0
Menu

Resfriados en los niños: síntomas, tratamiento y prevención : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
SOLACY PEDIÁTRICA 60 comprimidos solubles SOLACY PEDIÁTRICA 60 comprimidos solubles
5,95 €
Envío en 24 horas
COQUELUSEDAL bebe bebe ovulo tos resfriado COQUELUSEDAL bebe bebe ovulo tos resfriado
4,90 €
Envío en 24 horas
ProRhinel Spray Nasal para Niños y Adultos 100 ml ProRhinel Spray Nasal para Niños y Adultos 100 ml
9,94 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Pediakid Spray para nariz y garganta 20 ml -20% Pediakid Spray para nariz y garganta 20 ml
6,49 € 8,09 €
Envío en 24 horas
VICKS VapoRub Bálsamo Calmante para Niños 50g VICKS VapoRub Bálsamo Calmante para Niños 50g
7,90 €
Envío en 24 horas
Lactibiane Niño Pileje Fermentos lácticos en bolsitas Lactibiane Niño Pileje Fermentos lácticos en bolsitas
11,42 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Gifrer Physiologica Septinasal 20 monodosis 5 ml Gifrer Physiologica Septinasal 20 monodosis 5 ml
5,15 €
Envío en 24 horas
Fervex Niños Gripe Frambuesa Sin Azúcar 8 sobres Fervex Niños Gripe Frambuesa Sin Azúcar 8 sobres
5,49 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Physiomer Bruma de Higiene Nasal para Niños y Adultos 135 ml Physiomer Bruma de Higiene Nasal para Niños y Adultos 135 ml
5,75 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Le Comptoir Aroma Baume Pectoral Baby Bio 50 ml Le Comptoir Aroma Baume Pectoral Baby Bio 50 ml
7,90 €
Envío en 24 horas
Aboca Propolgemma Pediátrico 45 comprimidos Aboca Propolgemma Pediátrico 45 comprimidos
11,90 €
Envío en 24 horas
Cooper Clariver Tos Infantil sabor Naranja 175 ml Cooper Clariver Tos Infantil sabor Naranja 175 ml
6,46 €
Envío en 24 horas
Efferalgan Paracetamol 500 mg Granulado Frambuesa 16 sobres Efferalgan Paracetamol 500 mg Granulado Frambuesa 16 sobres
3,97 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Phytosun Aroms Bálsamo Pectoral Infantil 60 g -1,87 € Phytosun Aroms Bálsamo Pectoral Infantil 60 g
9,89 € 11,76 €
Envío en 24 horas
Azeol DM Spray Nasal Niños Rinitis Catarral 20 ml Azeol DM Spray Nasal Niños Rinitis Catarral 20 ml
10,69 €
Envío en 24 horas
Santé Verte Actirub Niño Higiene Nasal Spray 120 ml Santé Verte Actirub Niño Higiene Nasal Spray 120 ml
7,39 €
Envío en 24 horas
Petit-Chêne Jarabe Confort Respiratorio 125 ml Petit-Chêne Jarabe Confort Respiratorio 125 ml
6,69 €
Envío en 24 horas
Rhinicur Sales de enjuague nasal para niños Rhinicur Sales de enjuague nasal para niños
7,45 €
Envío en 24 horas
Bálsamo de invierno LCA Kids 50 ml Bálsamo de invierno LCA Kids 50 ml
8,90 €
Envío en 24 horas
LCA Kids Defensas Naturales Sabor Cereza 200 ml LCA Kids Defensas Naturales Sabor Cereza 200 ml
8,39 €
Reposición en curso

¿Qué es el resfriado común?

El resfriado común es una infección vírica frecuente que afecta principalmente a las vías respiratorias altas. Los niños pueden resfriarse varias veces al año, sobre todo en otoño e invierno. Los síntomas típicos son secreción nasal, tos, estornudos y, a veces, fiebre. Los virus más comunes responsables del resfriado común son los rinovirus, los coronavirus y los adenovirus.

¿Cómo se transmite el resfriado en los niños?

El resfriado común en los niños se transmite principalmente por contacto directo con una persona infectada o a través de superficies contaminadas. Los niños suelen tocarse la cara después de tocar objetos contaminados, lo que facilita la propagación del virus. Las gotitas respiratorias de los estornudos o la tos también pueden infectar a otras personas.

¿Cuáles son los síntomas del resfriado en los niños?

Los síntomas comunes del resfriado común en los niños incluyen:

  • Goteo o congestiónnasal
  • Tos seca o persistente
  • Estornudos frecuentes
  • Dolor de garganta
  • Fiebre de leve a moderada
  • Fatiga e irritabilidad
  • Pérdida de apetito.

Estos síntomas suelen aparecer de 1 a 3 días después de la exposición al virus y pueden durar hasta 10 días.

¿Cómo diferenciar el resfriado común de la gripe?

La gripe y el resfriado en los niños comparten síntomas similares, pero la gripe suele ser más grave. La gripe suele manifestarse con fiebre alta, dolores musculares intensos, cansancio extremo y dolores de cabeza, mientras que los resfriados provocan síntomas más moderados. Una consulta médica puede ayudar a determinar la causa exacta de los síntomas de su hijo.

¿Cuáles son las posibles complicaciones de los resfriados en los niños?

Aunque los resfriados infantiles suelen ser benignos, pueden dar lugar a complicaciones, entre ellas

  • Infecciones de oído (otitis)
  • Sinusitis
  • Ataques de asma exacerbados en niños asmáticos
  • Bronquiolitis en lactantes

Es importante vigilar los síntomas de su hijo y consultar al médico si observa algún signo de complicación.

¿Cómo debe tratarse el resfriado de un niño?

No existe un tratamiento específico para el resfriado común en niños, pero varias medidas pueden ayudar a aliviar los síntomas:

  • Hidratación: Anime a su hijo a beber mucho líquido para evitar la deshidratación.
  • Descanso: Asegúrese de que su hijo descansa lo suficiente para ayudar a su organismo a combatir la infección.
  • Medicación: Los antitusígenos y descongestionantes pueden utilizarse bajo la supervisión de un médico. Evite la aspirina en los niños.
  • Humidificador: Utiliza un humidificador para mantener el aire húmedo y facilitar la respiración.
  • Enjuague nasal: Un aerosol salino puede ayudar a despejar las fosas nasales.

¿Cuándo hay que consultar a un médico por un resfriado infantil?

Consulte a un médico si su hijo presenta alguno de los síntomas siguientes:

  • Fiebre alta persistente (más de 38,5 °C)
  • Dificultad para respirar
  • Dolor de oído intenso
  • Tos de más de 10 días de duración
  • Erupción cutánea
  • Somnolencia o irritabilidadexcesivas

Estos síntomas pueden indicar una complicación más grave o una infección que requiera atención médica.

¿Cómo prevenir los resfriados en los niños?

Para reducir el riesgo de que su hijo se resfríe, adopte las siguientes medidas preventivas:

  • Higiene de manos: Anime a los niños a lavarse las manos regularmente con agua y jabón.
  • Evite el contacto estrecho con personas enfermas.
  • Limpieza: Desinfecte con regularidad las superficies que se tocan con frecuencia, como juguetes y picaportes.
  • Buena alimentación: Asegúrese de que su hijo sigue una dieta equilibrada para reforzar su sistema inmunitario.
  • Descanso adecuado: Un sueño adecuado ayuda a mantener un sistema inmunitario fuerte.

¿Son eficaces los remedios naturales para tratar los resfriados infantiles?

Algunos remedios naturales pueden ayudar a aliviar los síntomas del resfriado infantil:

  • Miel: Para los niños mayores de 1 año, la miel puede aliviar la tos.
  • Jengibre: El té de jengibre puede ayudar a reducir el dolor de garganta.
  • Vapor: Inhalar vapor puede ayudar a aliviar la congestión nasal.
  • Sopa de pollo: Un remedio tradicional que puede ayudar a hidratar y nutrir a un niño enfermo.

No obstante, consulte siempre a un profesional sanitario antes de dar a su hijo remedios naturales.

¿Los resfriados infantiles son contagiosos para los adultos?

Sí, los resfriados infantiles son contagiosos para los adultos. Los mismos virus que causan resfriados en los niños también pueden infectar a los adultos. Para evitar el contagio, siga unas medidas de higiene estrictas y evite el contacto directo con personas infectadas.

¿Cómo se puede reforzar el sistema inmunitario de los niños para prevenir los resfriados?

Para prevenir el resfriado común en los niños, es fundamental reforzar su sistema inmunitario. He aquí algunas medidas eficaces:

  • Dieta equilibrada: Asegurar un consumo adecuado de frutas y verduras ricas en vitaminas C y E.
  • Actividad física regular: Fomentar la actividad física moderada para estimular la circulación sanguínea y las defensas inmunitarias.
  • Sueño adecuado: dormir bien es esencial para un sistema inmunitario robusto.
  • Exposición al sol: La vitamina D es crucial para la inmunidad, así que asegúrese de que su hijo pasa suficiente tiempo al aire libre.
  • Hidratación: Beba mucha agua para mantener las mucosas hidratadas y funcionales.

¿Cuál es la duración media de un resfriado en los niños?

Los resfriados infantiles suelen durar entre 7 y 10 días. Los primeros síntomas, como dolor de garganta y estornudos, suelen aparecer tras un periodo de incubación de 1 a 3 días. Los síntomas alcanzan su punto álgido hacia el tercer día, y luego empiezan a disminuir gradualmente. Sin embargo, la tos y el goteo nasal pueden persistir hasta dos semanas.

¿Pueden los niños coger varios catarros a la vez?

Sí, los niños pueden coger varios catarros al mismo tiempo, aunque es poco frecuente. Las infecciones víricas múltiples pueden producirse cuando un niño está expuesto a distintos virus al mismo tiempo. En ese caso, los síntomas pueden ser más graves y durar más tiempo. Una buena higiene y medidas preventivas pueden reducir el riesgo de coinfecciones.

¿Cuáles son los signos de una infección secundaria tras un resfriado infantil?

Una infección secundaria puede aparecer tras un resfriado infantil y requiere atención médica. Los signos a los que hay que prestar atención son

  • Fiebre alta persistente durante más de tres días.
  • Dolor de oído intenso o secreción del oído
  • Falta de aliento o dificultad para respirar
  • Tos intensa y persistente
  • Sinusitis crónica con dolor facial
  • Fatiga extrema o apatía

Consulta a un médico si aparece alguno de estos síntomas.

15. ¿Es seguro enviar a un niño resfriado al colegio o a la guardería?

Enviar a un niño resfriado al colegio o a la guardería depende de la gravedad de los síntomas y del estado general del niño. He aquí algunas consideraciones:

  • Fiebre: Si el niño tiene fiebre, es mejor que se quede en casa hasta que baje.
  • Síntomas graves: Una tos intensa, moqueo o cansancio extremo justifican que se quede en casa.
  • Contagio: Los primeros días de un resfriado son los más contagiosos. Por lo tanto, es aconsejable limitar el contacto durante este periodo.
  • Política escolar: Siga la política de la escuela o guardería en materia de enfermedades infecciosas.