0
Menu

Urticaria: tratamientos naturales para aliviar el picor : Su selección de farmacias en línea

Filtro
Ordenar
Ordenar
Cerrar
CHLORALUM 5CH 9CH 15CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron CHLORALUM 5CH 9CH 15CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
SUERO EQUI 5CH gránulos Homeopatía Boiron SUERO EQUI 5CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Zyrtec Allergy Set Rinitis alérgica 7 comprimidos Zyrtec Allergy Set Rinitis alérgica 7 comprimidos
4,95 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
antihistamínicos alergia Polaramine antihistamínicos alergia Polaramine
5,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
URTICA urens 5CH 4CH 9CH 15CH 30CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron URTICA urens 5CH 4CH 9CH 15CH 30CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Bovista gigantea 5CH 4CH 9CH 15CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron Bovista gigantea 5CH 4CH 9CH 15CH 7CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
CREMA DE HIDROCORTISONA ONTOSA TUBO 30 G CREMA DE HIDROCORTISONA ONTOSA TUBO 30 G
8,65 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Lehning 12 Azufre eczema complejo homeopático Lehning 12 Azufre eczema complejo homeopático
10,99 €
Envío en 24 horas
Loratadina 10 mg Biogaran Conseil 7 comprimidos Loratadina 10 mg Biogaran Conseil 7 comprimidos
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Cetirizina Biogaran Conseil 10 mg 7 comprimidos Cetirizina Biogaran Conseil 10 mg 7 comprimidos
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Adrenalinum 5CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron Adrenalinum 5CH 15CH 30CH 7CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
LCA Aceite Esencial de Palmarosa BIO 10 ml* -30% LCA Aceite Esencial de Palmarosa BIO 10 ml*
3,61 € 5,15 €
Envío en 24 horas
GemmoAllergies Macerado de Capullos Biogemm 30 ml GemmoAllergies Macerado de Capullos Biogemm 30 ml
19,49 €
Envío en 24 horas
10MG TABLETAS 7 ALAIRGIX CETITRIZINE 10MG TABLETAS 7 ALAIRGIX CETITRIZINE
3,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Dr Valnet Aceite Esencial Vetiver BIO 10 ml Dr Valnet Aceite Esencial Vetiver BIO 10 ml
19,89 €
Envío en 24 horas
Plantago major 4CH 5CH 7CH 9CH 6DH Gránulos Boiron Plantago major 4CH 5CH 7CH 9CH 6DH Gránulos Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Zarzaparrilla Boiron Homeopático gránulos o dosis Zarzaparrilla Boiron Homeopático gránulos o dosis
2,99 €
Añadir al carrito
Envío en 24 horas
Cardo mariano Planta cortada Iphym Herboristerie Silybum marianum L. Cardo mariano Planta cortada Iphym Herboristerie Silybum marianum L.
8,87 €
Añadir al carrito
Normalmente se envía en 5-7 días laborales
AQUA MARINA 4CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron AQUA MARINA 4CH 9CH gránulos Homeopatía Boiron
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
ASTACUS FLUVIATILIS 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía ASTACUS FLUVIATILIS 4CH 5CH 7CH 9CH 12CH 15CH gránulos Boiron la homeopatía
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables
Dr Theiss Bio Caléndula Crema de Caléndula Dr Theiss Bio Caléndula Crema de Caléndula
13,90 €
Enviado en 5 a 7 días hábiles.
Rhus Toxicodendron Composé Boiron Gotas o gránulos Rhus Toxicodendron Composé Boiron Gotas o gránulos
2,99 €
Añadir al carrito
En stock - preparación en 1 o 2 días laborables

¿Qué es la urticaria?

Laurticaria es una afección cutánea caracterizada por un intenso picor y la aparición de manchas rojas, hinchadas y a veces pruriginosas. Estas lesiones cutáneas pueden desencadenarse por diversos factores, como alergias alimentarias, medicación, estrés o incluso exposición al calor o al frío.

¿Cuáles son las causas de la urticaria?

Las causas de la urticaria pueden ser muchas y variadas. Entre ellas están las alergias alimentarias, las alergias a medicamentos, las picaduras de insectos, el estrés, las infecciones, los cambios de temperatura e incluso determinados factores ambientales. En algunos casos, la urticaria también puede ser idiopática, lo que significa que no puede identificarse ninguna causa específica.

¿Cómo puedo reconocer los síntomas de la urticaria?

Los síntomas de la urticaria son fáciles de reconocer. Incluyen manchas rojas e hinchadas en la piel, generalmente acompañadas de picor intenso. Estas manchas pueden variar en tamaño y forma y pueden aparecer y desaparecer rápidamente.

¿Qué tratamientos existen para la urticaria?

El tratamiento de la urticaria suele depender de la gravedad de los síntomas y de la causa subyacente. A menudo se recetan antihistamínicos para aliviar el picor y reducir la inflamación. En algunos casos, también pueden recomendarse corticosteroides tópicos para las lesiones cutáneas graves. Para casos más graves o crónicos, pueden ser necesarios otros fármacos inmunosupresores.

¿Existen remedios naturales para la urticaria?

Algunas personas encuentran alivio con remedios naturales para la urticaria. Estos pueden incluir la aplicación de compresas frías en las zonas afectadas, el uso de lociones de manzanilla o menta para calmar la piel y cambios en la dieta y el estilo de vida para evitar posibles desencadenantes.

¿Es la urticaria una afección crónica?

En muchos casos, la urticaria es aguda y suele desaparecer en pocos días o semanas. Sin embargo, en algunas personas, la urticaria puede volverse crónica y persistir durante varios meses o incluso años. En estos casos, suele ser necesario un tratamiento a largo plazo y controlar los factores desencadenantes.

¿Qué alimentos debo evitar si tengo urticaria?

Algunas personas con urticaria pueden notar que ciertos alimentos desencadenan sus síntomas. Los alimentos más comunes asociados a la urticaria son el marisco, los frutos secos, los huevos, la leche, las bayas, los tomates y los alimentos picantes. Es aconsejable consultar a un alergólogo para identificar los alimentos específicos desencadenantes.

¿La urticaria puede ser mortal?

En la mayoría de los casos, la urticaria es una afección cutánea benigna que desaparece con el tiempo o en respuesta al tratamiento. Sin embargo, en raras ocasiones, la urticaria puede asociarse a reacciones alérgicas graves, como la anafilaxia, que puede poner en peligro la vida. Es importante vigilar los síntomas y buscar atención médica inmediata en caso de síntomas graves.

¿Es contagiosa la urticaria?

No, la urticaria no es contagiosa. No está causada por un agente patógeno infeccioso y no puede transmitirse de una persona a otra por contacto directo.

¿Existen medidas preventivas para reducir el riesgo de urticaria?

Aunque no siempre es posible prevenir la urticaria por completo, ciertas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de desencadenar los síntomas. Entre ellas se incluyen evitar los alérgenos conocidos, controlar el estrés, mantener un estilo de vida saludable y seguir las recomendaciones médicas para controlar los síntomas. En caso de duda, consulte siempre a un profesional sanitario para obtener asesoramiento personalizado.

¿Cómo puedo identificar los desencadenantes específicos de mi urticaria?

Identificar los desencadenantes específicos de su urticaria puede ser un proceso complejo. Es aconsejable llevar un diario de síntomas para registrar los alimentos ingeridos, los medicamentos tomados, las actividades realizadas y las condiciones ambientales en el momento en que aparecen los síntomas. En colaboración con un alergólogo o dermatólogo, también puede plantearse la realización de pruebas de alergia para identificar los posibles desencadenantes.

¿Cuáles son los distintos tipos de urticaria?

Existen varios tipos de urticaria: la urticaria aguda, que dura menos de seis semanas, y la urticaria crónica, que persiste durante más de seis semanas. La urticaria física se desencadena por estímulos externos como la presión, el frío o la luz solar, mientras que la urticaria inducida por el estrés se desencadena por factores emocionales. También existen formas menos comunes de urticaria, como la urticaria vascular y la urticaria colinérgica.

¿Puede la urticaria afectar a otras partes del cuerpo además de la piel?

Aunque la urticaria se manifiesta principalmente en forma de manchas rojas e hinchadas en la piel, a veces puede afectar a otras partes del cuerpo. En algunos casos, la urticaria puede causar hinchazón de los labios, los párpados, la lengua o incluso la garganta, lo que puede asociarse a dificultades respiratorias y constituir una urgencia médica. Esta afección se conoce como angioedema.

¿Existen factores de riesgo para desarrollar urticaria?

Ciertos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de padecer urticaria. Entre ellos se incluyen antecedentes familiares de urticaria u otras afecciones alérgicas, antecedentes personales de alergias o asma, y factores ambientales como la exposición a determinados alérgenos, el estrés o los cambios de temperatura.

¿Puedo tratar la urticaria en casa o tengo que ir al médico?

En muchos casos, la urticaria puede tratarse eficazmente en casa con antihistamínicos de venta sin receta para aliviar el picor y reducir la inflamación. Sin embargo, si los síntomas persisten o empeoran, es aconsejable consultar a un médico. Un profesional sanitario puede ayudarle a identificar la causa subyacente de su urticaria y prescribirle un tratamiento adaptado a su situación específica.