0
Menu

Oligoterapia para su salud y bienestar : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
PurOligo Germanio Oligoterapia 500 ml PurOligo Germanio Oligoterapia 500 ml
17,89 €
Envío en 24 horas
PurOligo Fósforo Oligoterapia PurOligo Fósforo Oligoterapia
18,17 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Synactifs Chromactifs Cromo 60 cápsulas Synactifs Chromactifs Cromo 60 cápsulas
14,90 €
Envío en 24 horas
3 Chenes Oligovégétal Organic Iodine 20 Viales 3 Chenes Oligovégétal Organic Iodine 20 Viales
13,25 €
Envío en 24 horas
PurOligo Oligoterapia de Cobre 500 ml PurOligo Oligoterapia de Cobre 500 ml
18,90 €
Envío en 24 horas
PurOligo Potasio Kalium Oligoterapia PurOligo Potasio Kalium Oligoterapia
18,90 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Vitall+ Lithothamnion 360mg Rico en calcio 120 cápsulas vegetales Vitall+ Lithothamnion 360mg Rico en calcio 120 cápsulas vegetales
17,49 €
Envío en 24 horas
PurOligo Manganeso Oligoterapia 500 ml PurOligo Manganeso Oligoterapia 500 ml
18,90 €
Envío en 24 horas
Vitall+ Nácar Puro 500 mg 30 cápsulas vegetales Vitall+ Nácar Puro 500 mg 30 cápsulas vegetales
38,95 €
Se envía en 5 a 7 días hábiles.

¿Qué es la oligoterapia y cómo puede beneficiar a su salud?

Laoligoterapia es una forma de medicina alternativa que utiliza minerales en cantidades muy pequeñas para regular el metabolismo de una persona, reforzar el sistema inmunitario y ayudar a prevenir enfermedades. Se administran oligoelementos esenciales, como zinc, cobre, magnesio, selenio y hierro, para corregir los desequilibrios minerales del organismo. Esta práctica se basa en la idea de que estos minerales son esenciales para el funcionamiento óptimo de las células y las enzimas.

¿Cómo se utilizan los oligoelementos en oligoterapia?

En oligoterapia, los oligoelementos se administran generalmente en forma de sales o complejos diluidos, que pueden tomarse en comprimidos, cápsulas o soluciones bebibles. La elección del elemento y la forma de administración dependen de las necesidades específicas del individuo, a menudo evaluadas mediante un diagnóstico preciso que incluye un análisis de los síntomas y, a veces, pruebas clínicas.

¿Cuáles son los principales beneficios de la oligoterapia para la salud?

Los beneficios de la oligoterapia pueden incluir la mejora de la vitalidad, la reducción de la fatiga, la regulación hormonal y una mayor resistencia a las infecciones. Por ejemplo, el magnesio es conocido por su papel en la reducción del estrés y la promoción de un sueño reparador, mientras que el zinc es crucial para mantener la piel sana y curar las heridas.

¿Está la oligoterapia avalada por la investigación científica?

La investigación científica sobre oligoterapia es limitada, pero algunos estudios han mostrado resultados prometedores en cuanto a la eficacia de los oligoelementos en el tratamiento de diversas afecciones. Por ejemplo, los estudios han indicado que el zinc puede ser eficaz en el tratamiento del resfriado común y que el selenio puede desempeñar un papel en la prevención de ciertas formas de cáncer. No obstante, es importante consultar a un profesional sanitario antes de iniciar una terapia con oligoelementos.

¿Puede utilizarse la oligoterapia como complemento de otros tratamientos médicos?

Sí, la oligoterapia se utiliza a menudo como complemento de otros tratamientos médicos para aumentar su eficacia o reducir los efectos secundarios. Por ejemplo, puede combinarse con la fitoterapia o la nutrición para optimizar las funciones corporales y favorecer el proceso de curación. Sin embargo, es esencial coordinar este enfoque con un profesional sanitario para evitar cualquier interacción entre medicamentos.

¿Existen riesgos asociados a la oligoterapia?

Aunque en general la oligoterapia se considera segura cuando se practica correctamente, laadministración inadecuada de oligoelementos puede provocar desequilibrios minerales y efectos secundarios. Es fundamental no superar las dosis recomendadas y seguir los consejos de un oligoterapeuta cualificado.

¿Cómo elegir a un médico oligoterapeuta?

Es aconsejable elegir un médico con formación específica en oligoterapia y que conozca bien los oligoelementos y su uso terapéutico. También es aconsejable comprobar las cualificaciones y la experiencia del profesional, y pedir consejo o recomendaciones a otros pacientes.

¿Cómo puede ayudar la oligoterapia a controlar el estrés y la ansiedad?

La oligoterapia puede ser beneficiosa para controlar el estrés y la ansiedad mediante el uso de oligoelementos específicos como el magnesio y el litio. El magnesio es conocido por sus efectos relajantes sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir la tensión y a mejorar el sueño. El litio, aunque a menudo se asocia a tratamientos psiquiátricos en dosis más elevadas, se utiliza en dosis bajas en oligoterapia para estabilizar el estado de ánimo y reducir los síntomas de ansiedad. Estos oligoelementos actúan en sinergia para equilibrar el funcionamiento neuroquímico y aportar una sensación de calma.

¿Puede la oligoterapia ayudar con los problemas digestivos?

Sí, la oligoterapia puede desempeñar un papel importante en el tratamiento de trastornos digestivos como la hinchazón, el estreñimiento y la indigestión. Oligoelementos como el manganeso y el cobalto se utilizan a menudo para mejorar la digestión y regular el metabolismo de los hidratos de carbono y las grasas. El manganeso contribuye a la producción de enzimas digestivas, mientras que el cobalto favorece el buen funcionamiento de la flora intestinal. Un tratamiento con oligoelementos adecuados puede ayudar a restablecer el equilibrio digestivo y mejorar la asimilación de nutrientes.

¿Qué efectos tiene la oligoterapia en la salud de la piel?

La oligoterapia puede tener efectos positivos sobre la salud de la piel al utilizar elementos como el zinc, el cobre y el silicio. El zinc es esencial para la cicatrización de heridas y la reducción de la inflamación, lo que es beneficioso para afecciones como el acné y el eccema. El cobre interviene en la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y firmeza de la piel. El silicio ayuda a fortalecer el tejido conjuntivo, dejando la piel más fuerte y con un aspecto más joven. Estos oligoelementos actúan conjuntamente para favorecer una piel sana y radiante.

¿Se puede utilizar la oligoterapia para mejorar el rendimiento deportivo?

La oligoterapia puede utilizarse para mejorar el rendimiento deportivo optimizando la función muscular y la recuperación. Los oligoelementos como el magnesio, el hierro y el potasio son cruciales para los deportistas. El magnesio ayuda a prevenir los calambres y mejora la recuperación muscular. El hierro es esencial para el transporte de oxígeno en la sangre, aumentando así la resistencia. El potasio interviene en la regulación del equilibrio hídrico y la actividad muscular. Por tanto, una suplementación adecuada con oligoelementos puede ayudar a los deportistas en su entrenamiento y rendimiento.

¿Puede la oligoterapia ayudar a prevenir enfermedades crónicas?

La oligoterapia puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas manteniendo un equilibrio óptimo de oligoelementos en el organismo. Por ejemplo, el selenio y el zinc son conocidos por sus propiedades antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres y a proteger las células contra el daño oxidativo. El cobre, como antioxidante, también puede desempeñar un papel en la prevención de las enfermedades cardiovasculares. Al mantener un equilibrio adecuado de estos oligoelementos, la oligoterapia puede ayudar a reforzar el sistema inmunitario y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como las cardiovasculares, la diabetes y ciertos tipos de cáncer.