0
Menu
Equimyl jabón antiséptico para caballos Virbac

Equimyl jabón antiséptico para caballos Virbac

Marca : Vetosanté Vetosanté
26,58 € IVA NO INCLUIDO 31,90 € IVA INCLUIDO
Naves en 4-5 días hábiles
Referencia : 3597133073065
Gane 31 puntos de fidelidad al comprar este producto
Debe iniciar sesión para añadir este producto a una lista. Inicio de sesión de cliente

Equimyl es un jabón limpiador y desinfectante para caballos de Virbac.

¿Para qué se utiliza Equimyl?

La piel equina tiene unas características únicas que requieren una atención especial. Se caracteriza por su finura, su rápida renovación y su abundante sudoración, lo que puede provocar variaciones del pH.

El champú Equimyl ha sido desarrollado para responder a las necesidades de los caballos más sensibles, con el fin de preservar estas características específicas. Su formulación sin jabón, enriquecida con avena coloidal por sus propiedades calmantes y suavizantes, y su complejo SIS (Skin Innovation Science), protegen la piel con suavidad.

Equimyl es un producto especialmente diseñado para cuidar la piel de los caballos. No contiene jabón, contiene avena coloidal conocida por sus efectos calmantes y tiene una agradable fragancia a manzana. Además, la adición de un complejo SIS específico refuerza las defensas naturales de la piel, contribuyendo a su bienestar y salud.

Equimyl, el innovador producto para el cuidado de la piel de los caballos, ofrece una fórmula excepcional que combina ciencia y naturaleza. Compuesto principalmente de agua, lauril sulfato sódico y coco betaína, Equimyl es una solución sin jabón especialmente diseñada para el cuidado de la piel equina. Gracias a su rico contenido en avena coloidal, este producto ofrece propiedades calmantes y suavizantes, ideales para aliviar las irritaciones cutáneas habituales en los caballos.

Equimyl va más allá de los ingredientes básicos al incorporar tecnologías avanzadas como la Glicotecnología, compuesta por Ramnosa, Galactosa, Manosa y Laurilglucósido, y la Tecnología Defensina, compuesta por extracto de hoja de Peumus boldus y extracto de Spiraea ulmaria. Estos ingredientes innovadores potencianla eficacia del producto estimulando la regeneración celular y ayudando a la piel a combatir las agresiones externas.

Para una experiencia agradable, Equimyl está deliciosamente perfumado con manzana, proporcionando una sensación de frescor y limpieza. Además, la adición de un complejo SIS específico contribuye a reforzar las defensas naturales de la piel de los caballos, ayudándoles a protegerse mejor contra las infecciones y las reacciones alérgicas. En resumen, Equimyl representa la nueva generación del cuidado de la piel de los caballos, ofreciendo una combinación única de ingredientes y tecnologías avanzadas para obtener resultados visibles y una piel sana y calmada.

También ofrecemos el suplemento Equistro Arphyton del laboratorio veterinario Vetoquinol, al mejor precio en nuestra farmacia online.

¿Cómo utilizar este champú para caballos?

Específicamente formulado para los équidos, Equimyl es adecuado para el uso diario, incluso para los caballos con piel sensible. Su composición sin jabón, enriquecida con avena coloidal y reforzada con el complejo SIS (Skin Innovation Science), ayuda a reforzar las defensas naturales de la piel. Para aplicarlo, comience mojando el pelaje con agua tibia y, a continuación, aplique Equimyl Champú, extendiéndolo uniformemente por el cuerpo con una esponja o un guante húmedos. Masajear suavemente con movimientos circulares para crear espuma y dejar actuar unos 5 minutos. A continuación, aclarar abundantemente con agua limpia. Para un caballo adulto, utilice aproximadamente 50 ml de champú Equimyl. Es aconsejable seguir los consejos de su veterinario para un uso óptimo, pero en general, Equimyl puede utilizarse a diario para cuidar la piel de su caballo.

¿Cuáles son las precauciones de uso?

  • Peligro, puede causar lesiones oculares graves. En caso de contacto con los ojos, aclarar abundantemente con agua durante varios minutos. Si la víctima lleva lentes de contacto y pueden quitarse fácilmente, es importante quitárselas. Seguir aclarando a fondo.
  • Llamar inmediatamente a un centro toxicológico o a un médico.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.

¿Qué contiene?

Aqua, Sodium laureth sulfate, Coco betaine, Glycotechnology (Rhamnose, Galactose, Mannose, Lauryl glucoside), Defensin technology (Peumus boldus leaf extract, Spiraea ulmaria extract), Avena coloidal

Presentación: lata de 5 litros

Nuestros médicos farmacéuticos pueden aconsejarle

Lotagen Antiséptico cutáneo veterinario Lotagen Antiséptico cutáneo veterinario
31,49 €
Añadir al carrito
En stock
Biseptina Solución Antiséptica Biseptina Solución Antiséptica
3,86 €
Añadir al carrito
En stock
Antiflogistina 1,5 kg cataplasma emoliente y calmante para caballos Antiflogistina 1,5 kg cataplasma emoliente y calmante para caballos
30,24 €
En stock
Audevard - Activ Wash - 500 ml Cuidado de la piel del caballo Audevard - Activ Wash - 500 ml Cuidado de la piel del caballo
33,90 €
Normalmente se envía en 4-5 días laborales
Rodillo Gamgee Audevard 45cm Rodillo Gamgee Audevard 45cm
36,90 €
Normalmente se envía en 4-5 días laborales
Vetedine Jabón antiséptico y antifúngico externo 1L Vetedine Jabón antiséptico y antifúngico externo 1L
41,49 €
Reabastecimiento
BÚSQUEDAS RELACIONADAS CON CABALLOS.

Consejos de nuestros naturópatas

Dermatofilosis en caballos: ¿qué se puede hacer? Dermatofilosis en caballos: ¿qué se puede hacer?

La dermatofilosis, también conocida como dermatitis estreptocócica, es una de las principales preocupaciones en materia de salud equina. Esta afección cutánea está causada por la bacteria Dermatophilus congolensis. Se manifiesta con lesiones características, a menudo similares a costras o caspa. Afecta principalmente a la espalda, el cuello y la grupa de los caballos. La enfermedad puede transmitirse directamente, por contacto…

Lea el artículo en el blog
Mycobacterium marinum: una zoonosis dermatológica emergente Mycobacterium marinum: una zoonosis dermatológica emergente

Las enfermedades cutáneas por Mycobacterium marinum representan un reto diagnóstico y terapéutico cada vez mayor en el campo de la dermatología médica. Esta infección es el resultado de la exposición a micobacterias comunes que se encuentran en entornos acuáticos. También está reconocida como zoonosis. Suele afectar a personas en contacto directo con animales infectados o su entorno. ¿Qué aspecto tiene…

Lea el artículo en el blog
Consejos de Salud