0
Menu

Cardamomo: beneficios y usos : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 7
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Pukka Organic Herbal Supreme Té Verde y Matcha 20 Bolsitas Pukka Organic Herbal Supreme Té Verde y Matcha 20 Bolsitas
4,65 €
En stock
Yogi Tea l'Homme Infusion 17 bolsitas de té Yogi Tea l'Homme Infusion 17 bolsitas de té
3,90 €
En stock
Yogi Tea Té de hierbas clásico 90g Yogi Tea Té de hierbas clásico 90g
4,69 €
En stock
Propolia Encías y Aliento Pasta dentífrica Purifica y Calma 75 ml Propolia Encías y Aliento Pasta dentífrica Purifica y Calma 75 ml
6,95 €
En stock
Yogi Tea Echinacea Tisana Ayurvédica 17 Bolsitas Yogi Tea Echinacea Tisana Ayurvédica 17 Bolsitas
3,29 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Infusión ayurvédica Yogi Tea Deep Breath 17 bolsitas de té Infusión ayurvédica Yogi Tea Deep Breath 17 bolsitas de té
3,29 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Yogi Tea Té de hierbas rooibos Infusión ayurvédica 17 bolsitas de té Yogi Tea Té de hierbas rooibos Infusión ayurvédica 17 bolsitas de té
3,29 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

¿Qué es el cardamomo?
El cardamomo es una especia extraída de las semillas de varias plantas de la familia de las zingiberáceas, la más conocida de las cuales es la Elettaria cardamomum. Originaria del sudeste asiático, es famosa por su fragancia compleja, alimonada, floral y ligeramente picante. El cardamomo se presenta en forma de pequeñas vainas oblongas que contienen diminutas semillas negras. Estas semillas contienen los compuestos aromáticos responsables de su sabor único. Muy apreciado en la cocina, puede utilizarse tanto en platos salados como dulces, así como en diversas preparaciones medicinales y bebidas (tés, infusiones).

¿Cuáles son las principales variedades de cardamomo?
Existen dos categorías principales:

  • Cardamomo verde(Elettaria cardamomum): considerado el "verdadero" cardamomo, es más sutil y delicado. Sus vainas de color verde claro esconden semillas de sabor fresco y ligeramente picante.
  • Cardamomo negro(Amomum subulatum): más grande y oscuro, tiene un aroma más intenso, ahumado y ligeramente alcanforado. Se utiliza mucho en la cocina india para condimentar platos cocinados a fuego lento, currys y arroces aromáticos.

Localmente existen otras variedades menos conocidas, pero el cardamomo verde sigue siendo el más común en el mercado internacional, sobre todo para repostería y bebidas calientes.

¿Cuáles son los compuestos activos del cardamomo?
El rico aroma del cardamomo procede principalmente de sus aceites esenciales, formados por terpenos y compuestos volátiles como el cineol, el limoneno y el terpineol. Estas sustancias confieren al cardamomo una serie de propiedades funcionales:

  • Efectocarminativo: ayudan a expulsar los gases intestinales y mejoran la digestión.
  • Acción antiséptica: ciertos compuestos presentes en el aceite esencial pueden limitar la proliferación de microorganismos nocivos.
  • Propiedades antiinflamatorias: en uso tradicional, el cardamomo se utiliza a veces para aliviar ciertas molestias digestivas u orales.

La concentración de compuestos activos varía en función de la calidad y la frescura de las semillas y del método de transformación (vainas enteras, semillas descascarilladas, polvo).

¿Por qué es tan popular el cardamomo en la cocina?
El cardamomo seduce por sus complejas notas aromáticas, que combinan frescor, ligero picor, matices alimonados y un fondo mentolado. Esta paleta organoléptica única lo convierte en un ingrediente clave de numerosos platos gastronómicos:

  • En platos salados: aromatiza currys, adobos, albóndigas, salsas y sopas. Combinado con otras especias (comino, cilantro, canela), aporta un toque refinado y estimula el apetito.
  • En postres: el cardamomo es apreciado para condimentar platos dulces como brioches, galletas, cremas de postre y helados. Su fragancia discreta y floral combina de maravilla con los cítricos, la vainilla o el chocolate.
  • En bebidas: se encuentra en el famoso té chai indio, en ciertos cafés aromatizados de Oriente Medio y en licores exóticos. También aporta una nota picante a los siropes y cócteles originales.

El uso del cardamomo en la cocina varía según su forma: vainas enteras (para infusionar), semillas ligeramente machacadas (para liberar los sabores) o en polvo (para incorporarlo inmediatamente).

¿Tiene el cardamomo beneficios digestivos?
En la tradición ayurvédica y en diversas medicinas asiáticas, el cardamomo es conocido por sus virtudes digestivas. Los compuestos aromáticos que contiene pueden :

  • Estimular la producción de jugos digestivos y facilitar la digestión.
  • Reducir la formación de gases y la hinchazón gracias a su efecto carminativo.
  • Ayudar a calmar ciertos malestares estomacales, especialmente cuando se combina con otras especias suaves (hinojo, cilantro).

No obstante, estos efectos pueden variar de una persona a otra, por lo que se aconseja acudir al médico en caso de problemas digestivos persistentes o graves.

¿Es bueno el cardamomo para el aliento?
Sí, el cardamomo se considera un refrescante natural del aliento, principalmente gracias al cineol y al limoneno presentes en sus aceites esenciales. Masticar unas semillas de cardamomo o tomar una infusión de esta especia puede ayudar a combatir el mal aliento.
Además, sus cualidades antisépticas y aromáticas (moderadas) pueden ayudar a purificar la cavidad bucal limitando la proliferación de ciertas bacterias causantes del mal olor. Sin embargo, es un complemento de una buena higiene bucal, no un sustituto del cepillado y los cuidados regulares.

¿Existen contraindicaciones para el uso del cardamomo?
Por regla general, el cardamomo se considera una especia segura para la mayoría de las personas cuando se consume en cantidades normales. Sin embargo, hay una serie de puntos que conviene tener en cuenta:

  • Algunas personas pueden ser alérgicas al cardamomo o a otras especias de la misma familia (Zingiberaceae). Los síntomas pueden incluir picor, irritación de la boca o reacciones cutáneas.
  • En dosis elevadas o con un uso prolongado (en forma de suplementos concentrados), el cardamomo puede interactuar con determinados tratamientos, especialmente si se combina con otras plantas medicinales. Lo mejor es consultar a un profesional de la salud si se está siguiendo un tratamiento específico o si se tienen antecedentes médicos.
  • Como medida de precaución, las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consumir el cardamomo en su forma alimenticia tradicional y no como extracto concentrado.

En general, su uso normal en la cocina no plantea mayores problemas.

¿Cómo elegir y conservar el cardamomo?
He aquí algunos consejos para conservar el aroma del cardamomo:

  • Elija las vainas enteras: las semillas del interior conservan mejor sus compuestos volátiles. Una vez abiertas las vainas, la fragancia se disipa más rápidamente.
  • Compruebe su aspecto: las vainas de calidad son firmes, de color uniforme (verde para el cardamomo verde) y no presentan rastros de humedad o moho.
  • Conservación: guarde el cardamomo en un recipiente hermético, al abrigo de la luz y el calor. Las vainas enteras pueden conservarse varios meses sin perder su poder aromático. Las semillas sin cáscara y el polvo son más sensibles a la oxidación, por lo que es mejor no comprar con demasiada antelación.

¿Cómo se muele el cardamomo?
Si desea utilizar cardamomo molido, lo mejor es optar por una molienda casera para obtener el sabor más fresco posible. Para ello:

  1. Abra las vainas y retire las semillas negras.
  2. Colóquelas en un mortero pequeño, un molinillo de especias o un molinillo de café (si es posible, un molinillo especial para especias).
  3. Molerlas hasta obtener un polvo fino o grueso, según el uso.

Tenga en cuenta que para algunas recetas (infusiones, curry, postres), puede simplemente aplastar ligeramente las vainas enteras para liberar las semillas e infusionar el conjunto, luego retirar la vaina antes de servir. Todo depende de lo que se busque: una fragancia difusa en un plato o un regusto pronunciado.

¿Está disponible el cardamomo como aceite esencial?
Sí, elaceite esencial de cardamomo está disponible en el mercado. Se obtiene por destilación al vapor de las semillas y tiene una alta concentración de compuestos aromáticos (como el cineol). Se utiliza tradicionalmente en aromaterapia por sus propiedades

  • Digestivas: se utiliza para aliviar ciertas molestias gastrointestinales o náuseas (por inhalación o masaje local diluido).
  • Tonificante: su fragancia estimulante puede tener un ligero efecto energizante.
  • Purificante: su difusión en el aire puede contribuir a purificar el ambiente interior.

No obstante, hay que tener cuidado al utilizar aceites esenciales: hay que respetar las dosis, no aplicarlos sin diluir sobre la piel o las mucosas y tener en cuenta las contraindicaciones individuales (alergias, embarazo, etc.).

¿Cómo utilizar el card amomo para preparar una bebida caliente?
Una infusión de cardamomo aporta una nota picante y refrescante. He aquí un método sencillo:

  1. Machaque ligeramente 2 ó 3 vainas de cardamomo para liberar las semillas.
  2. Añádelas a un cazo con unos 250 ml de agua (una taza).
  3. Llévelas a ebullición y cuézalas a fuego lento de 2 a 3 minutos.
  4. Apagar el fuego y tapar para que se infusionen durante 5 minutos más.
  5. Se cuela y se toma solo o con un poco de miel, limón o canela.

El cardamomo también combina muy bien con té negro (especialmente el famoso té chai indio), café o incluso chocolate caliente. En la tradición de Oriente Próximo, a veces se añade cardamomo molido directamente al café antes de la percolación, para obtener un resultado especialmente aromático.

¿Cómo se combina el cardamomo con otras especias?
El cardamomo combina bien con muchas especias e ingredientes. He aquí algunos ejemplos de sinergias:

  • Canela y jengibre: ideal para bebidas calientes (chai, vino caliente) y repostería especiada (pan de jengibre, galletas).
  • Azafrán: realza los arroces, las paellas y los postres tipo arroz con leche.
  • Pimienta (pimienta negra, bayas rosas): añade una nota picante a las carnes blancas, pescados y verduras salteadas.
  • Cilantro: en adobos, currys y sopas asiáticas, el equilibrio entre la frescura del cardamomo y la dulzura del cilantro hace maravillas.

Es mejor dosificarlo gradualmente, ya que el cardamomo tiene una fragancia potente y puede dominar rápidamente a otros ingredientes si se utiliza en exceso.

Conclusión
El cardamomo es una especia de gran nobleza, apreciada en todo el mundo por su complejo perfil aromático y sus interesantes propiedades tanto culinarias como para el bienestar. Su uso moderado en la alimentación ofrece una gran variedad de sabores, desde realzar platos salados hasta sublimar postres y bebidas calientes. Además de añadir un toque exquisito, puede contribuir al bienestar digestivo y refrescar el aliento. Para aprovechar al máximo sus cualidades, hay que elegir vainas enteras de buena calidad, conservarlas adecuadamente y ajustar la dosis a los gustos y tolerancias individuales. Teniendo en cuenta estas precauciones, el cardamomo es una baza inestimable para diversificar su cocina y enriquecer su vida cotidiana con aromas encantadores.