¿Qué es la anticoncepción? Son los métodos utilizados por un hombre o una mujer para evitar un embarazo no deseado. Hay varios métodos, e inevitablemente uno adecuado para ti.
Existen distintos métodos anticonceptivos:
- Métodos de barrera, que incluyen preservativos, DIU (por ejemplo, espiral de cobre), espermicidas, capuchón cervical y diafragma;
- Métodos hormonales (estrogénicos ), que incluyen la píldora estrogénica, el parche y el anillo vaginal;
- Métodos hormonales(progestágenos ) incluyendo la píldora progresiva, el implante y la bobina hormonal;
- Inyecciones;
- Métodos naturales, que incluyen la abstinencia, los métodos anticonceptivos y el síndrome de abstinencia;
- Métodos permanentes, que incluyen la vasectomía para los hombres y la ligadura de trompas para las mujeres;
- Anticoncepción de emergencia.
Anticonceptivos : Descubra nuestra nueva gama de productos anticonceptivos en su farmacia ecológica online.
La anticoncepción es el uso de todas las técnicas y dispositivos para controlar y prevenir el embarazo no deseado. Píldora, DIU, preservativo, parche... Echa un vistazo a nuestra gama de anticonceptivos y encuentra el más adecuado para ti.
Los distintos métodos anticonceptivos
Métodos de barrera
Estos métodos crean una barrera física o química que impide que los espermatozoides lleguen al óvulo.
- Preservativos: Disponibles tanto para hombres como para mujeres, son los únicos dispositivos que también protegen contra las infecciones de transmisión sexual (ITS). Fáciles de usar y accesibles, son una opción fiable para la anticoncepción temporal.
- DIU (dispositivo intrauterino): También conocido como DIU, puede ser hormonal o de cobre. El DIU de cobre actúa como espermicida natural, mientras que el DIU hormonal libera hormonas progestágenas para impedir la fecundación.
- Espermicidas: Estas sustancias químicas destruyen o neutralizan los espermatozoides. Suelen utilizarse junto con otros métodos de barrera.
- Capuchón cervical y diafragma: Estos dispositivos se colocan en la entrada del útero para impedir la penetración de los espermatozoides. Pueden reutilizarse tras su limpieza.
Métodos hormonales
Estos métodos modifican el equilibrio hormonal de la mujer para impedir la ovulación o hacer que el entorno uterino sea inhóspito para los espermatozoides.
- La píldora de estrógeno-progestágeno: Una píldora diaria que combina estrógeno y progestágeno para inhibir la ovulación.
- Parche anticonceptivo: Se coloca sobre la piel y libera hormonas de forma continua durante una semana.
- Anillo vaginal: Se inserta en la vagina y libera hormonas durante un ciclo de tres semanas.
Métodos basados exclusivamente en progestágenos
Basados exclusivamente en progestágenos, son adecuados para las mujeres que no pueden utilizar anticonceptivos que contengan estrógenos.
- Píldora sólo de progestágeno: Debe tomarse a la misma hora todos los días para una eficacia óptima.
- Implante anticonceptivo: Una pequeña varilla insertada bajo la piel del brazo, eficaz durante 3 años.
- DIU hormonal: libera progestágenos para evitar la implantación y reducir el dolor menstrual.
Inyecciones
Método anticonceptivo de larga duración que consiste en una inyección de hormonas progestágenas cada 3 meses. Está especialmente indicado para las mujeres a las que les resulta difícil tomar la píldora todos los días.
Métodos naturales
Basados en el conocimiento y seguimiento de los ciclos menstruales.
- Abstinencia: Evitar toda relación sexual durante los periodos fértiles.
- Métodosanticonceptivos: Utilizar herramientas como la temperatura corporal basal o la observación de las secreciones cervicales.
- Retirada: Consiste en retirar el pene antes de la eyaculación, aunque este método no es muy fiable.
Métodos definitivos
Para personas que desean una anticoncepción permanente.
- Vasectomía: Procedimiento quirúrgico para bloquear los conductos deferentes en los hombres.
- Ligadura de las trompas de Falopio: Operación para bloquear las trompas de Falopio en las mujeres.
Anticoncepción de emergencia
Se utiliza tras una relación sexual sin protección o en caso de fallo del anticonceptivo (rotura del preservativo, olvido de la píldora).
- Píldora del día después: Debe tomarse en las 72 horas siguientes a la relación sexual.
- DIU de cobre: puede colocarse hasta 5 días después de una relación de alto riesgo.
Ventajas de la anticoncepción
- Planificación familiar: Permite elegir el momento ideal para tener un hijo.
- Salud sexual: Protege contra las ITS (con preservativo) y reduce ciertos riesgos ginecológicos.
- Practicidad: opciones a corto, medio o largo plazo que se adaptan a cada estilo de vida.
Elegir el método anticonceptivo adecuado
La elección de un método anticonceptivo depende de varios factores:
- Estilo de vida: Algunos métodos, como los implantes o los DIU, se adaptan mejor a un estilo de vida activo.
- Estado de salud: pueden existir contraindicaciones, sobre todo en el caso de los anticonceptivos hormonales.
- Duración deseada: Los métodos varían desde el uso puntual (preservativos) hasta el uso a largo plazo (DIU o vasectomía).
- Accesibilidad: Algunos métodos requieren prescripción médica o revisiones médicas periódicas.
Nuestra farmacia en línea ofrece una amplia gama de productos anticonceptivos: píldoras, preservativos, DIU, parches y mucho más. Ofrecemos soluciones que se adaptan a cada necesidad, para ayudarte a controlar tu salud reproductiva.
Elige bien tus anticonceptivos y disfruta de la tranquilidad que te aportan.
¿Qué productos sexuales puedo encontrar en el sitio web de Soin-et-Nature?
Soin-et-Nature ofrece una selección de productos dedicados a la sexualidad, que combinan confort, seguridad y soluciones naturales para satisfacer las necesidades íntimas. Estas son las principales categorías disponibles:
Estos productos dedicados a la sexualidad, disponibles en Soin-et-Nature, le permiten disfrutar de su intimidad con total seguridad y serenidad, favoreciendo al mismo tiempo soluciones naturales adaptadas a sus necesidades.