0
Menu

Hematomas: causas, síntomas y tratamientos : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 24
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Siempreviva Helichryse italienne Aceite esencial orgánico Pranarom 5ml Siempreviva Helichryse italienne Aceite esencial orgánico Pranarom 5ml
19,79 €
Envío en 24 horas
Arnicalme Boiron 40 comprimidos fatiga muscular Arnicalme Boiron 40 comprimidos fatiga muscular
5,99 €
Envío en 24 horas
Naturactive Aceite esencial orgánico de helicriso italiano 5 ml Naturactive Aceite esencial orgánico de helicriso italiano 5 ml
20,75 €
Envío en 24 horas
Pranarom Aceite vegetal biológico de Siempreviva 30 ml Pranarom Aceite vegetal biológico de Siempreviva 30 ml
12,69 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de helicriso ecológico LCA Aceite esencial de helicriso ecológico
20,75 €
Envío en 24 horas
LCA Pistacho Aceite esencial de lentisco LCA Pistacho Aceite esencial de lentisco
18,07 €
Envío en 24 horas
Traumasédyl PA Contusiones Solución Buvable Perros y Gatos Boiron 30 ml Traumasédyl PA Contusiones Solución Buvable Perros y Gatos Boiron 30 ml
12,95 €
Envío en 24 horas
Arkopharma Aceite Esencial N°14 Helichryse Bio 5ml Arkopharma Aceite Esencial N°14 Helichryse Bio 5ml
22,85 €
Envío en 24 horas
Soria Natural Castaño de Indias Extracto Fluido 50ml Soria Natural Castaño de Indias Extracto Fluido 50ml
9,99 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial orgánico de helicriso de cabeza descubierta LCA Aceite esencial orgánico de helicriso de cabeza descubierta
8,35 €
Envío en 24 horas
Weleda Arnica montana tintura madre 60ML Weleda Arnica montana tintura madre 60ML
19,99 €
Envío en 24 horas
Bioderma Cicabio Arnica+ Soin Sos 40 ml Bioderma Cicabio Arnica+ Soin Sos 40 ml
8,49 €
Envío en 24 horas
LCA Gel para golpes y magulladuras con aceites esenciales LCA Gel para golpes y magulladuras con aceites esenciales
12,90 €
Envío en 24 horas
Aceite esencial orgánico de helicriso italiano Dr Valnet 5 ml Aceite esencial orgánico de helicriso italiano Dr Valnet 5 ml
30,65 €
Envío en 24 horas
ACM Cicastim.A Crema Calmante 20 ml ACM Cicastim.A Crema Calmante 20 ml
9,95 €
Envío en 24 horas
LCA Huile végétale Helichryse Italienne/Immortelle 50ml LCA Huile végétale Helichryse Italienne/Immortelle 50ml
10,49 €
Envío en 24 horas
Santarome Organic Roll On Golpes y Magulladuras 10 ml Santarome Organic Roll On Golpes y Magulladuras 10 ml
7,64 €
Envío en 24 horas
LCA Roll On Golpes y Magulladuras 10 ml LCA Roll On Golpes y Magulladuras 10 ml
6,15 €
Envío en 24 horas
Contre-Coups de l'Abbé Perdrigeon Cabo de Aloe 60 ml Contre-Coups de l'Abbé Perdrigeon Cabo de Aloe 60 ml
8,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Le Comptoir Aroma Aceite Esencial de Helicriso Bio 5ml Le Comptoir Aroma Aceite Esencial de Helicriso Bio 5ml
33,16 €
Envío en 24 horas
Traumasédyl GA Solución Contusiones Boiron 12 ampollas Traumasédyl GA Solución Contusiones Boiron 12 ampollas
16,30 €
Envío en 24 horas
Bellis Perennis Boiron Gránulos o dosis homeopáticos Bellis Perennis Boiron Gránulos o dosis homeopáticos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Traumasédyl GA Contusiones Solución Boiron 1 L Traumasédyl GA Contusiones Solución Boiron 1 L
61,49 €
Envío en 24 horas
Hydrolat Helichrysum bio SFL PhytoFrance Hydrolat Helichrysum bio SFL PhytoFrance
7,90 €
Embarcaciones en 5 días

¿Qué es un hematoma y cómo se forma?

Un hematoma es una acumulación de sangre, generalmente causada por una rotura vascular, bajo la piel o en los tejidos. Esta afección se produce cuando un vaso sanguíneo, como una vena o una arteria, resulta dañado, a menudo como consecuencia de una lesión. La sangre que sale del vaso crea una zona azulada o amarillenta que puede verse bajo la superficie de la piel.

¿Cuáles son los principales síntomas de un hematoma?

Los síntomas de un hematoma dependen en gran medida de su localización y tamaño, pero los signos comunes incluyen una zona de piel descolorida, hinchazón y a veces dolor al tacto. Si el hematoma es profundo, como en el hematoma intracraneal, los síntomas pueden ser más graves, como dolores de cabeza, náuseas o incluso cambios de consciencia.

¿Cuáles son las causas habituales de los hematomas?

Los hematomas pueden ser consecuencia de diversos acontecimientos, como impactos directos, accidentes, intervenciones quirúrgicas o incluso tratamientos médicos como los anticoagulantes, que aumentan la propensión a las hemorragias.

¿Cómo se diagnostica un hematoma?

El diagnóstico de un hematoma suele comenzar con una exploración física, en la que un profesional sanitario evalúa la zona afectada. En algunos casos, sobre todo cuando el hematoma es interno o especialmente grave, pueden utilizarse herramientas de diagnóstico por imagen como la resonancia magnética o la tomografía computarizada para obtener una visión más detallada.

¿Qué tratamientos existen para un hematoma?

El tratamiento de un hematoma varía en función de su gravedad. Para los hematomas leves, pueden bastar métodos como aplicar hielo, descansar y elevar la zona afectada. En los casos más graves, pueden ser necesarias intervenciones médicas como el drenaje quirúrgico o la administración de fármacos para controlar el dolor y reducir la inflamación.

¿Cómo pueden prevenirse los hematomas?

Para minimizar el riesgo de formación de hematomas, es aconsejable tomar precauciones durante las actividades que puedan causar lesiones, utilizar equipos de protección y mantener una buena salud vascular mediante una dieta equilibrada y una hidratación adecuada. Además, es importante controlar eficazmente los medicamentos que afectan a la coagulación sanguínea.

¿Existe algún riesgo asociado a un hematoma?

Aunque suelen ser benignos, los hematomas a veces pueden dar lugar a complicaciones, sobre todo si se descuidan. Los riesgos incluyen la compresión de los tejidos circundantes, infección o, en raras ocasiones, necrosis tisular.

¿Puede distinguirse un hematoma de un moratón?

Aunque a menudo se confunden, un hematoma y un hematoma se diferencian principalmente por su profundidad y tamaño. Un hematoma consiste en una acumulación de sangre procedente de una ruptura vascular más profunda y suele ser palpable, formando una masa bajo la piel. En cambio, un hematoma suele ser más superficial y se caracteriza por una decoloración de la piel sin masa perceptible.

¿Puede un hematoma ser signo de una enfermedad más grave?

En algunos casos, la presencia recurrente de hematomas puede indicar una afección subyacente más grave, como un trastorno de la coagulación sanguínea, por ejemplo hemofilia o enfermedad de Von Willebrand. Además, el aumento de la fragilidad capilar o el uso de medicamentos anticoagulantes también pueden explicar la formación frecuente de hematomas. Es fundamental consultar a un profesional sanitario para una evaluación exhaustiva si los hematomas aparecen con frecuencia o sin causa aparente.

¿Qué relación existe entre los hematomas y las intervenciones quirúrgicas?

Los hematomas son complicaciones postoperatorias relativamente frecuentes, sobre todo en intervenciones quirúrgicas que implican grandes incisiones o una manipulación importante de los tejidos. La prevención de estos hematomas es esencial y puede incluir técnicas quirúrgicas meticulosas, una gestión adecuada de la coagulación sanguínea y el uso de dispositivos de compresión. El seguimiento postoperatorio es crucial para detectar y tratar rápidamente estas acumulaciones de sangre.

¿Qué opciones de tratamiento alternativo existen para los hematomas?

Además de los tratamientos médicos tradicionales, algunos enfoques alternativos pueden ayudar a resolver los hematomas. La aplicación intermitente de compresas frías durante las primeras 48 horas puede reducir la hemorragia. Posteriormente, las compresas calientes pueden favorecer la circulación sanguínea y acelerar la reabsorción del hematoma. También se utilizan suplementos como elárnica montana, un antiinflamatorio natural, para tratar los hematomas más rápidamente.

¿Cómo puedo seguir la evolución de un hematoma?

Es importante vigilar la evolución de un hematoma, sobre todo su tamaño, forma y color. Una reducción gradual del tamaño y un cambio de color a amarillento o verdoso son signos normales de curación. Sin embargo, si el hematoma aumenta de tamaño, se vuelve más doloroso o muestra signos de infección como calor y enrojecimiento alrededor de la zona, se recomienda encarecidamente una consulta médica para descartar complicaciones como compresión tisular o infección.