0
Menu

Niaouli: Beneficios de este árbol con propiedades medicinales : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Niaouli Melaleuca quinquenervia Aceite esencial orgánico PRANAROM 10ml Niaouli Melaleuca quinquenervia Aceite esencial orgánico PRANAROM 10ml
4,95 €
Envío en 24 horas
Puressentiel Niaouli Aceite Esencial Bio 10 ml Puressentiel Niaouli Aceite Esencial Bio 10 ml
4,29 €
Envío en 24 horas
Pranarôm Niaouli aceite esencial ct cineol 10ml Pranarôm Niaouli aceite esencial ct cineol 10ml
4,49 €
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Niaouli Aceite Esencial Ecológico Phytosun Aroms Niaouli Aceite Esencial Ecológico
4,95 €
Envío en 24 horas
Dr Valnet Niaouli Aceite Esencial Bio 10 ml Dr Valnet Niaouli Aceite Esencial Bio 10 ml
4,97 €
Envío en 24 horas

¿Qué es el niaulí?

El niaulí(Melaleuca quinquenervia) es un árbol originario de Australia y Nueva Caledonia, perteneciente a la misma familia que el árbol del té. Utilizado desde hace siglos en la medicina tradicional, el niaulí es famoso por sus propiedades antisépticas, expectorantes y cicatrizantes.

Su aceite esencial, extraído de sus hojas aromáticas, es un verdadero aliado para la salud respiratoria, la cicatrización y el cuidado de la piel. Su fragancia fresca, alcanforada y ligeramente picante lo convierte en un ingrediente clave de la aromaterapia y la cosmética natural.

¿Cuáles son los beneficios del niaulí?

El niaulí es un tesoro natural con poderosas propiedades medicinales:

  • Descongestiona las vías respiratorias: Ayuda a despejar los bronquios y a aliviar la tos, por lo que es ideal para resfriados, sinusitis y bronquitis.
  • Estimulael sistema inmunitario: Su acción antiviral y antibacteriana refuerza las defensas naturales del organismo.
  • Alivia las infecciones cutáneas: Acelera la cicatrización de heridas, quemaduras e irritaciones.
  • Alivia los dolores musculares y articulares: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, ayuda en caso de dolores, esguinces y artritis.
  • Protege y tonifica la piel: Se utiliza para prevenir el envejecimiento cutáneo y reafirmar la epidermis.
  • Acción venotónica: Mejora la circulación sanguínea, ideal para varices y piernas pesadas.
  • Efectoenergizante y revitalizante: potencia la energía mental y física, perfecto para combatir la fatiga crónica.

¿Cómo se utiliza el niaulí?

El niaulí se presenta en diversas formas, según el uso al que se destine:

Como aceite esencial

  • Inhalación o difusión → Para purificar el aire, aliviar la congestión sinusal y potenciar la inmunidad.
  • Como aplicación tópica diluida → Para tratar infecciones cutáneas, mejorar la circulación sanguínea y aliviar dolores musculares.
  • En baños aromáticos → Añadido al agua del baño, proporciona una sensación de relajación y bienestar.

Para el cuidado de la piel

  • Añadido a una crema o aceite vegetal, repara y tonifica la piel.
  • Como loción para después del afeitado, calma irritaciones y microcortes.

Infusión (hojas secas)

  • Útil para reforzar el sistema inmunitario y aliviar los dolores de garganta.

¿El niaulí es bueno para las vías respiratorias?

Sí, es uno de sus principales beneficios. Gracias a sus propiedades expectorantes y antivirales, :

  • Despeja los bronquios y facilita la respiración.
  • Alivia la tos al diluir las secreciones.
  • Estimulala inmunidad para prevenir las infecciones invernales.

Se suele inhalar o masajear en el pecho, diluido en un aceite vegetal.

¿El niaulí es eficaz para la piel?

Por supuesto. Es ideal para :

  • Favorecer la cicatrización de heridas y quemaduras.
  • Equilibrar las pieles grasas y con acné gracias a sus propiedades purificantes.
  • Proteger la piel de las agresiones externas, especialmente cuando se expone alsol (efecto protector contra los rayos UV).
  • Prevenir la aparición de arrugas y reafirmar la epidermis.

¿Cuál es la diferencia entre el niaulí y el árbol del té?

Aunque pertenecen a la misma familia botánica, estos dos aceites tienen especificidades distintas:

  • Niaulí → Más suave y versátil, ideal para pieles sensibles y cuidados respiratorios.
  • Árbol del té → Más concentrado en principios activos purificantes, recomendado contra elacné y las infecciones cutáneas.

El niaulí es, por tanto, más tolerante y adecuado para el cuidado diario de la piel.

Dónde puedo comprar niaulí de calidad?

El aceite esencial y las hojas secas de niaouli se pueden encontrar en :

  • Herbolarios y farmacias especializadas.
  • Tiendas ecológicas y de cosmética natural.
  • Páginas web especializadas en aromaterapia y fitoterapia.

Lo mejor es elegir niaulí ecológico procedente de un proceso de destilación tradicional, que garantiza una mayor concentración de principios activos.

¿Tiene contraindicaciones el niaulí?

Sí, aunque en general se tolera bien, debe utilizarse con precaución:

  • No recomendado para mujeres embarazadas y niños pequeños debido a su concentración de cetonas.
  • No aplicar sin diluir sobre la piel; diluir siempre con un aceite vegetal.
  • Evítelo si tiene antecedentes de epilepsia, ya que puede ser neurotóxico en dosis elevadas.

¿Se utiliza el niaulí en perfumería y cosmética?

Sí, su aroma fresco y alcanforado es muy apreciado para :

  • Formular lociones purificantes para el rostro.
  • Crear aguas frescas y energizantes.
  • En jabones y geles de ducha vigorizantes.

Su efecto revitalizante lo convierte en un ingrediente de elección en productos para el cuidado de la piel masculina.

El niaulí es un remedio natural versátil, apreciado por sus propiedades antisépticas, respiratorias y curativas. Ya sea para reforzar la inmunidad, purificar la piel o aliviar dolores y molestias, es un aliado esencial de la aromaterapia. Su vigorizante aroma y sus múltiples beneficios la convierten en una preciada esencia para la salud y el bienestar.