0
Menu

Lavandin - Relajación, Calma y Bienestar Muscular : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Dr Valnet Odarome Preparación para Difusor Dr Valnet Odarome Preparación para Difusor
19,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Pranarom Lavandin Super Aceite Esencial 10ml Pranarom Lavandin Super Aceite Esencial 10ml
4,29 €
Envío en 24 horas
Lavandin super Aceite esencial ecológico PRANAROM Lavandin super Aceite esencial ecológico PRANAROM
5,13 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Dr Valnet Aceite Esencial Lavandin Abrial BIO 10 ml Dr Valnet Aceite Esencial Lavandin Abrial BIO 10 ml
4,72 €
Envío en 24 horas
Dr Valnet Biobadol Baño Relajante con Aceites Esenciales Dr Valnet Biobadol Baño Relajante con Aceites Esenciales
11,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Santarome Roll On Stress BIo 10 ml Santarome Roll On Stress BIo 10 ml
8,75 €
Envío en 24 horas
Propolia Aceite Calmante Bio Suaviza, Calma y Repara 20 ml Propolia Aceite Calmante Bio Suaviza, Calma y Repara 20 ml
9,60 €
Envío en 24 horas
Mezcla difusora LCA Citronnella Mezcla difusora LCA Citronnella
10,80 €
Envío en 24 horas
Arkopharma Aceite Esencial N°18 Lavandin Abrial Bio 10ml Arkopharma Aceite Esencial N°18 Lavandin Abrial Bio 10ml
6,15 €
Envío en 24 horas

¿Qué es el lavandín y por qué es tan popular?
El lavandín (Lavandula hybrida) es una planta aromática resultante del cruce entre la lavanda verdadera (Lavandula angustifolia) y la lavanda de espiga (Lavandula latifolia). Cultivada principalmente en Provenza, es famosa por su potente fragancia y sus numerosas propiedades terapéuticas. Utilizada en fitoterapia, aromaterapia y cosmética, tiene efectos relajantes, antiinflamatorios, antisépticos y respiratorios.

Gracias a su rico contenido en alcanfor y linalol, el lavandín es particularmente eficaz para calmar las tensiones musculares, favorecer la relajación nerviosa, estimular la circulación sanguínea y purificar la piel. Su aceite esencial es muy utilizado para relajarse, tratar afecciones cutáneas y aliviar dolores musculares y articulares.

¿Cuáles son los beneficios del lavandín para la salud y el bienestar?
El lavandín es conocido sobre todo por sus propiedades relajantes y equilibrantes del sistema nervioso. Su aroma calmante favorece una sensación inmediata de bienestar, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño. Difundido en una habitación o aplicado en forma de masaje, crea un efecto relajante, ideal para calmar la agitación mental y facilitar la conciliación del sueño.

La lavandina es un potente relajante natural de los músculos y las articulaciones. Su alto contenido en alcanfor le confiere propiedades calmantes y analgésicas, ideales para aliviar contracturas, dolores y molestias relacionadas con el reumatismo. Masajearlo sobre la piel después de un esfuerzo físico favorece la recuperación y calma las tensiones corporales.

Gracias a su acción antiséptica y cicatrizante, el aceite esencial de lavandín también se utiliza para tratar pequeñas heridas, quemaduras leves, picaduras de insectos y afecciones cutáneas como el acné y el eccema. Acelera la cicatrización de la piel y la protege de las infecciones bacterianas.

Para las afecciones respiratorias, el lavandín es un excelente expectorante y descongestionante natural. Es especialmente útil en caso de resfriados, bronquitis o sinusitis, ya que ayuda a eliminar la mucosidad y a despejar las vías respiratorias cuando se utiliza como inhalante.

Por último, es famoso por sus propiedades repelentes de insectos. Su intenso aroma repele eficazmente mosquitos, polillas y otros parásitos, lo que lo convierte en un aliado ideal para la limpieza del hogar y la protección de los tejidos.

¿Cómo puedo utilizar la lavandina a diario?
La lavanda puede utilizarse de diversas formas: como aceite esencial, en infusión, en hidrosol o en aplicación tópica.

Difusión para relajarse y dormir
Para beneficiarse de sus efectos relajantes, el aceite esencial de lavandín puede difundirse en una habitación:

  • Vierta de 5 a 10 gotas en un difusor de ultrasonidos.
  • Difúndalo de 15 a 30 minutos antes de acostarse para un sueño reparador.
  • Masaje muscular y articular

Para aliviar la tensión y el dolor muscular:

  • Diluya 5 gotas de aceite esencial de lavandín en una cucharada de aceite vegetal (árnica, almendras dulces, macadamia).
  • Aplicar en masaje circular sobre los músculos doloridos o las zonas tensas.
  • Inhalación para despejar las vías respiratorias

Para la congestión nasal o bronquial:

  • Añada 5 gotas de aceite esencial de lavandín a un recipiente con agua caliente.
  • Inhale el vapor durante 5 a 10 minutos, cubriéndose la cabeza con una toalla.
  • Cuidado de la piel y pequeñas heridas

Para aliviar pequeñas quemaduras, cortes o picaduras de insectos:

  • Aplicar una gota de aceite esencial puro en la zona afectada (excepto en pieles sensibles, en las que es preferible diluir en un aceite vegetal).
  • Como repelente natural de insectos

Para repeler mosquitos y polillas:

  • Ponga unas gotas de aceite esencial en un algodón de su armario.
  • Mézclelo con un aceite vegetal y aplíquelo sobre la piel antes de salir al exterior.

¿Tiene el lavandín efectos secundarios o contraindicaciones?
Aunque el lavandín es un producto natural, debe utilizarse con precaución, especialmente en forma de aceite esencial. Debido a su contenido en alcanfor, puede ser irritante para las vías respiratorias y la piel si se utiliza en dosis elevadas. Por ello, es aconsejable diluirlo antes de utilizarlo.

No se recomienda su uso a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ni a niños menores de 6 años, debido a la presencia de cetonas que pueden tener un efecto neurotóxico en altas concentraciones.

Las personas con asma o epilepsia deben evitar inhalarlo directamente, ya que puede desencadenar reacciones adversas. Es aconsejable probar una pequeña cantidad en la piel antes de usarlo para comprobar si se producen alergias o irritaciones.

Por último, aunque favorece la relajación, su uso excesivo puede provocar una ligera somnolencia. Por ello, es preferible evitar su aplicación antes de una actividad que requiera un estado de alerta elevado, como conducir.

¿Cómo elegir una lavanda de calidad?
Para aprovechar todos los beneficios de la lavandina, es esencial elegir un aceite esencial 100% puro y natural, de cultivo biológico y sin pesticidas.

  • Compruebe el nombre botánico: elija Lavandula hybrida para asegurarse de que se trata realmente de lavandín y no de otra variedad de lavanda.
  • Elija la destilación a baja temperatura, que conserva intactos los principios activos.
  • Opte por un aceite esencial ecológico, sin aditivos químicos.
  • Guárdelo en un frasco de vidrio ámbar para proteger el aceite esencial de la luz y garantizar su estabilidad.

La lavanda está disponible en farmacias, tiendas ecológicas y tiendas especializadas, en forma de aceite esencial, hidrolato, bolsitas perfumadas o incorporada a productos cosméticos.