0
Menu

Infecciones vaginales: prevención y tratamiento : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 22
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Betadine 250 mg 8 óvulos para infecciones vaginales Betadine 250 mg 8 óvulos para infecciones vaginales
6,49 €
Añadir al carrito
En stock
Kreosotum 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Gránulos Boiron Kreosotum 5CH 7CH 9CH 15CH 30CH Gránulos Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock
GYNOPURA LP econazol 150MG micosis 2 Óvulos vaginales GYNOPURA LP econazol 150MG micosis 2 Óvulos vaginales
5,34 €
Añadir al carrito
En stock
Clotrimazol EG LABO 1% Crema 20g Clotrimazol EG LABO 1% Crema 20g
3,71 €
Añadir al carrito
En stock
MycoHydralin 1% Micosis Vulvar Crema Vaginal 20 g MycoHydralin 1% Micosis Vulvar Crema Vaginal 20 g
7,52 €
En stock
MycoHydralin 200 mg Micosis vaginal 3 comprimidos vaginales MycoHydralin 200 mg Micosis vaginal 3 comprimidos vaginales
8,37 €
En stock
Cicatridina 10 Óvulos Vaginales Cicatridina 10 Óvulos Vaginales
11,99 €
En stock
Myleugyne Lp 150Mg 2 Óvulos Micosis Vaginal Myleugyne Lp 150Mg 2 Óvulos Micosis Vaginal
7,19 €
Añadir al carrito
En stock
Suvégel Ionic 10 cápsulas reparadoras vaginales Densmore Suvégel Ionic 10 cápsulas reparadoras vaginales Densmore
13,96 €
En stock
Lomexin 600 mg Cápsula Vaginal Micosis Lomexin 600 mg Cápsula Vaginal Micosis
5,43 €
Añadir al carrito
En stock
Replens Gel Tratante del Olor Vaginal 3 monodosis Replens Gel Tratante del Olor Vaginal 3 monodosis
10,96 €
En stock
EXACTO Autocomprobación de la infección vaginal Biosynex EXACTO Autocomprobación de la infección vaginal Biosynex
6,95 €
En stock
Monazol 2 Por Ciento Crema Micosis Vulvar 15g Monazol 2 Por Ciento Crema Micosis Vulvar 15g
4,02 €
En stock
LCA Aceite esencial de eucalipto mentolado LCA Aceite esencial de eucalipto mentolado
6,55 €
En stock
Puressentiel Aceite Esencial Ecológico Tomillo Thujanol 5 ml Puressentiel Aceite Esencial Ecológico Tomillo Thujanol 5 ml
21,59 €
En stock
Bactigyn Oral Lactobacillus 30 cápsulas Bactigyn Oral Lactobacillus 30 cápsulas
18,49 €
En stock
Hydralin Balance Vaginosis Bacteriana 7 tubos 5 ml Hydralin Balance Vaginosis Bacteriana 7 tubos 5 ml
15,46 €
En stock
Polybactum Ovulo Vaginal 3 Ovulos Polybactum Ovulo Vaginal 3 Ovulos
15,95 €
enviado en 5-7 días laborables
Femilyane Harmolya Lactobifidus 30 cápsulas Femilyane Harmolya Lactobifidus 30 cápsulas
11,95 €
Expédié en 5 à 7 jours ouvrés

¿Qué es una infección vaginal?

Una infección vaginal es cualquier inflamación o infección que afecte a la vagina. Los síntomas más comunes son picor, ardor, dolor durante las relaciones sexuales y flujo inusual. Los tipos más comunes son las infecciones por hongos, la vaginosis bacteriana y la tricomoniasis.

¿Cuáles son las principales causas de las infecciones vaginales?

Las infecciones vaginales pueden deberse a un desequilibrio del pH vaginal, a la presencia de bacterias patógenas o levaduras, o a la transmisión sexual. Entre los factores de riesgo figuran los antibióticos, las duchas vaginales, los desequilibrios hormonales y el uso de ropa demasiado ajustada o húmeda.

¿Cómo se pueden prevenir las infecciones vaginales?

Para prevenir las infecciones vaginales, es aconsejable mantener una higiene íntima adecuada, evitar productos irritantes como jabones perfumados y sprays íntimos, llevar ropa interior de algodón y cambiarse de protección regularmente durante el periodo. También se recomienda practicar sexo seguro.

¿Qué tratamientos existen para las infecciones vaginales?

El tratamiento de las infecciones vaginales depende del tipo de infección. Las infecciones por hongos suelen tratarse con antifúngicos, mientras que la vaginosis bacteriana puede requerir antibióticos. Es fundamental consultar a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

¿Pueden reaparecer las infecciones vaginales?

Sí, las infecciones vaginales pueden reaparecer. Algunas mujeres son más propensas a sufrir episodios recurrentes, sobre todo si existe un desequilibrio persistente en la flora vaginal o si tienen problemas inmunitarios. Para tratar las infecciones recurrentes pueden ser necesarios tratamientos prolongados o repetidos.

¿Cómo se diagnostica una infección vaginal?

Una infección vaginal se diagnostica generalmente mediante un examen clínico. El profesional sanitario puede tomar una muestra de secreciones vaginales para analizarla y determinar el tipo específico de infección y el tratamiento más eficaz.

¿Existen remedios caseros eficaces para las infecciones vaginales?

Aunque algunos remedios caseros, como el yogur natural o el vinagre de sidra de manzana, son populares, su eficacia no siempre está demostrada científicamente. Es importante consultar a un profesional sanitario antes de probar cualquier tratamiento casero, sobre todo si los síntomas persisten o empeoran.

¿Las infecciones vaginales afectan a la fertilidad?

En general, las infecciones vaginales simples, cuando se tratan a tiempo, no afectan a la fertilidad. Sin embargo, algunas infecciones no tratadas, como la clamidia o la gonorrea, pueden provocar complicaciones más graves, como la enfermedad inflamatoria pélvica, que pueden afectar a la fertilidad.

¿Cuándo se debe consultar a un médico por una infección vaginal?

Es aconsejable consultar a un profesional sanitario en cuanto aparezcan los primeros síntomas de una infección vaginal, sobre todo si nunca antes se ha tenido una infección similar, si los síntomas empeoran o si los tratamientos habituales no funcionan.

¿Las infecciones vaginales pueden afectar a los hombres?

Aunque los hombres no pueden desarrollar infecciones vaginales, pueden ser portadores de agentes patógenos que causan infecciones y transmitírselos a su pareja. Es importante que ambos miembros de la pareja reciban tratamiento en caso de infección de transmisión sexual para evitar la reinfección.

¿Cómo se puede diferenciar una candidiasis de una vaginosis bacteriana?

Es esencial diferenciar entre una infección por hongos y una vaginosis bacteriana, ya que sus tratamientos difieren significativamente. Una infección por hongos se caracteriza generalmente por picores intensos, enrojecimiento y una secreción espesa y blanca parecida al requesón. La vaginosis bacteriana, en cambio, puede presentarse con un flujo fino y grisáceo y un olor a pescado, que a menudo se acentúa tras las relaciones sexuales. Un diagnóstico preciso por parte de un profesional sanitario es crucial para un tratamiento adecuado.

¿Qué papel desempeña el pH vaginal en las infecciones vaginales?

El pH vaginal desempeña un papel crucial en la prevención de las infecciones vaginales. Un pH normal es ligeramente ácido, generalmente entre 3,8 y 4,5, lo que ayuda a controlar el crecimiento de bacterias patógenas y levaduras. Un desequilibrio del pH puede favorecer el desarrollo de infecciones como la vaginosis bacteriana. Se puede ayudar a mantener un pH equilibrado llevando una dieta adecuada, evitando las duchas vaginales y utilizando productos adecuados para la higiene íntima.

¿Se pueden utilizar probióticos para tratar las infecciones vaginales?

Los probióticos, en particular los que contienen lactobacilos, se recomiendan a menudo para restablecer y mantener una flora vaginal sana, lo que puede ayudar a prevenir y tratar las infecciones vaginales. Los probióticos pueden tomarse como suplementos o incorporarse a la dieta a través de productos fermentados como el yogur. Sin embargo, es aconsejable consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier tratamiento con probióticos para asegurarse de que es adecuado para usted.

¿Qué medidas de higiene específicas se recomiendan para las mujeres propensas a las infecciones vaginales recurrentes?

Para las mujeres propensas a las infecciones vaginales recurrentes, se recomiendan medidas de higiene específicas: evitar el uso de pantalones demasiado ajustados y de ropa interior sintética, preferir la ropa interior de algodón, evitar las duchas vaginales y los productos perfumados que puedan alterar la flora vaginal. También es aconsejable secar bien la zona íntima después de la ducha o el baño para evitar la humedad, que favorece la proliferación de levaduras.

¿Los cambios hormonales pueden influir en la frecuencia de las infecciones vaginales?

Sí, los cambios hormonales pueden influir significativamente en la frecuencia de las infecciones vaginales. Por ejemplo, las fluctuaciones hormonales durante el embarazo, la menopausia y los ciclos menstruales pueden afectar al pH vaginal y a la flora microbiana, haciendo que las mujeres sean más propensas a las infecciones. Los anticonceptivos hormonales también pueden influir en la propensión a las infecciones. Hablar con un profesional sanitario puede ayudarte a controlar estos riesgos en función de tu situación hormonal específica.