0
Menu

Ibuprofeno: Beneficios y precauciones para un uso seguro : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 22
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Ibuprofeno 400 mg Mylan 12 comprimidos Ibuprofeno 400 mg Mylan 12 comprimidos
2,49 €
Añadir al carrito
En stock
Nurofen 400MG TABLETS 12 Nurofen 400MG TABLETS 12
4,99 €
Añadir al carrito
En stock
Ipraféine ibuprofeno 400 mg + cafeína 100 mg 12 cp Ipraféine ibuprofeno 400 mg + cafeína 100 mg 12 cp
4,95 €
Añadir al carrito
En stock
Ibuprofeno 200 mg Biogaran Ibuprofeno 200 mg Biogaran
5,49 €
Añadir al carrito
En stock
200 mg comprimidos 20 Nurofen 200 mg comprimidos 20 Nurofen
3,95 €
Añadir al carrito
En stock
Spedifen 400mg Ibuprofeno 12 sobres Spedifen 400mg Ibuprofeno 12 sobres
4,79 €
Añadir al carrito
En stock
Nurofenplast 200 mg yeso Nurofenplast 200 mg yeso
13,90 €
Añadir al carrito
En stock
200 mg de ibuprofeno PASTILLA 30 Viatris Mylan 200 mg de ibuprofeno PASTILLA 30 Viatris Mylan
2,92 €
Añadir al carrito
En stock
AdvilMed Niños y Bebés 20mg/ml Suspensión Oral 200 ml AdvilMed Niños y Bebés 20mg/ml Suspensión Oral 200 ml
3,99 €
Añadir al carrito
En stock
ADVIL 400MG 14 tabletas Pfizer ADVIL 400MG 14 tabletas Pfizer
4,59 €
Añadir al carrito
En stock
ANTARENE 100MG hijo ibuprofeno 40 comprimidos ANTARENE 100MG hijo ibuprofeno 40 comprimidos
3,31 €
Añadir al carrito
En stock
ANTARENE tubo 50G GEL ibuprofeno 5% ANTARENE tubo 50G GEL ibuprofeno 5%
3,99 €
Añadir al carrito
En stock
200MG TABLETAS 12 NUROFENFLA SH 200MG TABLETAS 12 NUROFENFLA SH
3,99 €
Añadir al carrito
En stock
ANTARENE GE 200 mg de ibuprofeno 30 comprimidos ANTARENE GE 200 mg de ibuprofeno 30 comprimidos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock
400MG Cápsulas 14 ADVILCAPS 400MG Cápsulas 14 ADVILCAPS
5,35 €
Añadir al carrito
En stock
Advil 200 mg 30 tabletas Advil 200 mg 30 tabletas
4,59 €
Añadir al carrito
En stock
Spedifen 200 mg Ibuprofeno 12 comprimidos Spedifen 200 mg Ibuprofeno 12 comprimidos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock
ADVIL 5% analgésico gel ibuprofeno para el esguince ADVIL 5% analgésico gel ibuprofeno para el esguince
4,99 €
Añadir al carrito
En stock

¿Qué es el ibuprofeno y por qué se utiliza tanto?
El ibuprofeno es un antiinflamatorio no esteroideo (AINE) utilizado habitualmente para aliviar el dolor, reducir la inflamación y bajar la fiebre. Disponible en diversas formas (comprimidos, cápsulas, jarabes, pomadas y supositorios), se utiliza tanto para automedicación como con receta médica. Recomendado para el tratamiento de dolores de cabeza, musculares, menstruaciones dolorosas y estados febriles, es una alternativa eficaz al paracetamol y la aspirina.

¿Cuáles son los beneficios del ibuprofeno y sus principales indicaciones?
1. Un potente analgésico

  • Alivia los dolores de cabeza y las migrañas reduciendo la inflamación de los vasos sanguíneos.
  • Alivia el dolor muscular y articular, sobre todo en casos de agujetas, esguinces o tendinitis.
  • Recomendado para el dolor dental y postoperatorio, como complemento de otros tratamientos.

2. Antiinflamatorio eficaz para dolores crónicos.

  • Indicado en enfermedades inflamatorias como la artrosis y la artritis reumatoide.
  • Reduce la inflamación del tracto ORL, como amigdalitis, sinusitis u otitis.
  • Alivia el dolor asociado a lesiones deportivas reduciendo la inflamación local.

3. Aliado contra la fiebre y las infecciones víricas

  • Ayuda a bajar la temperatura corporal en caso de gripe o infección vírica.
  • Se utiliza como complemento del paracetamol, para obtener un efecto antipirético más potente.
  • Eficaz en adultos y niños, siempre que se tome la dosis correcta.

4. Tratamiento eficaz de las reglas dolorosas

  • Reduce los espasmos uterinos, responsables de los dolores menstruales intensos.
  • Puede tomarse antes de la aparición del dolor, para una acción preventiva.
  • Una alternativa eficaz a los antiespasmódicos, que suelen ser menos potentes.

5. Un tratamiento útil para los traumatismos e inflamaciones locales.

  • Disponible en forma de gel o crema, para aliviar los dolores musculares y articulares localizados.
  • Recomendado tras un choque, esguince o contusión, para limitar el edema.
  • Combinado con paracetamol, puede utilizarse en el postoperatorio.

6. Un posible tratamiento pediátrico para el dolor leve a moderado.

  • Administrado en forma de jarabes o supositorios, a partir de los 3 meses de edad.
  • Indicado en casos de fiebre persistente, cuando el paracetamol es insuficiente.
  • Debe utilizarse con precaución, debido al riesgo de aumento de efectos secundarios en niños.

7. Disponible sin receta, pero bajo supervisión

  • Disponible en farmacias para uso ocasional en dosis bajas.
  • Recomendado como tratamiento de corta duración, no superior a 3 días para la fiebre y 5 días para el dolor.
  • Se aconseja supervisión médica en caso de automedicación prolongada o patología subyacente.

¿Cómo utilizar el ibuprofeno de forma correcta y segura?
1. Dosis recomendada

  • Adultos: generalmente de 200 a 400 mg cada 6 a 8 horas, sin sobrepasar los 1200 mg al día en caso de automedicación.
  • Niños: dosis ajustada en función del peso (5 a 10 mg/kg cada 6 a 8 horas), por consejo médico.
  • Mejor tomar con las comidas, para limitar los riesgos gástricos.

2. Combinación con otros medicamentos

  • Puede combinarse con paracetamol, alternativamente o simultáneamente, para obtener un efecto analgésico más potente.
  • No combinar con otros antiinflamatorios (AINE), para evitar un mayor riesgo de efectos secundarios.
  • No tomar con ciertos anticoagulantes o fármacos cardiovasculares sin previo consejo médico.

3. Aplicación local (geles y pomadas)

  • Aplicar mediante un suave masaje en la zona dolorida, 2 ó 3 veces al día.
  • Evitar el contacto con mucosas y heridas abiertas.
  • Lávese las manos después de la aplicación para evitar el contacto con los ojos.

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones del ibuprofeno?

  • No se recomienda si tiene antecedentes de úlceras gástricas o trastornos digestivos graves.
  • No tomar si se es alérgico a los AINE o a la aspirina, ya que pueden producirse reacciones graves.
  • Contraindicado en mujeres embarazadas a partir del 6ᵉ mes de gestación, debido al riesgo de complicaciones fetales.
  • Puede agravar ciertas patologías cardiovasculares y renales, se recomienda consejo médico.
  • Vigilancia necesaria en ancianos, debido a un mayor riesgo de efectos adversos.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del ibuprofeno?

  • Trastornos digestivos: ardor de estómago, náuseas, dolor abdominal, riesgo de úlcera gástrica.
  • Reacciones alérgicas: erupciones cutáneas, edema, dificultad respiratoria (vigilar estrechamente).
  • Efectos cardiovasculares: aumento de la presión arterial, aumento del riesgo de infarto de miocardio con el uso prolongado.
  • Trastornos renales: reducción de la función renal en ciertas personas de riesgo.
  • Dolores de cabeza y mareos en caso de sobredosis o uso prolongado.

¿Cómo elegir el ibuprofeno adecuado para mis necesidades?

  • Forma oral (comprimidos, cápsulas, jarabe): ideal para el dolor generalizado y la fiebre.
  • Gel o pomada: recomendado para dolores musculares y articulares localizados.
  • Fórmulas con o sin recubrimiento gastrorresistente, para limitar la irritación digestiva.
  • Dosificación ajustada en función de la edad y el peso, sobre todo en niños y ancianos.

El ibuprofeno está disponible en farmacias, en forma de medicamentos genéricos o de marcas específicas como Nurofen®, Advil® o Spedifen®, sin receta o con receta, según la posología.