0
Menu

Alergias respiratorias

Filtro
Número de productos : 19
Ordenar
Ordenar
Cerrar
Puressentiel Spray Respiratorio Antialérgico 20 ml -20% Puressentiel Spray Respiratorio Antialérgico 20 ml
6,84 € 8,56 €
En stock
Physiodose Solución Salina Fisiológica Estéril 40 monodosis de 5 ml Physiodose Solución Salina Fisiológica Estéril 40 monodosis de 5 ml
2,90 €
En stock
Pranarôm Allergoforce Spray nasal antialérgico 15 ml Pranarôm Allergoforce Spray nasal antialérgico 15 ml
8,86 €
En stock
Puressentiel Spray Respiratorio Higiene Nasal Jet Fort 100 ml -20% Puressentiel Spray Respiratorio Higiene Nasal Jet Fort 100 ml
7,13 € 8,90 €
En stock
Azéol ALR 30 Comprimidos Azéol ALR 30 Comprimidos
23,10 €
En stock
Respimer Higiene del Oído 115 ml Respimer Higiene del Oído 115 ml
5,41 €
En stock
Sterimar Manganeso Spray nasal antialérgico Sterimar Manganeso Spray nasal antialérgico
6,20 €
Añadir al carrito
En stock
Ineldea Allerbiol 60 cápsulas Ineldea Allerbiol 60 cápsulas
19,90 €
En stock
Homeopatía Tinnitus Kit Zumbido de Oído Homeopatía Tinnitus Kit Zumbido de Oído
10,97 €
En stock
Pileje Azéol Spray Nasal Rinitis Rinosinusitis 20 ml Pileje Azéol Spray Nasal Rinitis Rinosinusitis 20 ml
10,47 €
En stock
Azeol DM Spray Nasal Niños Rinitis Catarral 20 ml Azeol DM Spray Nasal Niños Rinitis Catarral 20 ml
11,90 €
En stock
Allergoforce Confort Ojos y Nariz 30 cápsulas Allergoforce Confort Ojos y Nariz 30 cápsulas
10,49 €
En stock
Humer Stop Alergias Dispositivo de fototerapia intranasal Humer Stop Alergias Dispositivo de fototerapia intranasal
24,95 €
En stock
Phytosun Aroms Alergia Spray Nasal 20 ml Phytosun Aroms Alergia Spray Nasal 20 ml
8,56 €
En stock
Granions Allerphyt 36 Cápsulas Granions Allerphyt 36 Cápsulas
13,90 €
En stock
Kit de homeopatía para alergias respiratorias -1,15 € Kit de homeopatía para alergias respiratorias
16,74 € 17,89 €
En stock
Bastoncillos de madera Higiene del oído Cadaques Bastoncillos de madera Higiene del oído Cadaques
5,69 €
Añadir al carrito
Enviado en 5 a 7 días hábiles
Nuestras marcas Alergias respiratorias

Las alergias respiratorias están causadas por distintos tipos de polen, ya sea de árboles, flores o hierba. Pero también puede proceder del polvo o del pelo de animales. Algunas personas no segregan suficiente mucosidad en la nariz, la principal protección de nuestro cuerpo contra el aire, e inhalan alérgenos. Estos alérgenos desencadenan entonces una respuesta inmunitaria que corresponde a una alergia respiratoria.

¿Cuáles son los síntomas de las alergias respiratorias?

Primero se siente picor de garganta, luego secreción nasal y ojos llorosos. Esta es la primera respuesta inmunitaria del organismo. Es cuando los alérgenos llegan a los pulmones cuando aparecen las dificultades respiratorias.

¿Qué es una alergia respiratoria? Es una enfermedad crónica, como la diabetes. Se puede intentar controlar los síntomas, pero las alergias respiratorias nunca son curables al 100%. En primavera, las alergias respir atorias reaparecen... en parte por la gran cantidad de polen que hay en el aire. Las alergias también pueden deberse a la sensibilización a otros aeroalérgenos como los ácaros del polvo, el pelo de los animales, el moho, etc.

Las alergias respiratorias son muy angustiosas y van acompañadas de síntomas como:

  • Rinitis/fiebre del heno: inflamación de las mucosas nasales, rinorrea, estornudos.
  • Conjuntivitis: inflamación de la conjuntiva del ojo, que se vuelve roja y acuosa
  • Molestias respiratorias/Asma: inflamación de las vías respiratorias, sibilancias, opresión en el pecho, tos.

He aquí una selección de productos naturales que le ayudarán a equilibrar su estado alérgico, aliviar las molestias respiratorias y reforzar su sistema inmunitario.

Orígenes y mecanismos de las alergias respiratorias

Las alergias respiratorias se producen cuando el sistema inmunitario identifica erróneamente los alérgenos como una amenaza. En respuesta, libera mediadores químicos, principalmentehistamina, para defender al organismo. Esta liberación provoca la inflamación de las vías respiratorias y los síntomas característicos.

  1. Pólenes: Especialmente presentes en primavera y verano, son responsables de la fiebre del heno o de la rinoconjuntivitis alérgica.
  2. Ácaros del polvo: Microscópicos, viven en el polvo doméstico, sobre todo en colchones, cojines y alfombras.
  3. Mohos: Estos hongos microscópicos proliferan en ambientes húmedos, liberando esporas que pueden ser inhaladas.
  4. Pelo y caspa de animales: Las partículas de la piel, el pelo o la saliva de los animales domésticos son alérgenos comunes.
  5. Contaminantes atmosféricos: las partículas finas, los humos y los compuestos orgánicos volátiles agravan los síntomas de los alérgicos.

Síntomas de las alergias respiratorias

Los síntomas de las alergias respiratorias varían según la naturaleza y la intensidad de la exposición a los alérgenos. Pueden ser estacionales (como las alergias al polen) o crónicas (como las causadas por los ácaros del polvo doméstico o los mohos).

  • Rinitis al érgica: congestión nasal, estornudos, secreción nasal clara y picor de nariz.
  • Conjuntivitis alérgica: ojos rojos, llorosos y con picor.
  • Tos irritativa: Relacionada con la irritación de las vías respiratorias altas.
  • Asma alérgica: Dificultad para respirar, opresión en el pecho, sibilancias y tos persistente.
  • Fatiga e irritabilidad: Consecuencias indirectas de la alteración del sueño causada por los síntomas.

Complicaciones asociadas

Si no se tratan adecuadamente, las alergias respiratorias pueden provocar :

  • Asma crónica: Inflamación persistente de las vías respiratorias, que puede perjudicar la función pulmonar.
  • Sinusitis recurrente: Resultado de una congestión nasal crónica no tratada.
  • Otitis media: relacionada con la obstrucción persistente de las fosas nasales y las trompas de Eustaquio.
  • Deterioro de la calidad de vida: Alteraciones del sueño, disminución de la concentración y deterioro del rendimiento en las actividades cotidianas.

Diagnóstico de las alergias respiratorias

Un diagnóstico preciso es esencial para identificar los alérgenos responsables y orientar el tratamiento.

  • Examen clínico: Observación de los síntomas y de la historia clínica, en particular los antecedentes familiares.
  • Pruebas cutáneas (Prick Tests): Aplicación de extractos de alérgenos en la piel para observar cualquier reacción.
  • Análisis de sangre: Determinación de anticuerpos IgE específicos para confirmar la sensibilidad a un alérgeno concreto.
  • Espirometría: Medición de la capacidad respiratoria, especialmente en pacientes con síntomas de asma.

Métodos de prevención

Evitar los alérgenos

Reducir la exposición a los alérgenos es la primera línea de defensa contra las alergias respiratorias.

  • Polen: Permanezca en casa durante los picos de polen, cierre las ventanas y utilice un purificador de aire.
  • Ácaros del polvo: Lave la ropa de cama a 60 °C, utilice fundas antiácaros y elija suelos duros en lugar de alfombras.
  • Moho: Garantice una buena ventilación, repare las fugas de agua y limpie las zonas húmedas con regularidad.
  • Mascotas: Limite su acceso a los dormitorios y cepíllelas fuera.

Reforzar la inmunidad

  • Alimentación equilibrada: Tomar alimentos ricos en vitaminas (C, D) y antioxidantes.
  • Actividad física: Estimula la función respiratoria y refuerza el sistema inmunitario.
  • Hidratación: Mantiene sanas las mucosas nasales.

¿Qué productos antialérgicos están disponibles en la página web de Soin-et-Nature?

Soin-et-Nature ofrece una gama completa de productos para ayudar y aliviar los síntomas relacionados con la alergia. Estas son las categorías disponibles:

Para tratar las alergias respiratorias, las soluciones naturales y específicas ayudan a reducir síntomas como los estornudos, el picor de nariz, la congestión o la irritación de las vías respiratorias. Estos productos contribuyen a mejorar el confort cotidiano y a reforzar las defensas naturales del organismo frente a los alérgenos.

Los productos disponibles en Soin-et-Nature están especialmente concebidos para ayudar eficazmente a las personas que padecen alergias respiratorias, con un enfoque natural y respetuoso con el organismo.