El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno hormonal complejo que afecta a muchas mujeres en edad fértil. Debido a sus múltiples manifestaciones, a menudo es difícil de diagnosticar. Descubre aquí las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre el SOP, sus síntomas y causas, y cómo vivir mejor con este síndrome.
¿Qué es el SOP?
El SOP (síndrome de ovario poliquístico) es un trastorno endocrino frecuente que afecta aproximadamente a 1 de cada 10 mujeres. Se caracteriza por un desequilibrio hormonal que altera el funcionamiento normal de los ovarios. Este trastorno suele dar lugar a una producción excesiva de hormonas andrógenas (hormonas masculinas), lo que provoca diversos síntomas, entre ellos
El síndrome de ovario poliquístico también puede aumentar el riesgo de desarrollar complicaciones como diabetes de tipo 2,hipertensión arterial y problemas cardiovasculares.
¿Cuáles son las causas del SOP?
Las causas exactas del síndrome de ovario poliquístico no se conocen del todo, pero hay varios factores que parecen influir:
¿Cuáles son los principales síntomas del SOP?
El SOP se manifiesta de forma diferente en cada mujer. He aquí los síntomas más comunes:
Algunas mujeres también pueden padecer fatiga crónica,ansiedad o depresión, lo que hace que este síndrome sea aún más difícil de sobrellevar en el día a día.
¿Cómo se diagnostica el SOP?
El diagnóstico del SOP se basa en tres criterios principales definidos por los criterios de Rotterdam:
Es necesario que se cumplan al menos dos de estos tres criterios para que se establezca un diagnóstico. El médico también puede solicitar análisis de sangre para evaluar los niveles hormonales y descartar otros trastornos endocrinos.
¿Es el SOP una causa de infertilidad?
Sí, el SOP es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres. La ausencia de ovulación regular impide la liberación de un óvulo cada mes, lo que dificulta la concepción. Sin embargo, esto no significa que el embarazo sea imposible.
Existen varios tratamientos que pueden ayudar a estimular la ovulación:
En los casos más complejos, puede considerarse la fecundación in vitro (FIV).
¿Cuáles son los tratamientos del SOP?
El tratamiento del SOP depende de los síntomas y de los objetivos de cada mujer (mejora de los ciclos, tratamiento del acné, deseo de embarazo, etc.). He aquí las opciones más comunes:
Cambios en el estilo de vida:
Tratamientos hormonales:
Fármacos para la resistencia a la insulina:
La metformina se utiliza a menudo para mejorar la sensibilidad a la insulina y favorecer la ovulación.
Tratamientos de fertilidad para mujeres que desean concebir.
¿Puede prevenirse el SOP?
No es posible prevenir completamente el SOP, pero adoptar un estilo de vida saludable puede reducir el riesgo de desarrollar complicaciones y aliviar los síntomas. He aquí algunos consejos: