0
Menu

Dolor de estómago: cómo aliviarlo : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Spasfon-Lyoc 160mg Dolor abdominal 5 liofilizados orales Spasfon-Lyoc 160mg Dolor abdominal 5 liofilizados orales
3,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Maalox antiácido dolor de estómago Comprimidos de menta Maalox antiácido dolor de estómago Comprimidos de menta
6,95 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Pepsane dolores de estómago 12 sobres Pepsane dolores de estómago 12 sobres
4,99 €
Envío en 24 horas
Aboca Colilen síndrome del intestino irritable cápsulas Aboca Colilen síndrome del intestino irritable cápsulas
28,04 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Aboca Neobianacid Limón Aboca Neobianacid Limón
8,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Soria Natural Digemel jarabe digestivo 150 ml Soria Natural Digemel jarabe digestivo 150 ml
10,60 €
Envío en 24 horas
Symbiosys Stomalex Probióticos Bienestar Estomacal 30 cápsulas Symbiosys Stomalex Probióticos Bienestar Estomacal 30 cápsulas
15,95 €
Envío en 24 horas
Spasfon Dolor Espasmódico 10 Supositorios Spasfon Dolor Espasmódico 10 Supositorios
3,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
3C Pharma Diarilium Líquido y Heces Frecuentes 180 ml 3C Pharma Diarilium Líquido y Heces Frecuentes 180 ml
5,69 €
Envío en 24 horas
3C Pharma DysmeCalm Períodos dolorosos 15 comprimidos 3C Pharma DysmeCalm Períodos dolorosos 15 comprimidos
5,79 €
Envío en 24 horas
Soria Natural Normacid 32 comprimidos antiácidos Soria Natural Normacid 32 comprimidos antiácidos
7,20 €
Envío en 24 horas
Naturactive Aceite esencial orgánico Jengibre 5 ml Naturactive Aceite esencial orgánico Jengibre 5 ml
4,99 €
Envío en 24 horas
Gemmo Estreñimiento Aquagemm bio arándano nuez romero Gemmo Estreñimiento Aquagemm bio arándano nuez romero
31,49 €
Envío en 24 horas
Ortis Minacia Estómago Regular 36 comprimidos Ortis Minacia Estómago Regular 36 comprimidos
7,94 €
Envío en 24 horas
Yogi Tea Infusión ayurvédica para la digestión 17 bolsitas de té Yogi Tea Infusión ayurvédica para la digestión 17 bolsitas de té
3,29 €
Envío en 24 horas
Yogi Tea Classic infusión ayurvédica 17 bolsitas Yogi Tea Classic infusión ayurvédica 17 bolsitas
3,90 €
Envío en 24 horas
Vitaflor Lactasa 4500 Unidades 60 comprimidos Vitaflor Lactasa 4500 Unidades 60 comprimidos
15,45 €
Envío en 24 horas
Ergyphilus Bebé Nutergia Microbiota 10 ml Ergyphilus Bebé Nutergia Microbiota 10 ml
12,99 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles
P'tit Probiolog Dia 10 sticks Mayoly P'tit Probiolog Dia 10 sticks Mayoly
7,29 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles

¿Cuáles son las causas habituales de un malestar estomacal?

Las molestias estomacales pueden deberse a diversos factores, desde la dieta hasta afecciones médicas más graves. Entre las causas más comunes están:

  1. Indigestión: A menudo causada por comer alimentos grasos o picantes, o por comer en exceso.
  2. Gastritis: Inflamación del revestimiento del estómago, a menudo debida a una infección por Helicobacter pylori o al consumo excesivo de alcohol o de antiinflamatorios no esteroideos (AINE).
  3. Úlceras gástricas: erosiones del revestimiento del estómago a menudo exacerbadas por los mismos factores que la gastritis.
  4. Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE): Reflujo de ácido estomacal hacia el esófago, a menudo percibido como una sensación de quemazón detrás del esternón.
  5. Estrés: Puede alterar las funciones digestivas y exacerbar los síntomas de muchos trastornos estomacales.
  6. Intolerancia alimentaria: Reacciones adversas a determinados alimentos, como la lactosa o el gluten, que pueden provocar dolor e hinchazón.

¿Cómo pueden prevenirse las molestias estomacales?

La prevención de las molestias estomacales suele implicar cambios en la dieta y el estilo de vida:

  • Siga una dieta equilibrada: incluya en su dieta mucha fruta, verdura, cereales integrales y proteínas magras.
  • Manténgase hidratado: Beber suficiente agua facilita la digestión y previene el estreñimiento.
  • Reduzca el consumo de sustancias irritantes: Limite los alimentos picantes y ácidos y la cafeína, que pueden irritar el estómago.
  • Coma a horas regulares: evite comer tarde por la noche o saltarse comidas.

¿Qué tratamientos existen para el malestar estomacal?

El tratamiento del malestar estomacal depende en gran medida de la causa subyacente. He aquí algunas opciones habituales:

  • Antiácidos: ayudan a neutralizar el ácido del estómago y suelen utilizarse para aliviar rápidamente la indigestión y la ERGE.
  • Inhibidores de la bomba de protones(IBP): reducen la producción de ácido estomacal y se utilizan en el tratamiento de úlceras y ERGE.
  • Antibióticos: se prescriben si se diagnostica una infección bacteriana como el Helicobacter pylori.
  • Cambios en la dieta y el estilo de vida: Como ya se ha dicho, suelen ser la primera línea de tratamiento recomendada.

¿Cuándo debo consultar a un médico por un malestar estomacal?

Es importante consultar a un profesional sanitario si el dolor de estómago es intenso, persistente o va acompañado de otros síntomas preocupantes como:

  • Pérdida de peso inexplicable
  • Vómitos persistentes
  • Hemorragia digestiva (vómitos con sangre o heces negras)
  • Dolor repentino e intenso

Estos síntomas pueden indicar afecciones médicas graves que requieren una intervención rápida.

¿Cuál es la diferencia entre gastritis y úlcera gástrica?

La gastritis y las úlceras gástricas son dos afecciones relacionadas con la inflamación de la mucosa del estómago, pero difieren en su naturaleza y gravedad:

  • Gastritis: Se trata de una inflamación general de la mucosa del estómago que puede ser aguda o crónica. Suele estar causada por el abuso de alcohol, los AINE o una infección bacteriana.
  • Úlceras g ástricas: Son lesiones o pequeñas llagas abiertas en el revestimiento del estómago. Las úlceras suelen ser más profundas que la inflamación observada en la gastritis y pueden causar un dolor más intenso y un mayor riesgo de hemorragia.

¿Cómo afecta el estrés a las molestias estomacales?

El estrés puede tener un impacto significativo en el sistema gastrointestinal. En momentos de estrés, el organismo produce más cortisol, lo que puede aumentar la acidez gástrica, ralentizar la digestión y exacerbar los síntomas de afecciones preexistentes como la gastritis y la ERGE. Controlar el estrés mediante técnicas de relajación, meditación o ejercicio puede ayudar a reducir estos efectos y mejorar la salud digestiva.

¿Existen remedios naturales eficaces para el malestar estomacal?

Hay varios remedios naturales que pueden ayudar a aliviar el malestar estomacal:

  • Jengibre: Conocido por sus propiedades antináuseas y antiinflamatorias, el jengibre puede aliviar la indigestión y las náuseas.
  • Manzanilla: Esta planta puede ayudar a relajar los músculos del estómago y reducir la inflamación, ayudando a calmar el malestar estomacal.
  • Probióticos: Los alimentos ricos en probióticos, como el yogur o el kéfir, pueden promover una buena salud intestinal y ayudar a prevenir los trastornos digestivos.

¿Pueden los cambios en la dieta ayudar a prevenir las molestias estomacales?

Sí, los cambios en la dieta pueden desempeñar un papel crucial en la prevención y el tratamiento de las molestias estomacales. He aquí algunos consejos:

  • Reduzca las grasas saturadas: Los alimentos grasos pueden ralentizar la digestión y provocar molestias estomacales.
  • Aumentar la fibra: Una dieta rica en fibra puede ayudar a regular la digestión y prevenir el estreñimiento y sus consecuencias.
  • Evite los alimentos irritantes: Los alimentos ácidos, picantes o con cafeína pueden irritar el estómago y deben consumirse con moderación.

¿Cuándo hay que operar un malestar estomacal?

La cirugía del malestar estomacal suele considerarse en casos específicos, como los siguientes

  • Úlceras resistentes al tratamiento: Cuando las úlceras no responden a los tratamientos farmacológicos y siguen causando dolor intenso o hemorragias.
  • Obstrucciones: Las obstrucciones en el estómago o los intestinos pueden requerir cirugía para resolverse.
  • Cánceres de estómago: El tratamiento de los cánceres gástricos puede incluir cirugía para extirpar el tumor o parte del estómago afectado.