0
Menu

Cuidados de la piel reactiva : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 23
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Neutraderm Dermo Gel de Ducha Micelar Protector 1L Neutraderm Dermo Gel de Ducha Micelar Protector 1L
9,49 €
En stock
Jonzac Réactive Control Crema Rica Calmante 40 ml Jonzac Réactive Control Crema Rica Calmante 40 ml
14,90 €
En stock
Uriage Roséliane Cuidado Anti-rojeces 40 ml Uriage Roséliane Cuidado Anti-rojeces 40 ml
14,95 €
En stock
Uriage Roséliane Cuidado Anti-rojeces SPF30 40 ml Uriage Roséliane Cuidado Anti-rojeces SPF30 40 ml
16,20 €
En stock
Jonzac Gel de Ducha Alta Tolerancia sin perfume 500 ml Jonzac Gel de Ducha Alta Tolerancia sin perfume 500 ml
8,90 €
En stock
A-Derma Cutalgan spray refrescante ultra-calmante 100 ml A-Derma Cutalgan spray refrescante ultra-calmante 100 ml
11,40 €
En stock
A-Derma Biology Calm Cuidado Calmante Bio 40ml A-Derma Biology Calm Cuidado Calmante Bio 40ml
17,99 €
En stock
Bálsamo Limpiador Sensifine SVR Bálsamo Limpiador Sensifine SVR
13,90 €
Añadir al carrito
En stock
Avene Tolerancia Hydra-10 Fluido Hidratante 40 ml Avene Tolerancia Hydra-10 Fluido Hidratante 40 ml
18,49 €
En stock
LCA Aceite vegetal de caléndula ecológico LCA Aceite vegetal de caléndula ecológico
6,75 €
En stock
La Roche-Posay Toleriane Rosaliac AR Concentrado 40 ml La Roche-Posay Toleriane Rosaliac AR Concentrado 40 ml
22,90 €
En stock
Jonzac Réactive Control Crema Ligera Calmante 40ml Jonzac Réactive Control Crema Ligera Calmante 40ml
14,90 €
En stock
Sanoflore Agua Floral de Lavanda Genuina Ecológica -30% Sanoflore Agua Floral de Lavanda Genuina Ecológica
6,94 € 9,90 €
En stock
Jonzac Réactive Control Crema Milagrosa Bio 100ml Jonzac Réactive Control Crema Milagrosa Bio 100ml
20,49 €
En stock
Avène Tolerance Control Bálsamo Calmante Piel Reactiva y Seca Avène Tolerance Control Bálsamo Calmante Piel Reactiva y Seca
20,30 €
En stock
Elteans Crema Sensitive para pieles atópicas 50 ml Elteans Crema Sensitive para pieles atópicas 50 ml
14,29 €
En stock
SVR Sensifine Hidra-Crema Hidratante Calmante 40 ml SVR Sensifine Hidra-Crema Hidratante Calmante 40 ml
13,99 €
En stock
SVR Topialyse Barrière Crema reparadora antiirritación 50 ml SVR Topialyse Barrière Crema reparadora antiirritación 50 ml
8,20 €
En stock
Jonzac Réactive Control Leche Limpiadora 200 ml Jonzac Réactive Control Leche Limpiadora 200 ml
11,90 €
En stock
La Roche-Posay Agua Micelar Ultra para Pieles Reactivas 400 ml La Roche-Posay Agua Micelar Ultra para Pieles Reactivas 400 ml
23,89 €
Añadir al carrito
Naves en 5-7 días laborales
GUN POWDER  3CH 4CH 5CH 6CH 7CH 9CH 15CH 30CH 6DH 30DH  gránulos Boiron la homeopatía GUN POWDER 3CH 4CH 5CH 6CH 7CH 9CH 15CH 30CH 6DH 30DH gránulos Boiron la homeopatía
5,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

¿Qué es la piel reactiva y cómo reconocerla?

La pielreactiva suele caracterizarse por una mayor sensibilidad a los factores ambientales y a los productos cosméticos. Puede presentar síntomas como enrojecimiento, hormigueo, tirantez y, en ocasiones, reacciones alérgicas. Para identificar la piel reactiva es necesario observar atentamente las reacciones cutáneas tras la exposición a nuevos productos o a cambios climáticos.

¿Cuáles son las principales causas de las reacciones cutáneas?

Las reacciones cutáneas reactivas pueden deberse a varios factores, como por ejemplo

  • Alérgenos ambientales: polen, contaminación y pelo de animales.
  • Sustancias químicas de los cosméticos, como perfumes y conservantes.
  • Variaciones climáticas: el frío y el viento pueden resecar la piel y aumentar su sensibilidad.
  • Elestrés emocional y la fatiga, que pueden debilitar la barrera cutánea.

¿Cómo cuidar la piel reactiva?

  1. Elección de productos para el cuidado de la piel: opte por productos hipoalergénicos y sin perfume específicamente formulados para pieles sensibles. Es esencial leer atentamente las etiquetas para evitar ingredientes irritantes.
  2. Rutina de limpieza suave: Utilice un limpiador suave, sin jabón y no irritante, seguido de agua termal para calmar la piel. Evite el agua muy caliente o muy fría, que puede provocar un choque térmico en la piel.
  3. Hidratación adecuada: Las cremas hidratantes para pieles reactivas deben ser ricas en agentes calmantes como el aloe vera y la niacinamida, que refuerzan la barrera cutánea y reducen la inflamación.
  4. Protección solar: Es fundamental utilizar un protector solar adecuado para pieles sensibles con un FPS alto para proteger la piel de los rayos UV, que pueden agravar la sensibilidad.

¿Cuáles son los mejores ingredientes para la piel reactiva?

Entre los mejores ingredientes para calmar y cuidar la piel reactiva se incluyen:

  • Aloe Vera: conocido por sus propiedades calmantes e hidratantes.
  • Niacinamida: ayuda a reducir las rojeces y a reforzar la barrera cutánea.
  • Bisabolol: extracto de manzanilla que calma y reduce la irritación.
  • Ceramidas: esenciales para mantener la integridad de la barrera cutánea y prevenir la deshidratación.

¿Qué debo hacer cada día para reducir la sensibilidad de la piel?

Para minimizar la sensibilidad y mejorar la tolerancia de su piel a los productos de cuidado cutáneo, le recomendamos que :

  • Limitar la exposición a los alérgenos: mantener un ambiente interior limpio y utilizar purificadores de aire puede ayudar.
  • Probar los productos antes de usarlos: realizar una prueba de parche en una pequeña zona de la piel 48 horas antes de aplicar un producto nuevo en todo el rostro.
  • Seguir una dieta equilibrada: rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Controle el estrés: practique regularmente actividades relajantes como el yoga o la meditación.

¿Cómo diferenciar una piel reactiva de una piel sensible?

La piel reactiva y la piel sensible comparten ciertos síntomas como el enrojecimiento y la irritación, pero la reactividad suele ser más intensa e inmediata tras la exposición a un irritante. La piel sensible puede tolerar una mayor variedad de productos, pero reacciona de forma más sutil y gradual. En el caso de la piel reactiva, incluso una pequeña cantidad de un alérgeno o irritante puede desencadenar una respuesta visible y rápida.

¿Qué dieta se recomienda a las personas con piel reactiva?

Para favorecer la salud de la piel reactiva, opte por una dieta rica en antioxidantes (frutos rojos, frutos secos, verduras de hoja verde), ácidos grasos omega-3 (pescado azul, linaza) y alimentos que contengan zinc y vitamina E, que ayudan a reparar la piel y a reducir la inflamación. Evite los alimentos que puedan desencadenar la inflamación, como los productos lácteos, los alimentos muy procesados y los azúcares refinados.

¿Se pueden utilizar aceites esenciales en la piel reactiva?

El uso deaceites esenciales en la piel reactiva debe abordarse con precaución. Algunos aceites, como el de lavanda o el de manzanilla, pueden ofrecer beneficios calmantes cuando se diluyen adecuadamente. Sin embargo, es esencial realizar una prueba cutánea antes de su aplicación regular y consultar a un dermatólogo o profesional cualificado para evitar el riesgo de agravar la reactividad cutánea.

¿Cómo afectan los cambios estacionales a la piel reactiva?

Los cambios estacionales pueden intensificar la reactividad cutánea debido a las fluctuaciones de temperatura y humedad. En invierno, el frío y la calefacción interior pueden resecar la piel, aumentando su sensibilidad. En verano, el calor y la mayor exposición al sol también pueden provocar irritaciones y erupciones. Es fundamental adaptar la rutina de cuidado de la piel a las condiciones estacionales, reforzando la hidratación en invierno y aumentando la protección solar en verano.

¿Qué técnicas de relajación son beneficiosas para la piel reactiva?

Las técnicas de relajación pueden reducir el estrés, un factor conocido por exacerbar la sensibilidad cutánea. La meditación, el yoga y los ejercicios de respiración profunda son especialmente eficaces para reducir los niveles de estrés y mejorar la salud de la piel. Practicar estas técnicas con regularidad puede ayudar a mantener la piel calmada y prevenir los brotes.