0
Menu

Quercetina: beneficios para la inmunidad, la inflamación y la longevidad : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Glutaform confort digestivo inmunidad intestinal Synergia 20 sobres Glutaform confort digestivo inmunidad intestinal Synergia 20 sobres
16,79 €
Envío en 24 horas
Liposomia Quercetina 30 cápsulas Liposomia Quercetina 30 cápsulas
9,20 €
Envío en 24 horas
Solgar Quercetin Complex 50 cápsulas vegetales Solgar Quercetin Complex 50 cápsulas vegetales
38,60 €
Envío en 24 horas
Solaray Quercetina Citrus Free 500 mg 90 cápsulas vegetales Solaray Quercetina Citrus Free 500 mg 90 cápsulas vegetales
46,25 €
Envío en 24 horas
Inovance Quercetina Complex 30 cápsulas Inovance Quercetina Complex 30 cápsulas
19,90 €
Envío en 24 horas
Nat & Form Nutraceutique Quercetina 60 Cápsulas Nat & Form Nutraceutique Quercetina 60 Cápsulas
16,90 €
Envío en 24 horas

¿Qué es la quercetina y por qué es un potente antioxidante?

La quercetina es un flavonoide natural que se encuentra en muchas frutas, verduras y plantas medicinales. Conocido por sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, protege las células contra el estrés oxidativo, reduce la inflamación crónica y refuerza el sistema inmunitario. Su eficacia lo convierte en un gran aliado en la prevención de las enfermedades cardiovasculares, las alergias y el envejecimiento celular.

¿Cuáles son los beneficios de la quercetina para la salud?

La quercetina ofrece una amplia gama de beneficios científicamente probados:

  • Potente antioxidante: Protege las células contra el daño de los radicales libres y ralentiza el proceso de envejecimiento.
  • Antiinflamatorio natural: Reduce el dolor articular y muscular, beneficioso contra la artritis.
  • Refuerza el sistema inmunitario: Mejora la respuesta inmunitaria y combate las infecciones víricas y bacterianas.
  • Reduce las reacciones alérgicas: bloquea la liberación de histamina, eficaz contra la fiebre del heno y el asma.
  • Protege la salud cardiovascular: Ayuda a regular la presión arterial y previene la oxidación del colesterol LDL.
  • Mejora el rendimiento deportivo: Aumenta la resistencia y reduce la inflamación posterior al esfuerzo.
  • Regula los niveles de azúcar en sangre: Contribuye a mejorar la sensibilidad a la insulina y reduce el riesgo de diabetes de tipo 2.
  • Favorece la función cerebral: Protege las neuronas y mejora la memoria y la concentración.
  • Favorece la desintoxicación hepática: Ayuda al hígado a eliminar toxinas y metales pesados.
  • Refuerza la salud intestinal: Protege la flora intestinal y previene los trastornos digestivos inflamatorios.

¿Qué alimentos son más ricos en quercetina?

La quercetina está presente de forma natural en :

  1. Cebollas rojas y ajos: Algunas de las fuentes más concentradas.
  2. Manzanas (con piel): Ricas en polifenoles y flavonoides.
  3. Bayas (arándanos, grosellas negras, arándanos rojos): Altas propiedades antioxidantes.
  4. Uvas rojas y vino tinto: También contiene resveratrol, bueno para el corazón.
  5. Cítricos: Naranjas, limones y pomelos.
  6. Té verde y negro: Combinados con quercetina, optimizan sus efectos.
  7. Brócoli y col: Refuerzan la protección celular.
  8. Una alimentación variada y rica en plantas coloridas optimiza el aporte natural de quercetina.

¿Cómo debe consumirse la quercetina para maximizar sus beneficios?

La quercetina puede consumirse de varias maneras:

  • En la dieta: eligiendo alimentos ricos en flavonoides.
  • Como complemento alimenticio: cápsulas o comprimidos para una acción concentrada.
  • Combinada con vitamina C: Mejora su absorción y optimiza su eficacia.
  • En tisana o infusión: A base de alimentos ricos en quercetina (té, frutos rojos).
  • En sinergia con la bromelina: Potencia sus efectos antiinflamatorios e inmunoestimulantes.

¿Tiene contraindicaciones la quercetina?

Aunque natural y bien tolerada, la quercetina puede interactuar con ciertos medicamentos, en particular los anticoagulantes, los inmunosupresores y los tratamientos para la hipertensión arterial. Un consumo excesivo puede provocar problemas digestivos leves (náuseas, hinchazón). Se aconseja seguir la posología recomendada y consultar a un profesional de la salud en caso de duda.

¿Dónde puedo comprar quercetina y en qué forma?

La quercetina está disponible en farmacias, tiendas de productos ecológicos y tiendas especializadas en varias formas:

Complementos alimenticios (cápsulas, comprimidos, ampollas): Para una acción reforzada y específica.
Extractos líquidos y polvos: Para diluir en las bebidas y facilitar su absorción.
Alimentos naturalmente ricos en quercetina: Para una absorción progresiva y diaria.
Se aconseja elegir un complemento puro y biológico, idealmente combinado con vitamina C para una mejor asimilación.

¿La quercetina es eficaz contra las alergias?

Sí, la quercetina es un potente antihistamínico natural. Reduce la producción de histamina, responsable de las reacciones alérgicas, y ayuda a aliviar los síntomas de la fiebre del heno, las alergias alimentarias y el asma.

¿Protege la quercetina la salud cardiovascular?

Por supuesto que sí. La quercetina ayuda a reducir la presión arterial, mejora la circulación sanguínea y protege los vasos sanguíneos contra la oxidación. Es especialmente beneficiosa para las personas propensas a las enfermedades cardiovasculares.

¿Tiene la quercetina un efecto beneficioso sobre la inflamación?

Sí, la quercetina es un potente antiinflamatorio natural. Reduce la producción de citoquinas inflamatorias, lo que la convierte en un aliado eficaz contra el dolor articular, la artritis y los trastornos inflamatorios crónicos.

¿La quercetina mejora el rendimiento deportivo?

Sí, los estudios demuestran que la quercetina favorece una mejor recuperación muscular, reduce el estrés oxidativo posterior al esfuerzo y mejora la resistencia física. Los deportistas la utilizan a menudo como suplemento natural.

¿Ayuda la quercetina a prevenir la diabetes?

Sí, la quercetina ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre mejorando la sensibilidad a la insulina. A menudo se recomienda para prevenir la diabetes de tipo 2 y para ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre.

¿Cómo elegir un suplemento de quercetina de calidad?

Para beneficiarse de todas las propiedades de la quercetina, es aconsejable elegir un producto :

Procedente de fuentes naturales (cebolla, manzana, té verde).
Combinado con vitamina C para una absorción óptima.
Sin aditivos químicos, para garantizar una mejor biodisponibilidad.
Adaptado a necesidades específicas (inmunidad, inflamación, circulación).
Un complemento de calidad garantiza una eficacia óptima y una mejor asimilación de los principios activos.