infecciones ORL.
  • Como loción tónica para la piel: para purificar y revitalizar la epidermis.
  • Inhalación: Para descongestionar los bronquios y aliviar la congestión de los senos paranasales.
  • Como tratamiento remineralizante (agua de mar diluida): Para compensar las carencias minerales.

¿Existen contraindicaciones para el uso del agua de mar?

En general, elagua de mar se tolera bien, pero deben tomarse ciertas precauciones:

  • Pieles muy sensibles o con tendencia a la irritación: Una exposición prolongada puede provocar enrojecimiento o sensación de tirantez.
  • Hipertensión e insuficiencia renal: Si se ingiere, un consumo excesivo puede aumentar la tensión arterial.
  • Alergias a la sal o a los oligoelementos: En ciertas personas sensibles puede producirse una reacción cutánea.

En caso de duda, es aconsejable consultar a un profesional de la salud, especialmente para uso interno.