0
Menu

Jarabe para niños - Elección y dosificación : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Phytosun Aroms Tos Seca y Grasa Jarabe Infantil Phytosun Aroms Tos Seca y Grasa Jarabe Infantil
6,89 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
HexaPhyto Jarabe infantil para la tos y la garganta 150 ml HexaPhyto Jarabe infantil para la tos y la garganta 150 ml
5,97 €
Envío en 24 horas
AdvilMed Niños y Bebés 20mg/ml Suspensión Oral 200 ml AdvilMed Niños y Bebés 20mg/ml Suspensión Oral 200 ml
3,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Small Drill Jarabe para la tos seca para niños y bebés 125ml Small Drill Jarabe para la tos seca para niños y bebés 125ml
5,49 €
Envío en 24 horas
Cooper Clariver Tos Infantil sabor Naranja 175 ml Cooper Clariver Tos Infantil sabor Naranja 175 ml
6,46 €
Envío en 24 horas
SynActifs Kid Actifs Multivitaminas Jarabe 125 ml SynActifs Kid Actifs Multivitaminas Jarabe 125 ml
11,49 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Propóleo Junior Jarabe para la garganta 150 ml Herbalgem Propóleo Junior Jarabe para la garganta 150 ml
8,99 €
Envío en 24 horas
Carbocisteína Niño Biogaran Conseil 2% 125 ml Carbocisteína Niño Biogaran Conseil 2% 125 ml
2,55 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
LCA Kids Fresa Nariz y Garganta 200 ml LCA Kids Fresa Nariz y Garganta 200 ml
8,39 €
Envío en 24 horas
LCA Kids Defensas Naturales Sabor Cereza 200 ml LCA Kids Defensas Naturales Sabor Cereza 200 ml
8,39 €
Reposición en curso

¿Qué es un jarabe para niños?

Un jarabe infantil es una solución medicinal líquida especialmente formulada para niños. Se utiliza para tratar diversas afecciones, como tos, resfriados, fiebre y dolores leves. Los jarabes infantiles suelen estar aromatizados para hacerlos más apetecibles y facilitar su administración a los pacientes más jóvenes.

¿Qué ventajas tienen los jarabes para niños?

Los jarabes para niños tienen una serie de ventajas:

  1. Fácil administración: la forma líquida es más fácil de tragar para los niños que tienen dificultades con los comprimidos o las cápsulas.
  2. Dosificación precisa: Los jarabes pueden dosificarse con precisión en función del peso y la edad del niño.
  3. Rápida absorción: En general, el organismo absorbe más rápidamente los líquidos, por lo que los síntomas se alivian con mayor rapidez.
  4. Sabor agradable: Los sabores añadidos hacen que el medicamento sea más apetecible para los niños, reduciendo la resistencia a tomarlo.

¿Cómo elegir el mejor jarabe para niños?

Para elegir el mejor jarabe para niños, tenga en cuenta los siguientes puntos:

  • La edad del niño: Asegúrese de que el jarabe es adecuado para la edad de su hijo.
  • Síntomas a tratar: Elige un jarabe que se dirija específicamente a los síntomas de tu hijo (tos, fiebre, dolor).
  • Principios activos: Comprueba los principios activos para evitar duplicidades con otros medicamentos que pueda estar tomando tu hijo.
  • Consejos médicos: Consulte siempre a un profesional sanitario antes de dar a su hijo cualquier medicamento nuevo.

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de los jarabes infantiles?

Como todos los medicamentos, los jarabes infantiles pueden tener efectos secundarios. Éstos pueden ser

  • Reacciones alérgicas: Urticaria, erupción cutánea, picor.
  • Trastornos gastrointestinales: Náuseas, vómitos, diarrea.
  • Somnolencia: Algunos jarabes pueden provocar somnolencia, sobre todo los que contienen antihistamínicos.

Es fundamental leer atentamente el prospecto y seguir las instrucciones de dosificación. Si tiene alguna duda o experimenta efectos secundarios graves, consulte inmediatamente a un profesional sanitario.

¿Cómo administrar un jarabe infantil de forma segura?

Para administrar un jarabe infantil de forma segura, siga estos pasos:

  1. Lea el prospecto: Familiarícese con las instrucciones específicas del medicamento.
  2. Utilice el dosificadorsuministrado: Utilice siempre el dosificador suministrado para garantizar una dosificación precisa.
  3. Siga lasrecomendaciones de dosificación: Siga las dosis recomendadas según la edad y el peso de su hijo.
  4. Vigilelas reacciones: Observe a su hijo después de administrarle el jarabe para detectar cualquier reacción adversa.

¿Cuándo se debe consultar a un médico antes de administrar un jarabe infantil?

Consulte a un médico antes de administrar un jarabe infantil en las siguientes situaciones:

  • Si su hijo es menor de 2 años.
  • Si su hijo está tomando otros medicamentos.
  • Si su hijo tiene antecedentes de alergias o reacciones a medicamentos.
  • Si los síntomas persisten durante más de unos días o empeoran.

¿Qué tipos de jarabes infantiles existen?

Los jarabes infantiles se dividen en varias categorías, según los síntomas que traten:

  • Jarabe parala tos: Contiene antitusígenos o expectorantes.
  • Jarabepara el resfriado: suele combinar antihistamínicos y descongestionantes.
  • Jarabeanalgésico: Contiene analgésicos para aliviar el dolor y reducir la fiebre.
  • Jarabeantiinflamatorio: Se utiliza para reducir la inflamación y aliviar el dolor.

¿Se puede combinar el jar abe infantil con otros medicamentos?

Es posible combinar el jarabe infantil con otros medicamentos, pero es esencial consultar a un profesional sanitario para evitar interacciones medicamentosas. Informe a su médico o farmacéutico de los otros tratamientos actuales de su hijo antes de introducir un nuevo jarabe.

¿Son seguros los jarabes infantiles para un uso prolongado?

En general, no se recomienda el uso prolongado de jarabes infantiles sin consejo médico. Los jarabes están diseñados para el alivio temporal de los síntomas. Si los síntomas persisten, consulte a un médico para obtener un diagnóstico exhaustivo y un tratamiento adecuado.

¿Cómo se conserva correctamente un jarabe para niños?

Para conservar correctamente un jarabe para niños:

  1. Temperatura: Mantenga el jarabe a temperatura ambiente, normalmente entre 15°C y 30°C, a menos que se indique lo contrario en la etiqueta.
  2. Luz: Mantenga el frasco alejado de la luz directa para evitar la degradación de los principios activos.
  3. Humedad: Evite las zonas húmedas, como los cuartos de baño, para evitar la contaminación.
  4. Seguridad: Mantenga el jarabe fuera del alcance de los niños para evitar su ingestión accidental.

¿Cuáles son los signos de que el jarabe para niños ya no es apto para su uso?

Es posible que un jarabe para niños ya no sea seguro o eficaz si observa :

  • Cambio de color: Un cambio de color puede indicar una alteración química.
  • Olor desagradable: Un olor inusual o desagradable puede indicar contaminación.
  • Precipitación: La presencia de partículas o un depósito en el fondo de la botella.
  • Fecha decaducidad: Nunca utilice un jarabe después de la fecha de caducidad indicada en el frasco.

¿Se pueden tomar los jarabes infantiles en ayunas?

La mayoría de los jarabes infantiles pueden administrarse con el estómago vacío, pero a menudo se recomienda darlos después de las comidas para minimizar el riesgo de problemas gastrointestinales. Consulte el prospecto o pregunte a un profesional sanitario las instrucciones específicas para cada jarabe.

¿Cuáles son las alternativas a los jarabes infantiles?

Existen varias alternativas a los jarabes infantiles para tratar los mismos síntomas:

  • Comprimidos o cápsulas masticables: Diseñados para niños que pueden masticar medicamentos sólidos.
  • Supositorios: Se utilizan cuando la administración oral es difícil o imposible.
  • Geles o suspensiones orales: Ofrecen una consistencia diferente que puede ser más aceptable para algunos niños.
  • Remedios naturales: Las tisanas, infusiones y otras soluciones naturales pueden utilizarse bajo supervisión médica.

¿Cuándo no debe administrarse un jarabe infantil?

Evite dar un jarabe para niños en las siguientes situaciones:

  • Alergias conocidas: Si el niño tiene una alergia conocida a alguno de los ingredientes del jarabe.
  • Afecciones médicas específicas: En caso de enfermedades crónicas como asma, diabetes o problemas hepáticos o renales, sin consejo médico.
  • Incompatibilidades medicamentosas: Si el niño ya está tomando otros medicamentos, consulte a un médico para evitar interacciones.
  • Síntomas graves: Si el niño presenta síntomas graves o persistentes, debe consultarse al médico antes de administrar el jarabe.