¿Qué es el anís y cuáles son sus distintas variedades?
Elanís es una planta aromática perteneciente a la familia de las Apiáceas, que se utiliza desde hace miles de años por sus propiedades medicinales y gustativas. Existen diversas variedades de anís, las más conocidas son :
- Anís verde (Pimpinella anisum): Cultivado principalmente en el Mediterráneo, es famoso por sus propiedades digestivas y calmantes.
- Anís estrellado (Illicium verum), también llamado anís estrellado chino: originario de Asia, tiene un sabor más intenso y se utiliza a menudo en medicina tradicional.
- Anís negro: Más raro, a veces se confunde con el comino negro o comino negro.
¿Cuáles son los beneficios del anís para la salud?
Elanís es un tesoro de beneficios gracias a sus compuestos activos, como el anetol. Entre sus principales virtudes destacan
- Favorece la digestión: alivia la hinchazón, estimula el apetito y reduce trastornos digestivos como cólicos y retortijones intestinales.
- Efecto antiespasmódico: Ayuda a relajar los músculos estomacales e intestinales, reduciendo el dolor abdominal.
- Propiedades expectorantes: Se utiliza en caso de tos, bronquitis e infecciones respiratorias para despejar las vías respiratorias.
- Efectoregulador hormonal: En las mujeres,el anís ayuda a aliviar los dolores menstruales y estimula la producción de leche en las madres jóvenes.
- Acción antioxidante: Combate el estrés oxidativo y ayuda a preservar la juventud de las células.
¿Cómo debo utilizar el anís a diario?
Elanís se presenta en diferentes formas para adaptarse a sus necesidades:
- Infusión de anís verde: infusione una cucharadita de semillas de anís en una taza de agua caliente durante 10 minutos.
- Aceite esencial de anís estrellado: en difusión o en masaje, diluido en un aceite vegetal.
- Pastillas y caramelos de anís: Prácticos y eficaces para hacer la digestión y refrescar el aliento.
- Especias y condimentos: Elanís aromatiza platos dulces y salados, así como bebidas como el pastis o el anís.
¿Tiene el anís contraindicaciones o efectos secundarios?
Aunque es natural, elanís debe utilizarse con moderación. No se recomienda en casos de :
- Alergia a las Apiáceas: Las personas sensibles al apio, el hinojo o el comino deben tener precaución.
- Embarazo y lactancia: En grandes cantidades, puede tener efectos estrogénicos.
- Problemas hormonales: Las personas que sufren trastornos hormonodependientes (cáncer de mama o de útero) deben limitar su consumo.
¿Dónde comprar anís de calidad?
Para aprovechar todos los beneficios del anís, elija productos :
- Ecológicos y sin aditivos para evitar pesticidas y contaminantes.
- En forma de semillas enteras para una mejor conservación de los principios activos.
- En farmacias o tiendas especializadas para garantizar una calidad óptima.
¿Por qué se utiliza el anís en cosmética?
Gracias a sus propiedades antisépticas y regeneradoras, elanís es un ingrediente muy apreciado en los productos para el cuidado de la piel y el cabello:
- Efectopurificante: Ayuda a combatirel acné y las imperfecciones.
- Acción tonificante: Devuelve brillo y vitalidad al cabello cansado.
- Propiedades calmantes: Ideal para pieles sensibles con tendencia al enrojecimiento.