0
Menu

Kola: Beneficios para la energía, la concentración y el adelgazamiento : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 2
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Thalamag Boost Mg Nuez Cola Espirulina 30 comprimidos Thalamag Boost Mg Nuez Cola Espirulina 30 comprimidos
11,99 €
En stock
Corte Nuez de cola Iphym Herboristerie Cola nitida Corte Nuez de cola Iphym Herboristerie Cola nitida
7,65 €
Añadir al carrito
Agotado

¿Qué es la cola de caballo y por qué es tan popular?

La kola procede de las semillas del árbol de la cola (Cola nitida o Cola acuminata), originario de África Occidental. Rica en cafeína, teobromina y polifenoles, se utiliza desde hace siglos por sus propiedades estimulantes, energéticas y digestivas. Hoy es apreciada en fitoterapia, nutrición y cosmética por sus efectos tonificantes, adelgazantes y antioxidantes. Presente en algunas bebidas, sobre todo la cola, también se consume en forma de complementos alimenticios, polvos o extractos.

¿Cuáles son los beneficios de la kola para la energía, la concentración y la salud?

1. Un potente estimulante físico y mental

  • Contiene entre un 2 y un 3% de cafeína, lo que proporciona un efecto energizante comparable al del café.
  • Mejora el estado de alerta y la concentración, ideal para la fatiga o los exámenes.
  • Reduce la fatiga física y mental, aumentando la productividad.

2. Un estimulante natural del sistema nervioso

  • Estimula la producción de dopamina y adrenalina, mejorando el estado de ánimo.
  • Ayuda a combatir el estrés y el agotamiento aumentando la energía.
  • Puede utilizarse para reducir la sensación de lasitud y la depresión temporal.

3. Un aliado en la pérdida de peso y la quema de grasas

  • Aumenta el gasto energético y el metabolismo basal, favoreciendo la pérdida de peso.
  • Contiene xantinas (cafeína, teobromina), que activan la lipólisis y estimulan la eliminación de grasas.
  • Reduce elapetito y los antojos al prolongar la sensación de saciedad.

4. Apoyo a la digestión y bienestar intestinal

  • Facilita la digestión gracias a sus propiedades carminativas.
  • Estimula la secreción de jugos gástricos, mejorando la absorción de nutrientes.
  • Ayuda a combatir la hinchazón y las digestiones difíciles.

5. Un potente antioxidante para proteger el organismo

  • Rico en polifenoles y flavonoides, combate el estrés oxidativo y el envejecimiento celular.
  • Protege las células contra los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
  • Refuerza el sistema inmunitario estimulando la producción de enzimas protectoras.

6. Un tónico natural para la libido y la vitalidad

  • Conocido por sus efectos afrodisíacos, mejora la circulación sanguínea y la energía.
  • Ayuda a combatir la fatiga sexual y la falta de deseo.
  • Puede combinarse con otras plantas como el ginseng o la maca para potenciar su efecto.

7. Un ingrediente cosmético para revitalizar el cabello y la piel

  • Mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, estimulando el crecimiento del cabello.
  • Rica en antioxidantes, protege la piel contra el estrés oxidativo y el envejecimiento prematuro.
  • Añadida a los productos de cuidado capilar, revitaliza el cabello apagado y cansado.

¿Cómo utilizar la kola a diario?

1. Como complemento alimenticio (cápsulas, polvo, extracto líquido)

  • Tomar de 200 a 400 mg de extracto al día, en función de las necesidades energéticas.
  • Tomar preferentemente por la mañana o antes del esfuerzo físico, para evitar el insomnio.
  • Combinar con guaraná o té verde para un efecto estimulante prolongado.

2. Como bebida energética natural

  • Mezcle una cucharadita de polvo de kola en un zumo o batido.
  • Infusione las semillas en polvo en agua caliente para obtener un efecto vigorizante inmediato.
  • Combínelo con jengibre o cúrcuma para obtener una mezcla energizante y antiinflamatoria.

3. Aplicación cosmética para la piel y el cabello

  • Añada extracto de kola a un champú fortalecedor para estimular el crecimiento del cabello.
  • Incorporar a una crema hidratante para proteger la piel de las agresiones externas.
  • Utilizar como masaje tonificante para mejorar la circulación sanguínea.

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones de la cola de caballo?

  • No recomendada para personas sensibles a la cafeína, debido a su efecto estimulante.
  • Evitar en caso de hipertensión arterial, problemas cardíacos o insomnio, ya que estimula el sistema nervioso.
  • No superar la dosis recomendada (máximo 1g de polvo al día), para evitar efectos indeseables (palpitaciones, nerviosismo, problemas digestivos).
  • No recomendado para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, debido a su impacto sobre el sistema nervioso.
  • Consumir con moderación, especialmente en combinación con otros estimulantes como el café o el té.

¿Cómo elegir kola de calidad?

  • Origen natural y puro, procedente de plantaciones ecológicas, sin aditivos.
  • Extracto estandarizado para cafeína y teobromina, garantizando una concentración eficaz.
  • Sin disolventes ni tratamientos químicos, para preservar sus principios activos.
  • Envasado en un frasco opaco para evitar la alteración de los nutrientes.

La Kola está disponible en farmacias, tiendas ecológicas y tiendas especializadas, en forma de cápsulas, polvo, extracto líquido o incorporada a bebidas energéticas.