Pulsatilla 4CH, 5CH, 7CH, 9CH, 12CH, 15CH, 30CH Gránulos homeopáticos Boiron a la venta en nuestra bio farmacia en línea.
Pulsatilla Medicamento Registrado: EH00846
Registrado en la farmacopea
Origen: Planta
Reconocida por sus múltiples propiedades terapéuticas, la pulsatilla es un remedio popular en homeopatía para tratar muchas enfermedades.
Obtenido de la flor de Pascua , este remedio combate eficazmente las infecciones de la esfera ORL y del tracto respiratorio , los trastornos gastrointestinales y las infecciones ginecológicas .
Pulsatilla también se utiliza para tratar a niños que padecen sarampión, paperas y rubéola, así como casos de trastornos oftalmológicos. En psiquiatría, alivia a personas sensibles y deprimidas. La posología varía según cada caso.
Comente los consejos de uso y la dosificación con nuestro socio Avis verificados después de su compra.
Indicaciones y Posología de Pulsatilla en gránulos
Los medicamentos homeopáticos se pueden utilizar en varios síntomas. El médico homeópata elige la dilución y la dosis adecuadas al estado de salud y síntomas característicos del paciente.
Pulsatilla es una cepa homeopática ampliamente utilizada para tratar diversas dolencias, incluidos los trastornos otorrinolaringológicos, digestivos, genitales y circulatorios. En este artículo, le presentaremos los diferentes usos de Pulsatilla y cómo puede ayudarlo a mejorar su salud.
Pulsatilla y patologías ORL
Pulsatilla es particularmente eficaz en el tratamiento de problemas ORL, tales como:
- Membranas mucosas secas por la tarde y por la noche.
- Goteo nasal no irritante durante el día.
- Tos húmeda durante el día, agravada por el calor y mejorada por el aire fresco
- en infecciones infantiles : sarampión, rubéola, paperas
- en caso de conjuntivitis con secreción no irritante
Esta cepa homeopática es particularmente adecuada:
- en resfriados con: secreción nasal durante el día y congestión nasal por la tarde y por la noche, pérdida del gusto, sabores y olfato. Estos trastornos se agravan particularmente en una habitación calurosa y mejoran con el aire fresco.
- en la prevención de la nasofaringitis (con tos grasa durante el día y tos seca por la noche)
- en caso de secreción purulenta que se exterioriza a nivel de los oídos (con un pus amarillo no irritante)
- en el tratamiento de la bronquitis muy productiva (es decir, con hipersecreción de moco) para promover la expectoración
Pulsatilla y trastornos digestivos
Pulsatilla también se puede usar para aliviar el malestar digestivo, que incluye:
- en caso de trastornos digestivos con digestión lenta y difícil , ardor de estómago, distensión abdominal y con emisiones de eructos que tienen el sabor de los alimentos ingeridos
- en caso de dificultad para digerir los alimentos grasos que provocan intolerancia digestiva
- en ciertos trastornos del tránsito: estreñimiento o diarrea según la dieta con heces de color y consistencia variable
Pulsatilla y trastornos genitales
Cuando se trata de trastornos genitales, Pulsatilla puede ser eficaz para:
- Secreción amarillenta que puede causar irritación.
- Ciclos menstruales prolongados y periodos ligeros
La amenorrea o ausencia de períodos es normal si es causada por el embarazo, la lactancia o la menopausia. En caso contrario, se trata de un trastorno hormonal cuya causa puede ser la obesidad, el estrés, la ansiedad, la toma de anticonceptivos o la práctica de deportes extremos. Si una mujer o una niña tiene este tipo de amenorrea, su enfermedad debe ser tratada de manera efectiva porque si los síntomas persisten, podría quedar estéril.
La homeopatía en realidad ofrece varios remedios para tratar la ausencia anormal de la menstruación. Así, se recomienda Baryta Carbonica , Cyclamen europaeum , Pulsatilla o Graphites en caso de amenorrea primaria y Folliculinum en caso de amenorrea secundaria .
Pulsatilla y trastornos circulatorios
Pulsatilla también se usa para tratar trastornos circulatorios, tales como:
- Piel de aspecto cianótico y moteado en alteraciones de la circulación venosa: varices, dilatación venosa, piel marmórea y azulada de las piernas o cara, sabañones. Estos síntomas se agravan con el calor y la inmovilidad.
- en caso de urticaria recurrente
Pulsatilla y trastornos del comportamiento
En los estados depresivos de personas tímidas, apacibles, muy emotivas, sensibles a la vejación, de humor cambiante y que gustan de ser consoladas, este remedio homeopático presenta un interés terapéutico personalizado.
¿Cuándo consultar a un médico?
Aunque Pulsatilla se puede utilizar para tratar diversas afecciones, es esencial consultar a un médico si los síntomas no mejoran rápidamente. Un profesional de la salud puede evaluar su situación y recomendar el mejor tratamiento para usted.
En resumen, Pulsatilla es una cepa homeopática versátil que se puede utilizar para tratar diversos problemas de salud. No dudes en consultar a tu farmacéutico o médico para saber más sobre esta cepa y cómo puede ayudarte a mejorar tu bienestar.
Instrucciones de uso e instrucciones de uso de Pulsatilla en gránulos
Gire el tubo de pulsatilla para dejar caer la cantidad deseada de gránulos en la tapa y luego coloque los gránulos debajo de la lengua.
Es recomendable no tocar los gránulos homeopáticos con los dedos. Use pasta de dientes sin menta (como Homéodent Boiron, pasta de dientes compatible con la toma de gránulos homeopáticos).
Pulsatilla y su uso para diversas dolencias
Este versátil remedio homeopático debe eliminarse de las comidas, el tabaco, el café y la menta. Los gránulos y las dosis deben dejarse derretir debajo de la lengua. Para los bebés, estas formas se pueden disolver en un poco de agua.
Resfriados agudos y prevención de la nasofaringitis.
- Tratamiento de resfriados agudos: Tomar Pulsatilla 30 CH a razón de 5 gránulos por la mañana y por la noche durante 7 días.
- En caso de cronicidad: optar por Pulsatilla 15 CH tomar 5 gránulos por la noche durante 2 meses.
- Prevención de nasofaringitis: Pulsatilla 30 CH 1 dosis por semana durante 3 meses.
Problemas de oído y tos con mucosidad.
- Para secreción purulenta de los oídos: Pulsatilla 15 o 30 CH dar 1 dosis diaria durante 3 días.
- Para facilitar la expectoración de mocos en caso de bronquitis: Pulsatilla 5 CH tomar 5 gránulos cada 4 horas, luego espaciar con las mejorías (Tratamiento por 7 días).
- En condiciones crónicas: use Pulsatilla 15 o 30 CH en su lugar, siga la dosis de 5 gránulos en días alternos durante 3 meses.
Trastornos digestivos y menstruación
- Para trastornos digestivos: Pulsatilla 7 o 9 CH a razón de 5 gránulos 1 a 2 veces al día hasta que desaparezcan los trastornos.
- En caso de menstruación escasa: Pulsatilla 15 o 30 CH tomar 5 gránulos al día durante 3 meses.
- Para el síndrome premenstrual: usar Pulsatilla según la técnica de "dosis en escalera", es decir, 1 dosis de 9 CH el día 20 del ciclo, 1 dosis de 15 CH el día 21 y 1 dosis de 30 CH el día 22; o tomar Pulsatilla 15 o 30 CH a razón de 5 gránulos por día a partir del día 15 del ciclo.
Flujo genital y problemas de circulación venosa
- En caso de flujo genital amarillento: Pulsatilla 15 o 30 CH tomar 5 gránulos al día durante 3 meses.
- Para trastornos de la circulación venosa en las piernas: Pulsatilla 30 CH seguir la dosis de 5 gránulos por la mañana y por la noche durante los meses más cálidos (mayo a septiembre).
Prevención de sabañones recurrentes y urticaria
- Para prevenir las heladas: Pulsatilla 15 CH seguir una cura de 5 gránulos al día durante los meses más fríos y húmedos (de noviembre a abril).
- En urticaria recurrente: Pulsatilla 9 CH tomar 1 dosis por semana durante 3 meses.
Conjuntivitis y estados depresivos de tipo sensitivo
- Para la conjuntivitis : Pulsatilla 9 CH 5 gránulos mañana y noche durante 7 días.
- Si tendencia a la cronicidad: Pulsatilla 15 CH tomar 1 dosis semanal durante 3 meses.
En estados depresivos de tipo sensitivo: Pulsatilla 30 CH: 5 gránulos al día durante 2 meses.
Qué hacer si no hay mejoría en 24 horas
En resumen, Pulsatilla es un remedio homeopático versátil que puede usarse para tratar y prevenir diversas afecciones. Recuerde seguir las dosis recomendadas y consultar a un profesional de la salud si los síntomas persisten o empeoran.
Ciertas patologías no pueden ser tratadas en homeopatía por simple automedicación con pulsatilla . Su médico juzgará si su condición puede tratarse solo con homeopatía o si su tratamiento debe complementarse con alopatía.
Envase y contenido de Pulsatilla en gránulos
Tubo de gránulos translúcido Pulsatilla (permite ver los gránulos restantes). Peso 4g. Unas 80 bolitas.
Precaución de uso
Precaución
Contiene sacarosa. Guarde los medicamentos homeopáticos pulsatilla lejos de la luz, el calor y la humedad.
Dar gránulos homeopáticos a bebés y niños.
Los gránulos homeopáticos se disuelven en 100 ml de agua. Dado que los gránulos tardan mucho en disolverse, es necesario preparar la mezcla con antelación.
Homeopatía y embarazo
Los medicamentos homeopáticos Pulsatilla no presentan toxicidad química, contraindicaciones, interacciones con otros medicamentos, ni efectos adversos relacionados con la cantidad de producto ingerido. Las mujeres embarazadas pueden tratarse solas sin riesgo conocido para ellas y su futuro hijo, pero es preferible buscar consejo.
Frecuencia de uso de la homeopatía
En condiciones agudas, es recomendable tomar los remedios homeopáticos pulsatilla cada hora hasta que los síntomas mejoren. Por lo tanto, es necesario espaciar las dosis, 3 o 4 veces al día, y luego suspender gradualmente.
En condiciones crónicas, los remedios en baja dilución (> pulsatilla 9CH) se toman de 1 a 2 veces al día, los remedios de fondo se toman una vez a la semana, o incluso una vez al mes. Esta decisión depende del homeópata.