0
Menu

Optimizar la lactancia materna : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Las glándulas mamarias células 9CH Dosis homéopathie Boiron Las glándulas mamarias células 9CH Dosis homéopathie Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Medela PureLan 100 Tubo 37 g Medela PureLan 100 Tubo 37 g
13,45 €
Envío en 24 horas
Gifrer Té de Hierbas para Lactancia Ecológico Bolsitas de té Gifrer Té de Hierbas para Lactancia Ecológico Bolsitas de té
5,19 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Mam Lactancia Cojín x30 Mam Lactancia Cojín x30
6,76 €
Envío en 24 horas
Pack Homéo Conseil Boiron Maternidad y Lactancia Pack Homéo Conseil Boiron Maternidad y Lactancia
12,24 €
Envío en 24 horas
Mam Allaitement Bout de Sein lote de 2 Mam Allaitement Bout de Sein lote de 2
8,26 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Discos absorbentes Nuk Ultra Dry x 24* (Nuk) Discos absorbentes Nuk Ultra Dry x 24* (Nuk)
8,99 €
Envío en 24 horas
Weleda Bálsamo para pezones 25 g Weleda Bálsamo para pezones 25 g
11,49 €
Envío en 24 horas
Weleda Maternidad Aceite de masaje para la lactancia 50 ml Weleda Maternidad Aceite de masaje para la lactancia 50 ml
10,90 €
Envío en 24 horas
Nuk Compresas Lavables x 6 Nuk Compresas Lavables x 6
13,96 €
Envío en 24 horas
Inebios Serenatal A Lactancia 60 comprimidos Inebios Serenatal A Lactancia 60 comprimidos
16,60 €
Envío en 24 horas
Lansinoh Crema de Lactancia de Lanolina Pura Lansinoh Crema de Lactancia de Lanolina Pura
9,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Medela Protectores de pezón Caja de 2 Medela Protectores de pezón Caja de 2
14,86 €
Se envía en 5-7 días laborables
Medela Pump & Save 20 sobres para leche materna 150 ml Medela Pump & Save 20 sobres para leche materna 150 ml
17,95 €
Se envía en 5-7 días laborables
Medela 4 Discos Absorbentes Lavables Antimicrobianos Medela 4 Discos Absorbentes Lavables Antimicrobianos
15,49 €
Se envía en 5-7 días laborables
Medela Calma Biberón 150 ml Medela Calma Biberón 150 ml
16,90 €
Se envía en 5-7 días laborables
Medela Bout De Sein Contact Caja de 2 Medela Bout De Sein Contact Caja de 2
11,95 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Medela Calma Biberón 250 ml para leche materna Medela Calma Biberón 250 ml para leche materna
19,96 €
Se envía en 5-7 días laborables
Preparación a la lactancia con aceites esenciales Preparación a la lactancia con aceites esenciales
15,73 €
Añadir al carrito
Las naves en 5-7 días laborales
Inovance Lactavance 30 comprimidos 30 cápsulas Inovance Lactavance 30 comprimidos 30 cápsulas
22,30 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Pure Encapsulation Fórmula Embarazo 60 cápsulas Pure Encapsulation Fórmula Embarazo 60 cápsulas
32,89 €
Se envía en 5 a 7 días hábiles.

¿Cuáles son los principales beneficios de la lactancia materna para el bebé y la madre?

La lactancia materna tiene muchos beneficios tanto para el bebé como para la madre. Para el bebé, la leche materna facilita la digestión y aporta todos los nutrientes esenciales, vitaminas y minerales necesarios para su desarrollo. También contiene anticuerpos que ayudan a proteger contra enfermedades e infecciones. Para la madre, la lactancia contribuye a reducir el riesgo de depresión posparto y de cáncer de mama y ovarios, al tiempo que le ayuda a recuperar más rápidamente el peso que tenía antes del embarazo.

¿Cómo debe adaptar su dieta una mujer lactante?

La mujer lactante debe prestar especial atención a su dieta. Es aconsejable aumentar la ingesta calórica en unas 500 calorías al día para favorecer la producción de leche. También es importante beber suficienteagua y comer una amplia variedad de alimentos ricos en proteínas, calcio, hierro y vitaminas. Evitar el alcohol, el exceso de cafeína y los alimentos muy procesados también es crucial para la salud de la madre y el bebé.

¿Cuáles son los problemas habituales de la lactancia y cómo pueden superarse?

Entre las dificultades de la lactancia se incluyen problemas como el dolor de pezones, la congestión, la obstrucción de los conductos lácteos e infecciones como la mastitis. Para superarlos, suele ser útil consultar a un especialista en lactancia o a un profesional sanitario. Las técnicas correctas para colocar y sujetar al bebé al pecho pueden evitar o minimizar estos problemas. El uso de cremas puras a base de lanolina y de sujetadores adecuados también puede ayudar a controlar el dolor y las molestias.

¿Cuáles son los mejores accesorios para facilitar la lactancia?

Existen varios accesorios que pueden facilitar la lactancia. Los cojines de lact ancia ofrecen un apoyo adicional para colocar al bebé cómodamente. Los sacaleches, manuales o eléctricos, permiten almacenar la leche y dársela al bebé en biberón. Las cremas para pezones y los discos absorbentes también son esenciales para controlar el flujo de leche y la sensibilidad del pezón.

¿Cómo se gestiona la lactancia en público?

Dar el pecho en público puede ser fuente de ansiedad para algunas mujeres. Sin embargo, es importante recordar que la lactancia es un derecho legal y natural. Las prendas de lactancia especialmente diseñadas con aberturas discretas y el uso de fundas de lactancia pueden ofrecer intimidad y comodidad. Además, muchos lugares públicos ofrecen ahora zonas dedicadas a la lactancia, que proporcionan un entorno tranquilo y privado para dar el pecho.

¿Cómo se estimula la producción de leche materna?

Una estimulación adecuada de la producción de leche materna es esencial para garantizar un suministro adecuado al bebé. Para estimular la producción de leche, es aconsejable dar el pecho con frecuencia y eficacia, asegurándose de que el bebé vacía completamente un pecho antes de pasar al otro. Utilizar técnicas de compresión del pecho durante la lactancia también puede favorecer un mayor flujo de leche. Además, un descanso adecuado, una dieta sana y la gestión del estrés pueden favorecer una producción óptima de leche.

¿Cuáles son los signos de una baja producción de leche y qué debo hacer si me preocupa?

Ciertos signos pueden indicar una baja producción de leche materna, como la falta de aumento de peso del bebé, las deposiciones escasas y la insuficiencia de pañales mojados. Si una madre está preocupada por su producción de leche, es importante que consulte a un profesional sanitario para evaluar la situación. Puede ser necesario hacer ajustes, como aumentar la frecuencia de la lactancia, utilizar técnicas de estimulación adicionales o explorar soluciones médicas si es necesario.

¿Cómo se pueden gestionar las variaciones en la producción de leche materna?

Es habitual que la producción de leche materna varíe a lo largo del día, en función de las necesidades de crecimiento del bebé. Para controlar estas variaciones, te recomendamos que amamantes a demanda y respondas a las señales de hambre de tu bebé. Aumentar la frecuencia de las tomas durante los picos de crecimiento también puede ayudar a estimular la producción de leche. Además, el almacenamiento cuidadoso de la leche materna puede proporcionar una reserva para los momentos en que la madre esté temporalmente alejada de su bebé.

¿Cuáles son las alternativas a la lactancia materna exclusiva si la necesito?

Aunque se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida del bebé, hay situaciones en las que pueden ser necesarias alternativas. Pueden utilizarse suplementos de leche materna extraída, preparados para lactantes o soluciones de leche humana donada si la madre no puede amamantar temporalmente. Es importante consultar a un profesional sanitario para analizar las opciones disponibles y sus implicaciones para la salud y el bienestar del bebé.

¿Cómo se puede mantener una lactancia satisfactoria al volver al trabajo?

La reincorporación al trabajo puede plantear dificultades para mantener una lactancia satisfactoria. Es aconsejable planificar con antelación y ponerse en contacto con la empresa para establecer disposiciones favorables a la lactancia, como pausas para la lactancia e instalaciones adecuadas para almacenar la leche materna extraída. El uso de un sacaleches de calidad y el almacenamiento adecuado de la leche materna son esenciales. También es importante llevar una dieta sana y mantenerse hidratada para favorecer la producción de leche durante el trabajo.