0
Menu

Alcaravea - Planta digestiva con propiedades calmantes : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 3
Ordenar
Ordenar
Cerrar
LT Labo Santox Concentrado Vegetal Purificante Bebible Ecológico LT Labo Santox Concentrado Vegetal Purificante Bebible Ecológico
18,75 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Semilla de alcaravea Iphym Herboristerie Carum carvi Semilla de alcaravea Iphym Herboristerie Carum carvi
10,57 €
Añadir al carrito
Expedido en 5 a 7 días laborables

¿Qué es la alcaravea?

La alcaravea(Carum carvi), a menudo llamada comino de los prados, es una planta aromática de la familia de las apiáceas. Se cultiva desde hace siglos en Europa, Asia y el norte de África por sus semillas, que tienen propiedades medicinales y culinarias.

Las semillas de alcaravea se utilizan como especia para dar sabor a los platos, pero también tienen numerosos beneficios para la salud, sobre todo para la digestión. Su sabor ligeramente anisado y alimonado las distingue del comino, con el que a veces se confunden.

¿Cuáles son los beneficios de la alcaravea para la salud?

La alcaravea es conocida por sus numerosas propiedades medicinales, sobre todo para el aparato digestivo. Tiene propiedades carminativas, lo que significa que ayuda a reducir los gases intestinales y la hinchazón.

También es antiespasmódica, por lo que ayuda a aliviar los calambres abdominales y los dolores digestivos. Su acción antibacteriana ayuda a combatir ciertas infecciones gastrointestinales, mientras que su alto contenido en antioxidantes contribuye a proteger las células del estrés oxidativo.

La alcaravea también se utiliza para estimular el apetito y mejorar la asimilación de nutrientes, lo que la convierte en una aliada en casos de digestión lenta o pérdida de apetito.

¿Cómo se utiliza la alcaravea en la cocina?

La alcaravea es una especia versátil que puede utilizarse en una gran variedad de preparaciones culinarias. Su sabor ligeramente anisado combina especialmente bien con panes, quesos y ciertos platos cocinados a fuego lento.

Se utiliza a menudo para aromatizar el pan de centeno, los guisos, las sopas y los platos de col, facilitando su digestión. También puede añadirse a adobos, salsas y platos de carne para realzar su sabor.

En infusión, las semillas de alcaravea se toman después de las comidas para facilitar la digestión y aliviar las molestias digestivas.

¿Cuáles son los beneficios digestivos de la alcaravea?

La alcaravea es especialmente apreciada por sus efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo. Estimula la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la absorción de nutrientes y reduce la sensación de pesadez después de comer.

Gracias a sus propiedades carminativas, ayuda a eliminar los gases intestinales y previene la hinchazón. También es eficaz contra los calambres digestivos y los cólicos, por lo que resulta útil para las personas que sufren trastornos intestinales crónicos.

Consumida en infusión, decocción o simplemente masticando unas semillas, la alcaravea contribuye a una digestión más suave y confortable.

¿Puede la alcaravea ayudar a perder peso?

La alcaravea se incluye a veces en las dietas de adelgazamiento por su efecto beneficioso sobre la digestión y su acción supresora natural del apetito. Ayuda a regular el metabolismo de las grasas, lo que puede contribuir a limitar el almacenamiento de grasa abdominal.

Además, su acción digestiva y desintoxicante ayuda a eliminar toxinas y a reducir la retención de líquidos. No es un producto milagroso, pero como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ser un aliado en el control del peso.

¿Pueden tomar alcaravea los bebés y los niños?

La alcaravea se utiliza a veces para aliviar los cólicos del lactante. En forma de infusión ligera, ayuda a calmar los dolores digestivos y a reducir la hinchazón de los bebés.

Sin embargo, antes de administrar alcaravea a bebés o niños pequeños, es importante consultar a un profesional de la salud, ya que algunas especias pueden ser demasiado fuertes para sus todavía frágiles sistemas digestivos.

¿Tiene efectos secundarios la alcaravea?

En general, la alcaravea se tolera bien, pero su consumo excesivo puede causar problemas digestivos, como acidez y reflujo ácido en algunas personas sensibles.

Las personas alérgicas a las plantas de la familia de las Apiáceas (como el eneldo, el hinojo o el comino) deben tener cuidado, ya que pueden tener una reacción alérgica a la alcaravea.

Debido a su acción estimulante sobre el aparato digestivo, se aconseja a las personas que sufrenúlceras gástricas o reflujo gastroesofágico que lo consuman con moderación.

¿Por qué incluir la alcaravea en la dieta diaria?

La alcaravea es una especia con numerosos beneficios para la salud y la gastronomía. Ayuda a mejorar la digestión, alivia los problemas intestinales, estimula el apetito y aporta un sabor sutil y aromático a los platos.

Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, carminativas y antimicrobianas, es un excelente remedio natural para las molestias digestivas. Incorporándolo a las comidas diarias en forma de condimento o infusión, podrá beneficiarse de sus virtudes al tiempo que enriquece su dieta con un sabor único.