0
Menu

Hepatitis: Respuestas clave : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 17
Ordenar
Ordenar
Cerrar
EPS Alcachofa + Cúrcuma + Rábano Negro Pileje 200ml EPS Alcachofa + Cúrcuma + Rábano Negro Pileje 200ml
23,87 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Gránulos de ARN 9CH Homeopatía Boiron Gránulos de ARN 9CH Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Chelidonium Majus Boiron Homeopático gránulos o dosis Chelidonium Majus Boiron Homeopático gránulos o dosis
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Carduus Marianus Boiron Gránulos o dosis homeopáticos Carduus Marianus Boiron Gránulos o dosis homeopáticos
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Aceite esencial de niaulí ecológico LCA Aceite esencial de niaulí ecológico LCA
4,39 €
Envío en 24 horas
Horridus del Crotalus 5CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Horridus del Crotalus 5CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de té de Labrador ecológico LCA Aceite esencial de té de Labrador ecológico
32,49 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Aceite Esencial De Thuyanol De Tomillo Orgánico -20% Phytosun Aroms Aceite Esencial De Thuyanol De Tomillo Orgánico
16,49 € 20,61 €
Envío en 24 horas
Puressentiel Aceite Esencial Ecológico Tomillo Thujanol 5 ml Puressentiel Aceite Esencial Ecológico Tomillo Thujanol 5 ml
19,45 €
Envío en 24 horas
Phyto'Gem Seigle Macerado de Glicerato de Radicella Bio 40ml Phyto'Gem Seigle Macerado de Glicerato de Radicella Bio 40ml
16,94 €
Envío en 24 horas
LCA Aceite esencial de clavo ecológico LCA Aceite esencial de clavo ecológico
6,15 €
Envío en 24 horas
Abedul Pubescente Aquagemm Bio Macerado sin alcohol Gemoterapia Abedul Pubescente Aquagemm Bio Macerado sin alcohol Gemoterapia
29,49 €
Envío en 24 horas
Fresa de hoja cortada Iphym Herboristerie Fragaria vesca Fresa de hoja cortada Iphym Herboristerie Fragaria vesca
19,25 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
Solaray Extracto de Cardo Mariano 175 mg 60 cápsulas Solaray Extracto de Cardo Mariano 175 mg 60 cápsulas
27,35 €
Los buques de 5 a 7 días
CHLOROFORMIUM 9CH, 30CH gránulos Boiron la homeopatía CHLOROFORMIUM 9CH, 30CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
ETHYLICUM SULFURICUM 5CH 7CH 9CH 15CH  gránulos Boiron la homeopatía ETHYLICUM SULFURICUM 5CH 7CH 9CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

¿Qué es la hepatitis y cómo se transmite?

Lahepatitis es una inflamación del hígado, a menudo causada por una infección vírica. Los virus más comunes son los de las hepatitis A, B, C, D y E. La transmisión de la hepatitis varía según el tipo de virus:Las hepatitis A y E se transmiten principalmente por beber agua contaminada o comer alimentos contaminados, mientras que los virus delas hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre infectada, durante relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el parto.

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis?

Los síntomas de la hepatitis pueden incluir fatiga marcada, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, heces pálidas y dolor abdominal. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en muchos casos, sobre todo en lahepatitis C, las personas pueden no presentar síntomas durante muchos años, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves si no se diagnostica a tiempo.

¿Cómo se diagnostica la hepatitis?

La hepatitis se diagnostica principalmente mediante análisis de sangre que detectan la presencia de anticuerpos o ácidos nucleicos relacionados con los virus de la hepatitis. Pueden ser necesarias pruebas adicionales, como una ecografía o una biopsia hepática, para evaluar el alcance del daño hepático.

¿Cuáles son las opciones de tratamiento de la hepatitis?

El tratamiento de la hepatitis varía según el tipo de virus. La hepatitisA suele ser benigna y a menudo sólo requiere reposo e hidratación. En el caso de lahepatitis B, puede ser necesario un tratamiento antivírico para evitar la progresión a enfermedad crónica o cáncer de hígado. Lahepatitis C puede tratarse actualmente con fármacos antivirales de acción directa que ofrecen una tasa de curación superior al 90%. Las opciones para lahepatitis D dependen de la presencia simultánea de hepatitis B, yla hepatitis E suele requerir tratamiento sintomático, aunque puede ser más grave en mujeres embarazadas.

¿Cómo se puede prevenir la hepatitis?

La prevención de la hepatitis pasa principalmente por la vacunación, disponible para las hepatitis A y B. Para prevenirlas hepatitis A y E es fundamental adoptar medidas higiénicas estrictas, como lavarse las manos con regularidad y evitar el consumo de alimentos o agua potencialmente contaminados. Para las hepatitisB y C, evitar compartir objetos punzantes (como agujas o cuchillas de afeitar) y practicar sexo seguro son precauciones esenciales.

¿Cuál es la diferencia entre hepatitis aguda y crónica?

Lahepatitis ag uda es una inflamación del hígado de corta duración, a menudo causada por una infección vírica, que puede resolverse con una recuperación completa o evolucionar a una forma crónica. La hepatitiscrónica, por su parte, se refiere a una inflamación que persiste durante al menos seis meses y que puede provocar daños hepáticos progresivos e irreversibles si no se trata.

¿Puede la hepatitis causar otras complicaciones de salud?

Sí, la hepatitis no tratada, especialmente los tipos B y C, puede provocar complicaciones graves como cirrosis (cicatrización del hígado), cáncer de hígado e insuficiencia hepática. Las personas con hepatitis crónica también corren un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud como trastornos de la coagulación y varices esofágicas.

¿Existen recomendaciones dietéticas específicas para las personas con hepatitis?

A las personas con hepatitis, sobre todo a las que presentan un daño hepático avanzado, se les suele recomendar que sigan una dieta equilibrada y sana para favorecer la función hepática. Es aconsejable evitar el alcohol, limitar el consumo de grasas saturadas y favorecer los alimentos ricos en fibra. Una ingesta adecuada de proteínas y carbohidratos también es crucial para mantener la masa muscular y las reservas de energía.

¿Cómo influye el estado de vacunación en el riesgo de hepatitis?

La vacunación desempeña un papel crucial en la prevención de ciertas formas de hepatitis, en particular los tipos A y B. Estar vacunado puede reducir significativamente el riesgo de contraer hepatitis. Estar vacunado puede reducir significativamente el riesgo de contraer estos virus y, en consecuencia, de desarrollar formas graves de la enfermedad. En el caso de lahepatitis B, la vacunación está especialmente recomendada para los profesionales sanitarios, las personas que conviven con un enfermo de hepatitis B y las personas que tienen un comportamiento de alto riesgo.

¿Cuáles son los últimos avances en el tratamiento de la hepatitis C?

En los últimos años se han producido importantes avances en el tratamiento de lahepatitis C gracias a la introducción de los antivirales de acción directa (AAD). Estos fármacos ofrecen tasas de curación superiores al 90% y suelen tolerarse bien, con duraciones de tratamiento más cortas (de 8 a 12 semanas) y menos efectos secundarios que los tratamientos anteriores. Además, se sigue investigando para desarrollar tratamientos aún más eficaces que sean accesibles a todos los pacientes, incluidos aquellos con formas resistentes del virus.