¿Dolores articulares persistentes, problemas digestivos o inflamación crónica? La cúrcuma, planta clave de la medicina ayurvédica, es un valioso aliado para calmar, proteger y revitalizar el organismo. En Soin-et-Nature, hemos reunido una gama de complementos naturales concentrados en curcumina, la molécula activa de la cúrcuma, conocida por sus potentes efectos antiinflamatorios y sus propiedades antioxidantes. Ya sea en cápsulas, extractos líquidos o infusiones, cada fórmula está diseñada para maximizar la absorción y proporcionar un apoyo a largo plazo para su bienestar articular, digestivo y general, según cambien las estaciones y según lo necesite.
¿Por qué la cúrcuma es un aliado diario para la salud?
Originaria de la India, la cúrcuma es una planta tropical utilizada para enriquecer los huesos, que se cultiva desde hace mucho tiempo en la India y Asia.
Es una planta herbácea perenne con un rizoma subterráneo del que crecen hojas grandes y alargadas y grandes espigas de flores jóvenes de color rosa rodeadas de brácteas.
El rizoma, cubierto de suber de color marrón grisáceo, es de color amarillo anaranjado y desprende un fuerte olor aromático cuando se rompe.
Cucuma procede del nombre árabe korkom, e Ibn al Baytar (siglo III) afirma que seca las úlceras, agudiza la vista y destruye la sarna.
En la India se utiliza como antiinflamatorio y contra las enfermedades de la piel, en particular la sarna. La pasta de cúrcuma aplicada tópicamente trata infecciones oculares, quemaduras, heridas y picaduras.
Es uno de los principales ingredientes del curry, una mezcla de especias que añade sabor y propiedades conservantes a los alimentos. Los indios consumen de 2 a 3 g al día.
En la farmacopea china, se utiliza para eliminar la estasis sanguínea, favorecer la circulación del qi (energía), estimular la menstruación y aliviar el dolor. También se conoce como cúrcuma.
Los complementos alimenticios a base de curcumina ofrecen una formulación concentrada de cúrcuma. Este ingrediente único es un aliado privilegiado para ayudar al organismo a combatir las molestias que pueden aparecer con la edad.
Por estas razones, la cúrcuma se utiliza actualmente en la composición de numerosos complementos alimenticios dedicados al bienestar articular, muy populares en las farmacias naturales.
Las cápsulas de cúrcuma son adecuadas para cualquier persona que sufra..:
- Trastornos inflamatorios
- Problemas digestivos
- Fatiga crónica
- Inmunidad frágil
Nombre latino: Curcuma longa L.
Familia botánica: Zingiberaceae
Órgano productor: El rizoma secundario, que contiene al menos un 3% de curcumina y un 4% de aceite esencial (monografía de la OMS).
¿Cómo puede utilizarse eficazmente la cúrcuma?
- La piperina de la pimienta aumenta la absorción y biodisponibilidad de la curcumina, y es sinérgica en la prevención de la senescencia.
- Se recomienda encarecidamente la inclusión de piperina en las fórmulas que contienen curcumina para inhibir la glucuroconjugación de la curcumina
- Mezclar una cucharadita colmada de cúrcuma en polvo con una o dos cucharadas de aceite de oliva, moler un poco de pimienta negra y consumir durante el día con la comida (pasta, arroz, verduras o incluso en ensalada).
- La combinación de jengibre y cúrcuma también parece ser sinérgica. La medicina ayurvédica utiliza desde la antigüedad una combinación de pimienta negra(Piper nigrum L.), pimienta larga(Piper longum L.) y jengibre(Zingiber officinale Rosc.) para potenciar la eficacia de ciertos remedios.
La cúrcuma es una planta excepcional con numerosas virtudes:
- Antiinflamatoria: su consumo está recomendado para personas que sufren dolor, reumatismo, fibromialgia, fatiga crónica, etc. También es muy útil para tratar la inflamación de las vías respiratorias o urinarias.
- Antioxidante: neutraliza los efectos de los radicales libres, que oxidan y envejecen nuestras células.
- Digestivo: la cúrcuma actúa como tónico digestivo, mejorando el proceso digestivo y combatiendo la acidez, úlceras, gastritis, etc.
- Protege el hígado y la vesícula biliar, ayuda a prevenir la formación de cálculos biliares y puede prevenir y aliviar enfermedades hepáticas como la cirrosis o la ictericia.
- Antidepresivo: varios estudios han demostrado que la cúrcuma funciona como antidepresivo natural, útil en periodos de estrés.
- Antimicrobiana y antiséptica.
- Reduce el almacenamiento de grasa.
¿Qué precauciones debo tomar antes de tomar cúrcuma?
- Contraindicada en caso de obstrucción de las vías biliares, cálculos biliares subcentrales, enfermedades biliares o hepáticas.
- No recomendada para mujeres embarazadas o en período de lactancia sin consejo médico.
- No recomendado en caso de obstrucción de las vías biliares o en presencia de cálculos biliares.
- Riesgo de numerosas interacciones medicamentosas, consulte a su farmacéutico (inhibición de CYP3A, CYP2C9, UGT, SULT).
- Precaución en caso de úlceras gástricas o duodenales.
- Evitar la asociación con anticoagulantes, inhibición de la agregación plaquetaria por modulación de la biosíntesis de eicosanoides(curcumina), principalmente productos a base de curcumina pura, interacción con warfarina (Coumadin).
- Asociaciones desaconsejadas con ciertos quimioterápicos (riesgo de inhibición parcial de la eficacia durante el tratamiento): Camptotequina (Campto®), doxorrubicina (Adriamycin®), mecloretamina y ciclofosfamida (Endoxan®), vincristina (Oncovin®).
- Puede combinarse con ciertas quimioterapias (pruebas experimentales de sinergia de acción/potenciación de la eficacia): Gemcitabina (Gemzar®), paclitaxel (Taxol®), docetaxel (Taxotère®) oxaliplatino (Eloxatine®).
¿Qué principios activos naturales contiene la cúrcuma?
- Sacáridos y polisacáridos: 45-55% de almidón yarabino-galactanos(ukonanos)
- Curcuminoides (colorantes amarillos): curcumina, desmetoxicurcumina, bidesmetoxicurcumina, dihidrocurcumina (principales principios activos)
- Aceites esenciales que contienen felandreno: zingibereno, beta-curcumeno y delta-curcumeno, turmerona (60%), alfa-ar-turmerona y beta-ar-turmerona, curlona, atlantonas
- Lignanos, ácidos fenólicos
El rizoma está disponible en farmacias y tiendas de todo tipo. La planta figura como planta medicinal en la Farmacopea francesa. La OMS y la Farmacopea Europea han publicado monografías sobre el rizoma.
Los complementos alimenticios a base de curcumina ofrecen una formulación concentrada de cúrcuma. Este ingrediente único es un aliado privilegiado para ayudar al organismo a combatir las molestias que pueden aparecer con la edad.
¿Cómo puede incorporar fácilmente la cúrcuma a su dieta?
Una buena forma de obtener tu ingesta diaria de cúrcuma es añadirla a tu aceite, por ejemplo.
Receta para un aceite aromático de cúrcuma:
Ingredientes:
- 500 ml de aceite de oliva virgen
- 3 cucharadas soperas de cúrcuma ecológica en polvo
- 1 cucharadita rasa de pimienta negra fresca ecológica
Preparación:
- Vierta el aceite en un tarro de cristal hermético
- Añada la cúrcuma en polvo y la pimienta
- Mezclar con una espátula
- Cierra el tarro y déjalo macerar durante una semana, agitándolo una vez al día.
- Al octavo día, cuela el aceite de cúrcuma en un frasco de cristal opaco sin remover los posos de cúrcuma y pimienta del fondo.
¿Qué complementos alimenticios para las articulaciones ofrece Soin-et-Nature?
Soin-et-Nature propone una gama completa de complementos alimenticios dedicados a la salud articular, destinados a aliviar el dolor, preservar la movilidad y reforzar las estructuras articulares. He aquí las principales categorías disponibles:
- Para remineralizar los huesos y reforzar la estructura articular, los complementos remineralizantes favorecen la fuerza y la resistencia de los huesos.
- Para mantener un cartílago sano y reducir el dolor articular, la condroitina es una solución eficaz y natural.
- Para favorecer la regeneración del tejido cartilaginoso, la glucosamina ayuda a mantener las articulaciones flexibles y móviles.
- Para reducir la inflamación y calmar el dolor, la cúrcuma, con sus propiedades antiinflamatorias, ofrece una potente ayuda natural.
- Para aliviar el dolor articular y mejorar el confort, el harpagofito es famoso por sus efectos beneficiosos sobre la movilidad articular.
- Para fortalecer las articulaciones y mejorar su elasticidad, el colágeno para las articulaciones ayuda a preservar su integridad y funcionalidad.
Estos complementos alimenticios para las articulaciones, disponibles en Soin-et-Nature, favorecen la salud articular y ósea, al tiempo que ayudan a mantener una movilidad y un confort óptimos en la vida cotidiana.