0
Menu

Yema de higuera - Calmante digestivo y emocional : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Guía de brotes de Gemoterapia para su salud Guía de brotes de Gemoterapia para su salud
4,22 €
Envío en 24 horas
Gemmostress Spray Antiestrés Bud Macerate Bio 50 ml Gemmostress Spray Antiestrés Bud Macerate Bio 50 ml
23,95 €
Envío en 24 horas
Roger&Gallet Loción Corporal Calmante Flor de Higuera 250 ml Roger&Gallet Loción Corporal Calmante Flor de Higuera 250 ml
13,90 €
Envío en 24 horas
Macerado de Yemas de Higo Biogemm 30 ml Macerado de Yemas de Higo Biogemm 30 ml
17,90 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Higuera Spray 15 ml Herbalgem Higuera Spray 15 ml
11,49 €
Envío en 24 horas

¿Qué son las yemas de higuera y por qué se utilizan en gemoterapia?

Las yemas de higuera proceden de la higuera común(Ficus carica), árbol emblemático de la cuenca mediterránea. Se cosechan en primavera, cuando son ricas en hormonas de crecimiento, flavonoides, enzimas y nutrientes esenciales.

En gemoterapia, una rama de la fitoterapia que utiliza los tejidos embrionarios de las plantas (yemas, brotes jóvenes, raicillas), las yemas de higuera son especialmente apreciadas por su capacidad para actuar en profundidad sobre numerosas funciones del organismo.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de las yemas de higuera?

Las yemas de higuera son reconocidas por sus numerosas propiedades terapéuticas. He aquí los principales beneficios asociados a su consumo:

  • Regulación del sistema nervioso: Ayudan a calmar el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño. Su acción sobre el sistema nervioso central favorece un estado de relajación y alivia la tensión nerviosa.
  • Mejora de la digestión: Están indicadas para combatir el reflujo gástrico, las úlceras de estómago y los trastornos digestivos de origen nervioso. Al favorecer la producción de mucus gástrico, protegen la mucosa del estómago.
  • Efecto antiinflamatorio: Gracias a sus compuestos activos, ayudan a reducir la inflamación digestiva y calman el dolor asociado a los trastornos intestinales.
  • Regulación hormonal: Ayudan a equilibrar el sistema endocrino y a veces se utilizan para aliviar las molestias asociadas a las variaciones hormonales, como las observadas durante el ciclo menstrual o la menopausia.
  • Apoyo al sistema inmunitario: Gracias a sus componentes bioactivos, contribuyen a reforzar las defensas naturales del organismo.

¿Cómo utilizar los brotes de higuera en gemoterapia?

Las yemas de higuera se consumen generalmente en forma de macerado de glicerina, un extracto líquido que se obtiene macerando las yemas en una mezcla de agua, glicerina y alcohol.

  • Posología recomendada: La dosis habitual es de 10 a 15 gotas al día, tomadas directamente bajo la lengua o diluidas en un vaso de agua.
  • Duración del tratamiento: Se recomienda un tratamiento de tres semanas, seguido de una pausa de una semana antes de volver a empezar si fuera necesario.
  • Cuándo tomarlo: Para una mejor absorción, se recomienda generalmente tomarlo fuera de las comidas, preferentemente por la mañana y por la noche.
  • Combinación con otras yemas: Para maximizar sus efectos, los brotes de higuera pueden combinarse con tila (efecto relajante), grosellero negro (antiinflamatorio) o nuez (equilibrante de la flora intestinal).

¿Dónde puedo comprar yemas de higuera de calidad?

Para aprovechar todos los beneficios de los brotes de higuera, es esencial elegir un producto de calidad. He aquí dónde encontrarlos:

  • Farmacias y droguerías: Algunas tiendas ofrecen extractos de yemas de higuera en forma de macerados de glicerol, a menudo con certificado ecológico.
  • Tiendas especializadas en gemoterapia: Muchos sitios web especializados ofrecen una amplia gama de productos de gemoterapia, con certificaciones que garantizan la pureza y el origen de los extractos.
  • Herbolarios: Los herbolarios tradicionales ofrecen yemas de higuera en diversas formas, acompañadas de consejos personalizados.

Lo mejor es optar por macerados ecológicos, sin aditivos químicos y procedentes de cultivos respetuosos con el medio ambiente.

¿Puedo preparar mi propio macerado de yemas de higuera?

Es perfectamente posible elaborar su propio macerado de glicerina casero siguiendo un método sencillo:

  1. Coseche lasyemas: Recoger las yemas frescas en primavera, cuando son ricas en principios activos.
  2. Preparar la solución: Mezclar un tercio de agua de manantial, un tercio de glicerina vegetal y un tercio de alcohol de 40°.
  3. Macerar: Añadir los cogollos a la mezcla y dejar macerar durante tres semanas a temperatura ambiente, removiendo regularmente.
  4. Filtrar y conservar: Una vez finalizada la maceración, filtrar el líquido y verterlo en una botella de vidrio tintado, que se conservará al abrigo de la luz.

Este macerado casero permite disfrutar de los beneficios de los brotes de higuera a un coste menor, controlando al mismo tiempo la calidad de los ingredientes utilizados.

¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?

Las yemas de higuera se toleran bien, pero deben tomarse ciertas precauciones:

  • Interacción con medicamentos: Por su efecto sobre el sistema nervioso, pueden interactuar con ciertos tratamientos ansiolíticos o antidepresivos.
  • Efecto ligeramente sedante: Tomar demasiada cantidad puede provocar sensación de cansancio.
  • Posibles alergias: Las personas alérgicas a los higos o al látex vegetal deben tener precaución.
  • No recomendado durante el embarazo o la lactancia: Por precaución, se aconseja a las mujeres embarazadas o en período de lactancia que consulten a un profesional de la salud antes de consumirlos.

¿Cuánto cuestan las yemas de higuera?

El precio varía según la calidad y el modo de fabricación del producto:

  • Macerado de glicerina ecológica: Entre 15 y 25 euros el frasco de 30 ml.
  • Extractos concentrados: Hasta 30 euros, dependiendo de la concentración de principios activos y de la certificación ecológica.

Para una buena relación calidad-precio, opte por productos fabricados en Francia, con garantía de origen y trazabilidad de los ingredientes.