0
Menu

Salud cerebral - Estimular la memoria : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Número de productos : 12
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Ginkor Memo Capital Cerebral 60 cápsulas Ginkor Memo Capital Cerebral 60 cápsulas
12,97 €
Envío en 24 horas
Herbalgem Complexe Midogem Forte Spray GC25 Circulation Cérébrale Bio 15 ml Herbalgem Complexe Midogem Forte Spray GC25 Circulation Cérébrale Bio 15 ml
13,36 €
Envío en 24 horas
Lescuyer Omega 3 Función Cardiovascular y Cerebral 60 cápsulas Lescuyer Omega 3 Función Cardiovascular y Cerebral 60 cápsulas
29,10 €
Envío en 24 horas
Möller's Aceite de Hígado de Bacalao Limón 250 ml Möller's Aceite de Hígado de Bacalao Limón 250 ml
17,90 €
Envío en 24 horas
Santarome Bud Complex Memoria Bio 30ml Santarome Bud Complex Memoria Bio 30ml
13,65 €
Envío en 24 horas
Vitall+ Pycnogenol 50 mg 30 cápsulas vegetales Vitall+ Pycnogenol 50 mg 30 cápsulas vegetales
33,95 €
Envío en 24 horas
CORTEZA CEREBRAL 4CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron CORTEZA CEREBRAL 4CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Vitall+ Shilajit 300 mg 60 cápsulas vegetales Vitall+ Shilajit 300 mg 60 cápsulas vegetales
27,20 €
Reposición en curso
NHCO Memostat Salud Cerebral 60 comprimidos + 30 cápsulas NHCO Memostat Salud Cerebral 60 comprimidos + 30 cápsulas
25,90 €
Los buques de 5 a 7 días
CORPS CALLEUX   4CH 5CH 7CH 15CH  gránulos Boiron la homeopatía CORPS CALLEUX 4CH 5CH 7CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía
6,59 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Eric Favre Omega 3 60 cápsulas Eric Favre Omega 3 60 cápsulas
14,95 €
Enviado en 10 a 15 días hábiles.

¿Por qué la salud cerebral es esencial para el bienestar general?

El cerebro es el órgano central del cuerpo humano, responsable de la memoria, la concentración, las emociones y la regulación de las funciones vitales. Una buena salud cerebral es esencial para mantener una capacidad cognitiva óptima, gestionar eficazmente el estrés y prevenir las enfermedades neurodegenerativas.

A medida que envejecemos, el cerebro experimenta un proceso natural de envejecimiento que puede provocar una disminución del rendimiento cognitivo. Sin embargo, adoptar hábitos de vida saludables ayuda a preservar su plasticidad, memoria y velocidad de procesamiento durante toda la vida.

¿Cuáles son los principales factores que influyen en la salud cerebral?

La salud del cerebro depende de una serie de factores fisiológicos y ambientales:

  • La alimentación, que desempeña un papel clave en la protección de las neuronas y la producción de neurotransmisores.
  • la actividad física, que mejora la circulación sanguínea cerebral y favorece la neurogénesis
  • el sueño, que favorece la regeneración neuronal y la consolidación de la memoria
  • La estimulación intelectual, que favorece la plasticidad cerebral y el mantenimiento de las conexiones neuronales.
  • El control del estrés, que evita la sobreproducción de cortisol, un factor de deterioro cognitivo.
  • La interacción social, que reduce el riesgo de deterioro cognitivo y estimula la actividad cerebral.

¿Cuáles son los mejores alimentos para mantener la salud cerebral?

Ciertos nutrientes son especialmente beneficiosos para la memoria y la concentración.

  • Los omega-3, presentes en el pescado azul, las nueces y las semillas de lino, que son esenciales para la fluidez de las membranas neuronales.
  • Antioxidantes, presentes en las bayas, el té verde y el chocolate negro, que protegen las células cerebrales contra el estrés oxidativo.
  • Vitaminas del grupo B, presentes en los huevos, las legumbres y los cereales integrales, que favorecen la producción de energía neuronal.
  • Magnesio, aportado por las almendras, el cacao y las verduras de hoja verde, que favorece la transmisión nerviosa y reduce la ansiedad
  • Cúrcuma, gracias a su curcumina, un potente antiinflamatorio que protege contra el envejecimiento cerebral
  • Polifenoles, presentes en las uvas, las manzanas y el aceite de oliva, que mejoran la circulación sanguínea cerebral.

Una dieta equilibrada rica en estos nutrientes ayuda a preservar la memoria, la concentración y la agilidad mental.

¿Qué impacto tiene el sueño en la salud cerebral?

El sueño es esencial para que el cerebro funcione correctamente. Durante la noche, tienen lugar varios procesos de regeneración:

  • Consolidación de la memoria, que permite fijar los conocimientos adquiridos durante el día.
  • Eliminación de las toxinas acumuladas, limpiando el cerebro de forma natural.
  • Regulación de los neurotransmisores, equilibrando las hormonas responsables del bienestar y la concentración.

La falta de sueño puede provocar problemas de atención, aumento del estrés y deterioro de la memoria a largo plazo.

Para dormir bien, es aconsejable mantener un horario regular, evitar las pantallas antes de acostarse y consumir alimentos ricos en triptófano, como los plátanos y las almendras, que ayudan a producir melatonina.

¿Cómo mejora el ejercicio físico la función cerebral?

La actividad física estimula la neuroplasticidad, es decir, la capacidad del cerebro para regenerarse y adaptarse. También favorece :

  • La oxigenación del cerebro, mejorando el aporte de nutrientes esenciales a las neuronas
  • La producción de BDNF (Factor Neurotrófico Derivado del Cerebro), una proteína clave para el crecimiento neuronal
  • La reducción del estrés y la ansiedad, gracias a la liberación de endorfinas
  • La mejora de la memoria y el aprendizaje, al aumentar las conexiones sinápticas

Las actividades físicas más beneficiosas para el cerebro son caminar a paso ligero, correr, el yoga, la natación y ejercicios de coordinación como el baile.

¿Cómo podemos estimular el cerebro a diario?

El cerebro necesita una estimulación regular para mantener su capacidad. Para mantener su rendimiento, recomendamos :

  • Leer con regularidad para estimular la imaginación y la concentración
  • Jugar a juegos mentales como el ajedrez, el sudoku o los rompecabezas.
  • Aprender nuevas habilidades, como un idioma extranjero o un instrumento musical
  • Practicar la meditación y la atención plena para mejorar la concentración y reducir el estrés
  • Mantener una interacción social regular, que estimula las conexiones neuronales y previene el deterioro cognitivo

¿Puede el estrés dañar la salud cerebral?

El estrés crónico es un factor importante en el deterioro de la función cerebral. La exposición prolongada a situaciones estresantes conduce a una producción excesiva de cortisol, que puede :

  • Reducir la memoria y la capacidad de aprendizaje
  • Promover la inflamación cerebral
  • Aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas
  • Afectar al equilibrio emocional y mental

Para gestionar eficazmente el estrés, es aconsejable practicar la meditación, la respiración profunda y el ejercicio físico, así como incluir en la dieta plantas adaptógenas como la ashwagandha o la rhodiola.

¿Cómo prevenir las enfermedades neurodegenerativas?

En enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson influye en parte el estilo de vida. Para reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, recomendamos :

  • Mantener una dieta rica en antioxidantes y ácidos grasos esenciales
  • Practicar una actividad física regular
  • Estimular la actividad cerebral mediante el aprendizaje y la interacción social
  • Reducir el consumo de alcohol y evitar fumar
  • Proteger el cerebro de los traumatismos utilizando un casco durante las actividades de alto riesgo
  • Asegúrese una buena calidad del sueño

¿Por qué la salud del cerebro es importante para el bienestar a largo plazo?

El cerebro es el órgano que controla todas las funciones del cuerpo. Preservar su salud ayuda a mantener una buena memoria, una concentración óptima y una buena gestión del estrés.

Una dieta equilibrada, ejercicio regular, dormir bien, controlar el estrés y la estimulación intelectual son los pilares fundamentales para mantener el cerebro en plena forma durante toda la vida.